Los científicos han descubierto que ciertas bacterias en los lagos croatas retienen nutrientes solo para sí mismas, lo que cambia la forma en que funcionan los ecosistemas y revela las consecuencias invisibles del cambio climático que podrían afectar a cadenas alimentarias enteras.
La investigación científica revela cambios preocupantes en la diversidad y el comportamiento del fitoplancton en el norte del Adriático, que pueden tener consecuencias de gran alcance para la pesca, el equilibrio biológico y el medio ambiente de todo el Mar Adriático.
Una nueva clínica en San Francisco está cambiando la forma en que se trata la enfermedad hepática alcohólica al integrar la terapia con medicamentos, el apoyo psicológico y la educación, lo que aumenta significativamente las posibilidades de recuperación y reduce la necesidad de trasplante en los pacientes.
Los científicos utilizan mejillones, miel e insectos para detectar niveles de radiactividad y adaptaciones genéticas de organismos en el medio ambiente. Los enfoques innovadores exploran procesos ecológicos y moleculares invisibles que afectan la salud humana, la naturaleza y el futuro del desarrollo sostenible.
Investigadores de la Universidad de Ottawa han descubierto una forma de controlar con precisión la ionización de los átomos utilizando rayos ópticos de vórtice. Este descubrimiento podría mejorar las imágenes médicas, la computación cuántica y el análisis de materiales, abriendo nuevas oportunidades en ciencia y tecnología.
El equipo del Instituto Rudjer Boskovic participa en la prestigiosa feria Science is Wonderful! en Bélgica, donde presentan investigaciones innovadoras sobre la resistencia de las hormigas a las temperaturas extremas causadas por el calentamiento global