El calentamiento global está provocando un aumento más rápido del nivel del mar de lo que los científicos predecían anteriormente. Este artículo explora el impacto del cambio climático en las capas de hielo y las consecuencias para las comunidades costeras, destacando la necesidad de acción urgente y adaptación.
Google planea lograr un 100% de energía renovable para todas sus operaciones para 2030, lo que tiene como objetivo mejorar su sostenibilidad ambiental. Esta ambiciosa iniciativa incluye la mayor compra corporativa de energía renovable de la historia, aumentando aún más la capacidad de los parques eólicos y solares de Google.
En un mundo de desafíos ambientales, los científicos han desarrollado un nuevo plástico biodegradable que se descompone en menos de un mes. Esta innovación utiliza enzimas y esporas bacterianas para descomponerse más rápido, lo que podría cambiar el enfoque de los plásticos y la contaminación ambiental, al tiempo que ofrece soluciones para un futuro sostenible.
Francia se destaca como líder en ecoturismo, promoviendo la sostenibilidad a través de iniciativas en comunidades rurales. Proyectos innovadores, como viviendas sostenibles y rutas alimentarias, protegen el medio ambiente e impulsan la economía local, creando experiencias turísticas únicas.
Valamar Riviera es líder en turismo sostenible en Croacia, con énfasis en el compostaje y el uso de fuentes de energía renovables. A través de proyectos verdes, reducen la huella de carbono, fortalecen a las comunidades locales y crean infraestructura turística sostenible.
La construcción planificada de la Gran Presa del Renacimiento Etíope (GERD) en Etiopía está causando controversia debido a la posible reducción de la entrada de agua en Egipto y los impactos negativos en el ecosistema del Nilo. GERD es la planta hidroeléctrica más grande de África, crucial para la independencia energética de Etiopía, pero Egipto y Sudán están preocupados por las consecuencias para la agricultura y la seguridad alimentaria y el posible aumento de la salinidad del suelo. La región enfrenta riesgos que podrían desestabilizar el ecosistema e interrumpir el suministro de agua.