Una investigación de la Universidad de Emory en la Estación Espacial Internacional descubrió que la microgravedad promueve un crecimiento más rápido y una mayor resistencia de las células cardíacas derivadas de las células madre. Este logro científico abre nuevas puertas al desarrollo de terapias regenerativas más eficaces para el tratamiento del daño cardíaco grave.
Científicos del MIT y la Universidad de Duke están utilizando un modelo avanzado de aprendizaje automático para descubrir nuevas moléculas, mecanóforos, que hacen que los plásticos sean extremadamente resistentes al desgarro. Esta estrategia innovadora, que se basa en la incorporación de "eslabones débiles" en los polímeros, promete productos más duraderos y una reducción significativa de los residuos plásticos a nivel mundial.
Las investigaciones realizadas en la Estación Espacial Internacional (ISS) marcan un punto de inflexión en la lucha contra la ceguera. La innovadora terapia génica de Oculogenex, dirigida al gen BMI1, no solo detiene el deterioro de la retina causado por la degeneración macular, sino que también muestra el increíble potencial de restaurar las células dañadas.
Un estudio innovador revela cómo la circulación global está dando forma a las comunidades microbianas del Pacífico Sur. Un mapa genético detallado muestra un rápido aumento de la biodiversidad por debajo de los 300 metros, definiendo seis cohortes microbianas únicas asociadas con masas de agua. Comprender estos procesos es crucial para el futuro del ciclo del carbono oceánico debido al cambio climático.
El nuevo libro del profesor Benjamin Mangrum, "Comedy of Computation", explora por qué usamos el humor para enfrentarnos a la tecnología. Desde el miedo inducido por HAL 9000 hasta la representación satírica de Silicon Valley, la comedia nos ayuda a asimilar las máquinas en nuestras vidas, convirtiendo la ansiedad y los absurdos de la era digital en risa
Los científicos del MIT han descubierto que los lantánidos, metales de tierras raras, fortalecen las plantas al reemplazar el magnesio en la clorofila. Esta interacción no solo estimula el crecimiento, sino que también ofrece a las plantas una resistencia inesperada a la radiación UV, y el nuevo método de aplicación a través del tratamiento de semillas ofrece una alternativa más respetuosa con el medio ambiente.