Entradas de Fútbol para las Eliminatorias Europeas de la Copa del Mundo 2026

Compre entradas para la Clasificatorios europeos para la Copa Mundial de Fútbol 2026 a través de plataformas confiables y verificadas que garantizan un 100% de seguridad en las transacciones.
🏆 Eliminatorias Europeas para la Copa del Mundo 2026 – ¡Míralo en vivo! ⚽🔥 ¡No pierdas la oportunidad de ver en vivo a las mejores selecciones europeas luchando por su lugar en el escenario más grande del fútbol mundial! 🎟 Las entradas son limitadas – ¡asegura tu lugar hoy mismo! 🏟 Siente la pasión del estadio, apoya a tu equipo en los partidos decisivos y sé parte de la historia del fútbol! 🌍 Con más plazas para los equipos europeos, la competencia es intensa y cada gol puede definir el destino de un equipo! ✅ ¿Dónde comprar entradas? ¡Es fácil! Encuentra las mejores opciones y sé parte del espectáculo futbolístico en vivo! 🔥

Partidos próximos Clasificatorios europeos para la Copa Mundial de Fútbol 2026

G

viernes 21.03. 2025
Malta vs Finlandia
20:45h - Pronto...
Global, International
viernes 21.03. 2025
Polonia vs Lituania
20:45h - Pronto...
Global, International
lunes 24.03. 2025
Lituania vs Finlandia
18:00h - Pronto...
Global, International
lunes 24.03. 2025
Polonia vs Malta
20:45h - Pronto...
Global, International

H

viernes 21.03. 2025
Chipre vs San Marino
18:00h - Pronto...
Global, International
viernes 21.03. 2025
Rumanía vs Bosnia y Herzegovina
20:45h - Pronto...
Global, International
lunes 24.03. 2025
Bosnia y Herzegovina vs Chipre
20:45h - Pronto...
Global, International
lunes 24.03. 2025
San Marino vs Rumanía
20:45h - Pronto...
Global, International

I

sábado 22.03. 2025
Moldavia vs Noruega
18:00h - Pronto...
Global, International
sábado 22.03. 2025
Israel vs Estonia
20:45h - Pronto...
Global, International
martes 25.03. 2025
Moldavia vs Estonia
18:00h - Pronto...
Global, International
martes 25.03. 2025
Israel vs Noruega
20:45h - Pronto...
Global, International

J

sábado 22.03. 2025
Liechtenstein vs Macedonia del Norte
15:00h - Pronto...
Global, International
sábado 22.03. 2025
Gales vs Kazajistán
20:45h - Pronto...
Global, International
martes 25.03. 2025
Liechtenstein vs Kazajistán
20:45h - Pronto...
Global, International
martes 25.03. 2025
Macedonia del Norte vs Gales
20:45h - Pronto...
Global, International

K

viernes 21.03. 2025
Andorra vs Letonia
20:45h - Pronto...
Global, International
viernes 21.03. 2025
Inglaterra vs Albania
20:45h - Pronto...
Global, International
lunes 24.03. 2025
Albania vs Andorra
20:45h - Pronto...
Global, International
lunes 24.03. 2025
Inglaterra vs Letonia
20:45h - Pronto...
Global, International

L

sábado 22.03. 2025
Montenegro vs Gibraltar
18:00h - Pronto...
Global, International
sábado 22.03. 2025
República Checa vs Islas Feroe
20:45h - Pronto...
Global, International
martes 25.03. 2025
Gibraltar vs República Checa
20:45h - Pronto...
Global, International
martes 25.03. 2025
Montenegro vs Islas Feroe
20:45h - Pronto...
Global, International

Resultados de rondas anteriores Clasificatorios europeos para la Copa Mundial de Fútbol 2026

No hay partidos anteriores

Competidores Clasificatorios europeos para la Copa Mundial de Fútbol 2026

Andorra

Andorra

Albania

Albania

Armenia

Armenia

Austria

Austria

Azerbaiyán

Azerbaiyán

Bosnia y Herzegovina

Bosnia y Herzegovina

Bélgica

Bélgica

Bulgaria

Bulgaria

Bielorrusia

Bielorrusia

Suiza

Suiza

Chipre

Chipre

República Checa

República Checa

Alemania

Alemania

Dinamarca

Dinamarca

Estonia

Estonia

España

España

Finlandia

Finlandia

Islas Feroe

Islas Feroe

Francia

Francia

Georgia

Georgia

Gibraltar

Gibraltar

Grecia

Grecia

Croacia

Croacia

Hungría

Hungría

Irlanda

Irlanda

Israel

Israel

Islandia

Islandia

Italia

Italia

Kazajistán

Kazajistán

Liechtenstein

Liechtenstein

Lituania

Lituania

Luxemburgo

Luxemburgo

Letonia

Letonia

Moldavia

Moldavia

Montenegro

Montenegro

Macedonia del Norte

Macedonia del Norte

Malta

Malta

Países Bajos

Países Bajos

Noruega

Noruega

Polonia

Polonia

Portugal

Portugal

Rumanía

Rumanía

Serbia

Serbia

Suecia

Suecia

Eslovenia

Eslovenia

Eslovaquia

Eslovaquia

San Marino

San Marino

Turquía

Turquía

Ucrania

Ucrania

Escocia

Escocia

Inglaterra

Inglaterra

Irlanda del Norte

Irlanda del Norte

Gales

Gales

Kosovo

Kosovo

Tabla actual Clasificatorios europeos para la Copa Mundial de Fútbol 2026

Haga clic en el nombre de la columna para ordenar.
# posición, PJ partidos jugados, G ganados, E empatados, P perdidos, A : R goles anotados:recibidos, DG diferencia de goles
ÚLTIMOS 5 resultados G E P, PU puntos.
#
PJ
G
E
P
DG
ÚLTIMOS 5
PU
Nema dostupnih podataka.

Eliminatorias europeas para la Copa del Mundo de 2026.

Formato de las Eliminatorias

Las eliminatorias europeas para la Copa del Mundo 2026 traen varios cambios en comparación con ediciones anteriores. Un total de 54 selecciones nacionales europeas compiten por 16 plazas que conducen al torneo final. Las eliminatorias se dividen en 12 grupos: seis grupos de cuatro equipos y seis grupos de cinco equipos. Los ganadores de cada grupo se clasifican directamente para la Copa del Mundo, mientras que los subcampeones, junto con los cuatro mejores equipos de la Liga de Naciones que aún no se han clasificado, participan en los repechajes por las cuatro plazas restantes.

Sorteo de las Eliminatorias

El sorteo de los grupos clasificatorios se realizó el 13 de diciembre de 2024 en Zúrich. Las selecciones nacionales fueron distribuidas en grupos según los resultados de la Liga de Naciones y el ranking de la FIFA. Debido a la participación de algunas selecciones en la final de la Liga de Naciones, la composición final de algunos grupos se conocerá tras jugarse dichos partidos. Se espera que los grupos sean extremadamente competitivos, dado que muchas selecciones europeas están entre las mejores del mundo.

Calendario de Partidos

El ciclo de clasificación comienza en marzo de 2025 para los grupos de cinco equipos, mientras que los grupos de cuatro equipos inician en septiembre de 2025. Los partidos se disputarán durante las ventanas internacionales, y la fase de grupos está prevista para concluir en noviembre de 2025. Los repechajes por las plazas restantes se celebrarán en marzo de 2026, y los ganadores de ese proceso se clasificarán para el torneo final de la Copa del Mundo.

Participantes y Grupos

Participan 54 selecciones nacionales europeas en las eliminatorias, mientras que Rusia se encuentra suspendida de la competición. Los grupos se forman mediante una combinación de cabezas de serie y los resultados de la Liga de Naciones, lo que ha dado lugar a grupos interesantes y competitivos. Se espera que los equipos de la primera cabeza de serie tengan ventaja, pero la historia ha demostrado que siempre son posibles sorpresas. Cada grupo ofrece una serie de encuentros intrigantes entre las potencias tradicionales del fútbol y las selecciones que desean demostrar su fortaleza en la escena internacional.

Favoritos y Equipos Clave

  • Francia – Un equipo que ha dominado el fútbol europeo y mundial en los últimos años. Con una plantilla fuerte y jóvenes talentos destacados, los franceses son uno de los principales favoritos en las eliminatorias.
  • Alemania – Una potencia tradicional del fútbol que, a pesar de algunos resultados más débiles en los últimos años, siempre se mantiene entre los favoritos. La escuela de fútbol alemana es conocida por su disciplina y madurez táctica.
  • España – Una selección conocida por su estilo de juego atractivo y técnicamente superior. Su objetivo es lograr una clasificación directa sin mayores dificultades, y jóvenes jugadores como Pedri y Gavi aportan una nueva dimensión a su juego.
  • Italia – Los actuales campeones de Europa, que no participaron en la última Copa del Mundo. Seguramente tendrán una fuerte motivación para regresar al gran escenario y confirmar su calidad.
  • Inglaterra – Los ingleses cuentan con uno de los equipos más sólidos en papel, con jóvenes estrellas que juegan en los mejores clubes europeos. Su defensa y centro del campo proporcionan estabilidad, mientras que su potencial ofensivo se evidencia en jugadores como Harry Kane y Phil Foden.

Retadores Inesperados

Además de los favoritos tradicionales, las eliminatorias europeas suelen traer sorpresas. Selecciones menos conocidas con jugadores talentosos y un buen enfoque táctico pueden desafiar a las grandes potencias. Algunas de las selecciones que podrían sorprender incluyen:

  • Dinamarca – Tras una excelente actuación en el Campeonato de Europa, Dinamarca se ha mostrado como un competidor serio para la clasificación en grandes torneos.
  • Suiza – Un equipo disciplinado y tácticamente fuerte que eliminó a varios grandes favoritos en las eliminatorias anteriores.
  • Serbia – Un equipo con un ataque talentoso y resultados cada vez mejores en los últimos ciclos.
  • Polonia – Si su jugador clave, Robert Lewandowski, se mantiene en gran forma, los polacos podrían ser un serio candidato para la clasificación.
  • Ucrania – Aunque atraviesa condiciones difíciles, su selección siempre muestra una increíble determinación y puede ser un rival impredecible.

Preparativos de las Selecciones

Las selecciones de toda Europa ya han comenzado sus preparativos para las próximas eliminatorias. Muchos equipos utilizan partidos amistosos y torneos para probar tácticas y la forma de los jugadores. Los entrenadores analizan a los rivales y planifican estrategias para asegurar la mejor posición posible en los grupos. Además, muchas selecciones están experimentando una renovación generacional, por lo que las eliminatorias serán una oportunidad para que nuevos talentos se impongan.

¿Cómo afectará el cambio de formato de la Copa del Mundo a las eliminatorias europeas?

La Copa del Mundo 2026 será la primera en incluir 48 selecciones, lo que significa un aumento en el número de plazas para los equipos europeos. En lugar de las 13 plazas anteriores, Europa contará ahora con 16 representantes. Esta expansión podría permitir que algunas selecciones, que hasta ahora se encontraban al límite de la clasificación, finalmente accedan al torneo final. Sin embargo, queda la duda de cómo afectará esta ampliación a la calidad del torneo y si el incremento en el número de partidos repercutirá en la fatiga de los jugadores.

Expectativas y Pronósticos

Dadas las modificaciones en el formato y el mayor número de participantes en el torneo final, se espera que las eliminatorias sean sumamente competitivas. Las potencias tradicionales del fútbol, como Alemania, España, Francia e Italia, siguen siendo las favoritas para la clasificación directa, pero muchas otras selecciones ven en el nuevo formato su oportunidad. Los aficionados de toda Europa esperan con ansias el inicio de las eliminatorias y confían en el éxito de sus equipos nacionales.

Los Derbis más Importantes de las Eliminatorias

Las eliminatorias europeas siempre traen enfrentamientos espectaculares entre las naciones futbolísticas más importantes. Se prevén partidos emocionantes con un alto nivel de competitividad, y algunos de los encuentros más interesantes incluyen:

  • Alemania – Países Bajos: Estas dos potencias del fútbol tienen una larga historia de rivalidad. Alemania intentará aprovechar su experiencia y el apoyo de su afición, mientras que los holandeses buscarán demostrar su fortaleza ofensiva.
  • Francia – Italia: El duelo entre ex campeones del mundo y de Europa siempre ofrece un fútbol atractivo y tensiones elevadas.
  • Inglaterra – España: Inglaterra se apoyará en jóvenes estrellas y una defensa sólida, mientras que España utilizará un estilo de juego técnicamente superior.
  • Portugal – Serbia: Tras que Serbia venciera a Portugal en eliminatorias anteriores, los próximos enfrentamientos estarán llenos de incertidumbre.
  • Croacia – Dinamarca: Ambos equipos han demostrado su fortaleza en grandes torneos recientes y este enfrentamiento podría ser crucial para la clasificación.

Análisis de los Estilos de Juego de las Selecciones más Fuertes

Cada selección en las eliminatorias posee un estilo de juego distintivo que puede favorecerla o dificultarla en la lucha por la clasificación. Entre los enfoques tácticos más interesantes se encuentran:

  • Alemania – Se centra en una defensa organizada, transiciones rápidas y un sólido mediocampo. Su capacidad para jugar bajo presión a menudo les otorga una ventaja en partidos clave.
  • España – Prefieren un estilo de juego basado en la posesión del balón, pases cortos y ataques técnicamente precisos.
  • Italia – La estabilidad defensiva y la capacidad de crear oportunidades a partir de jugadas a balón parado son sus principales armas.
  • Francia – Combinan cualidades individuales sobresalientes con acciones ofensivas rápidas.
  • Portugal – Un mediocampo fuerte con jugadores creativos y amenazas ofensivas como Cristiano Ronaldo y jóvenes talentos.

El Impacto de la Liga de Naciones en las Eliminatorias

La UEFA Liga de Naciones se ha convertido en un factor importante en las eliminatorias europeas, ya que ofrece oportunidades adicionales para clasificarse a los grandes torneos. Los equipos que no han logrado avanzar en los grupos clasificatorios convencionales pueden obtener una plaza a través de los repechajes de la Liga de Naciones.

Esto significa que muchas selecciones que han obtenido buenos resultados en la Liga de Naciones tendrán una oportunidad extra de asegurar su plaza en la Copa del Mundo. El formato permite que aquellas selecciones que tal vez no tuvieron suerte en las eliminatorias sigan luchando por su lugar en el torneo a través de los repechajes.

Máximos Goleadores y Jugadores Clave

Además de las actuaciones de equipo, el rendimiento individual de los jugadores será crucial para el éxito en las eliminatorias. Se espera que los siguientes jugadores desempeñen un papel fundamental en sus respectivas selecciones:

  • Kylian Mbappe (Francia): Su velocidad y capacidad de definición lo convierten en el delantero más peligroso de Europa.
  • Harry Kane (Inglaterra): El capitán inglés es el líder de su equipo y uno de los mejores goleadores de Europa.
  • Robert Lewandowski (Polonia): Si Polonia quiere clasificarse, su capacidad para marcar goles será decisiva.
  • Kevin De Bruyne (Bélgica): Su visión de juego y precisión en los pases lo hacen un jugador clave para Bélgica.
  • Bruno Fernandes (Portugal): El jugador portugués es uno de los centrocampistas más creativos y puede cambiar el curso de un partido con sus asistencias y goles.

El Factor del Juego en Casa

El juego en casa y el apoyo de la afición son a menudo factores clave en los partidos de clasificación. La historia muestra que las selecciones que son especialmente fuertes en su estadio tienen mayores posibilidades de clasificarse para la Copa del Mundo.

Ejemplos de equipos conocidos por su fuerte ventaja en casa:

  • Turquía: La atmósfera en sus estadios dificulta que los equipos visitantes consigan puntos.
  • Serbia: Sus aficionados generan un gran ruido y apoyo, lo que los convierte en anfitriones formidables.
  • Escocia: Tradicionalmente fuertes en el Hampden Park, donde ya han logrado varias victorias importantes.
  • Grecia: Aunque no son favoritos, sus partidos en casa siempre suponen un reto para los rivales.

El Impacto de los Árbitros y la Tecnología VAR

Las eliminatorias volverán a utilizar la tecnología VAR (Video Assistant Referee) para evitar decisiones controvertidas. La introducción del VAR ya ha reducido el número de decisiones injustas, pero también ha generado controversias, especialmente en situaciones al límite de la interpretación.

En eliminatorias anteriores, el VAR jugó un papel crucial en varias situaciones, y se espera que este año también influya significativamente en la determinación de los ganadores de los partidos.

¿Cómo influirán las condiciones meteorológicas en las eliminatorias?

Las condiciones meteorológicas suelen influir en las eliminatorias. Las selecciones nórdicas tienen ventaja cuando juegan en casa durante los meses fríos, mientras que los equipos del sur de Europa son conocidos por sus buenas actuaciones en condiciones más cálidas.

Los partidos disputados en condiciones invernales en países nórdicos, como Noruega y Suecia, representan un desafío para los equipos visitantes, especialmente para aquellos provenientes de regiones más cálidas. Por otro lado, los partidos de verano en el sur de Europa pueden resultar problemáticos para los equipos del norte que no están acostumbrados a altas temperaturas.

Fase Final de las Eliminatorias

A medida que se acercan las eliminatorias, la presión aumentará y cada partido adquirirá mayor importancia. Se espera que muchos grupos se definan en la última jornada, lo que implica que el cierre de las eliminatorias traerá mucha incertidumbre y drama.

Además de la lucha por las plazas directas, se centrará gran parte de la atención en los repechajes, en los cuales las selecciones que no lograron clasificarse en la fase de grupos tendrán una última oportunidad para acceder a la Copa del Mundo.

¿Cuáles son los posibles escenarios?

Existen varios escenarios posibles para la conclusión de las eliminatorias:

  • Dominación de los Favoritos: Las selecciones europeas más fuertes se clasifican sin mayores problemas.
  • Lucha hasta la última jornada: Varias selecciones fuertes pelean por las últimas plazas directas.
  • Sorpresas: Selecciones menos conocidas consiguen resultados sensacionales y eliminan a los grandes favoritos.
  • Repechajes como última oportunidad: Las selecciones que no lograron clasificarse en la fase de grupos luchan en partidos adicionales por las plazas restantes.

Toda esta situación garantiza eliminatorias emocionantes que atraerán a millones de espectadores y crearán momentos inolvidables en el fútbol europeo.