Una nueva clínica en San Francisco está cambiando la forma en que se trata la enfermedad hepática alcohólica al integrar la terapia con medicamentos, el apoyo psicológico y la educación, lo que aumenta significativamente las posibilidades de recuperación y reduce la necesidad de trasplante en los pacientes.
Los científicos utilizan mejillones, miel e insectos para detectar niveles de radiactividad y adaptaciones genéticas de organismos en el medio ambiente. Los enfoques innovadores exploran procesos ecológicos y moleculares invisibles que afectan la salud humana, la naturaleza y el futuro del desarrollo sostenible.
Investigadores de la Universidad de Ottawa han descubierto una forma de controlar con precisión la ionización de los átomos utilizando rayos ópticos de vórtice. Este descubrimiento podría mejorar las imágenes médicas, la computación cuántica y el análisis de materiales, abriendo nuevas oportunidades en ciencia y tecnología.
El equipo del Instituto Rudjer Boskovic participa en la prestigiosa feria Science is Wonderful! en Bélgica, donde presentan investigaciones innovadoras sobre la resistencia de las hormigas a las temperaturas extremas causadas por el calentamiento global
La tuberculosis sigue siendo una de las enfermedades infecciosas más mortales del mundo. Los científicos han desarrollado nuevos medicamentos que permiten un tratamiento más corto, métodos de diagnóstico más efectivos y están explorando un enfoque de tratamiento personalizado que podría detener la enfermedad.
El cerebro interpreta el habla no solo a través de las palabras, sino también a través de la melodía, el acento y la entonación que dan forma al significado. La prosodia desempeña un papel clave en la comunicación, el aprendizaje de idiomas y la comprensión de las emociones, mientras que su procesamiento en el cerebro revela nuevos conocimientos sobre la percepción humana del habla.