En la conferencia COP-16 en Colombia se presentó el Atlas Global de los Ecosistemas, una herramienta para la protección del medio ambiente y la gestión sostenible de los recursos naturales, con el objetivo de preservar la biodiversidad y la estabilidad climática.
Las emisiones mundiales de dióxido de carbono (CO2) procedentes de los incendios forestales han aumentado un 60% en las últimas dos décadas, poniendo en peligro los esfuerzos de conservación de los bosques y reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero.
El innovador inyector Swirl Burst de la Universidad de Baylor permite la combustión ultralimpia de glicerol viscoso, reduciendo las emisiones y los costos, con el apoyo de la economía circular.
El cambio climático ha alcanzado nuevos niveles récord, advierte el último informe de 2024. Los expertos están llamando a una acción urgente para prevenir consecuencias irreversibles que ya amenazan al medio ambiente y a las sociedades en todo el mundo
La capa de hielo de Quelccaya en Perú, una de las mayores masas de hielo tropical, se está derritiendo rápidamente debido a los eventos cada vez más intensos de El Niño y el cambio climático global, que amenazan a las comunidades locales.
El gas natural licuado deja una huella de carbono más grande de lo que se pensaba, según nuevas investigaciones. El mayor problema son las emisiones de metano durante la extracción y el transporte, lo que agrava aún más su impacto en el cambio climático