Ecografía intestinal para niños: control de la EII en la UCSF

Ecografía intestinal para niños: control indoloro de la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa en el Hospital UCSF Benioff

Descubra cómo la ecografía intestinal (SIU) altera la monitorización de la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) en niños. Un método nuevo, indoloro y no invasivo sin radiación ni preparación, disponible en UCSF Benioff Children's Hospital, facilita la vida de los pacientes pequeños con enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa y permite tomar decisiones de tratamiento más rápidas.

Ecografía intestinal para niños: control indoloro de la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa en el Hospital UCSF Benioff
Photo by: Domagoj Skledar/ arhiva (vlastita)

El seguimiento de la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) en niños representa un desafío significativo tanto para los pequeños pacientes y sus familias como para los profesionales médicos. La naturaleza crónica de afecciones como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa requiere un monitoreo regular del estado intestinal para asegurar un tratamiento eficaz y prevenir complicaciones a largo plazo. Los métodos tradicionales de vigilancia, como la resonancia magnética (RM) y la endoscopia (colonoscopia), aunque cruciales para el diagnóstico y la evaluación, a menudo son invasivos, incómodos, requieren preparaciones especiales y, a veces, anestesia, lo que puede ser particularmente aterrador y agobiante para los niños.


Afortunadamente, los avances en la tecnología médica están trayendo enfoques nuevos y menos invasivos. Una de estas innovaciones que promete revolucionar el seguimiento de la EII pediátrica es la ecografía intestinal (EI), también conocida como ultrasonido intestinal. Este método es cada vez más accesible y demuestra ser una herramienta extremadamente valiosa en manos de los gastroenterólogos.


Un nuevo enfoque para el seguimiento de la EII en niños


Los Hospitales Infantiles UCSF Benioff Children’s Hospitals anunciaron recientemente la introducción de la ecografía intestinal en su clínica de Walnut Creek (encuentre opciones de alojamiento aquí), convirtiéndose en una de las pocas instituciones en la costa oeste de los Estados Unidos que ofrece este método diagnóstico avanzado a pacientes pediátricos. Esta medida sigue a la exitosa introducción de la EI para pacientes adultos con EII en el sistema UCSF Health durante 2023, donde demostró ser extremadamente útil.


La ecografía intestinal utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para crear imágenes detalladas en tiempo real de las paredes del intestino delgado y grueso. El médico mueve una sonda recubierta de gel sobre el abdomen del paciente y las imágenes se muestran inmediatamente en una pantalla. Todo el procedimiento suele durar entre 10 y 30 minutos, es indoloro y no requiere ninguna preparación especial: no hay necesidad de ayunar, beber líquidos desagradables para la limpieza intestinal (la llamada "preparación intestinal"), contraste intravenoso ni sedación o anestesia.


Ventajas de la ecografía intestinal en pediatría


En comparación con los métodos tradicionales, las ventajas de la EI son numerosas, especialmente en la población pediátrica:



  • No invasividad e indolora: El procedimiento es completamente indoloro y no requiere agujas ni medicamentos. Se puede sentir una ligera presión de la sonda sobre el abdomen.

  • Sin radiación: A diferencia de la tomografía computarizada (TC), la EI no utiliza radiación ionizante, lo que la hace segura para un uso repetido, especialmente en niños que son más sensibles a los efectos a largo plazo de la radiación.

  • Sin preparación ni sedación: Elimina la necesidad de preparaciones intestinales a menudo incómodas y los riesgos asociados con la anestesia, lo que reduce el estrés para el niño y los padres y facilita la logística del examen.

  • Resultados en tiempo real: El médico y el paciente (y los padres) pueden ver las imágenes del intestino en la pantalla de inmediato. Esto permite una evaluación instantánea del estado y decisiones rápidas sobre el tratamiento posterior, sin esperar los resultados radiológicos o patológicos.

  • Conveniencia: El examen se puede realizar directamente en la clínica, durante una visita regular al gastroenterólogo, eliminando la necesidad de citas separadas en radiología y reduciendo los tiempos de espera.

  • Alta precisión: La investigación muestra que la EI es muy precisa en la evaluación de la actividad de la enfermedad, la medición del grosor de la pared intestinal (un indicador clave de inflamación: un grosor superior a 3 mm se considera anormal), la evaluación del flujo sanguíneo (mediante la técnica Doppler, donde un aumento del flujo sanguíneo indica inflamación activa) y la detección de complicaciones como estrechamientos (estenosis), canales anormales (fístulas) o acumulaciones de pus (abscesos). Su sensibilidad y especificidad son comparables a la endoscopia y la enterografía por RM para muchos aspectos de la evaluación de la EII.


Experiencia de pacientes y médicos


Dhiya Ravikumar, una paciente de larga data de UCSF Health a quien se le diagnosticó la enfermedad de Crohn a los 10 años, tuvo la oportunidad de probar la ecografía intestinal. Su experiencia destaca los beneficios del nuevo método. "La RM es claustrofóbica, y con la endoscopia tienes que beber todo ese líquido y someterte a anestesia, lo cual da miedo", compartió Dhiya. "Pero la ecografía fue conveniente e indolora, y pudimos ver los resultados en la pantalla de inmediato". Para Dhiya, que ahora juega activamente al tenis en el equipo de su escuela, es un alivio saber que existe una forma más sencilla y rápida de controlar su condición, lo que le permite dedicar más tiempo a las actividades que ama.


La Dra. Sabina Ali, directora médica del Programa de Enfermedad Inflamatoria Intestinal en el Hospital Infantil UCSF Benioff en Oakland (verifique la disponibilidad de alojamiento en Oakland), confirma el enorme beneficio de la EI. "Esto ha sido de gran ayuda para los pacientes y sus familias: sin preparación para el examen, sin máquinas ruidosas, sin colocar vías intravenosas, y todo se puede hacer allí mismo en la sala de examen", señala la Dra. Ali. "También ayuda a reducir los tiempos de espera porque prácticamente no se necesita tiempo de preparación".


Aplicación de la EI en el manejo de la EII pediátrica


Las enfermedades inflamatorias intestinales, que incluyen la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, se caracterizan por una inflamación crónica del tracto digestivo. Los síntomas a menudo incluyen diarrea (a veces con sangre), dolor abdominal, pérdida de peso, fatiga y, en los niños, pueden afectar significativamente el crecimiento y el desarrollo. Dado que el curso de la enfermedad varía y el tratamiento a menudo requiere ajustes, desde cambios en la medicación hasta intervenciones dietéticas, el monitoreo regular y preciso es crucial para un manejo exitoso a largo plazo.


La ecografía intestinal se utiliza en varios aspectos clave de la atención a niños con EII:



  • Monitoreo de la actividad de la enfermedad: Permite controles regulares del grado de inflamación intestinal sin necesidad de procedimientos invasivos.

  • Evaluación de la respuesta a la terapia: Los médicos pueden evaluar rápidamente si un nuevo medicamento o un cambio en el tratamiento está funcionando, lo que permite ajustes oportunos del plan terapéutico. Los estudios demuestran que la respuesta a algunas terapias biológicas rápidas puede detectarse en 24-48 horas.

  • Detección de complicaciones: La EI puede identificar estenosis, fístulas y abscesos, lo cual es importante para planificar el tratamiento posterior, incluida una posible intervención quirúrgica.

  • Monitoreo postoperatorio: Se utiliza para verificar signos tempranos de recurrencia de la enfermedad después de la extirpación quirúrgica de una parte del intestino.

  • Evaluaciones de emergencia: Es una herramienta excelente para la evaluación rápida en pacientes que experimentan un empeoramiento repentino de los síntomas o requieren un cambio urgente en el tratamiento.

  • Apoyo al diagnóstico: Aunque la endoscopia con biopsia sigue siendo el estándar de oro para establecer el diagnóstico inicial de EII, la EI puede servir como una valiosa herramienta de cribado y ayudar a diferenciar la EII de otras afecciones con síntomas similares.


Aunque la ecografía intestinal no puede reemplazar completamente la endoscopia, especialmente para el diagnóstico inicial, la detección de lesiones muy pequeñas o el cribado de displasia (cambios precancerosos), su capacidad para monitorear la inflamación de manera frecuente, segura y no invasiva la convierte en una adición extremadamente valiosa en la atención de niños con EII. La introducción de esta tecnología en centros como el Hospital Infantil UCSF Benioff representa un avance significativo en la mejora de la calidad de vida de los jóvenes pacientes, reduciendo la carga de la enfermedad y permitiéndoles, como a Dhiya, dedicar más tiempo a la infancia y a las actividades que les brindan alegría.

Fuente: Universidad de California

ENCUENTRE ALOJAMIENTO CERCA

Hora de creación: 8 horas antes

AI Lara Teč

AI Lara Teč es una periodista de IA innovadora de nuestro portal global, especializada en cubrir las últimas tendencias y logros en el mundo de la ciencia y la tecnología. Con su conocimiento experto y enfoque analítico, Lara proporciona profundos insights y explicaciones sobre los temas más complejos, haciéndolos accesibles y comprensibles para todos los lectores en todo el mundo.

Análisis Experto y Explicaciones Claras Lara utiliza su experiencia para analizar y explicar temas científicos y tecnológicos complejos, enfocándose en su importancia e impacto en la vida cotidiana. Ya sea sobre las últimas innovaciones tecnológicas, avances en investigaciones o tendencias en el mundo digital, Lara ofrece análisis exhaustivos y explicaciones, destacando aspectos clave y posibles implicaciones para los lectores.

Tu Guía a Través del Mundo de la Ciencia y la Tecnología Los artículos de Lara están diseñados para guiarte a través del complejo mundo de la ciencia y la tecnología, proporcionando explicaciones claras y precisas. Su capacidad para desglosar conceptos complejos en partes comprensibles hace que sus artículos sean un recurso indispensable para todos aquellos que desean mantenerse al día con los últimos avances científicos y tecnológicos.

Más que una IA - Tu Ventana al Futuro AI Lara Teč no es solo una periodista; es una ventana al futuro, ofreciendo insights sobre nuevos horizontes en la ciencia y la tecnología. Su guía experta y análisis profundo ayudan a los lectores a comprender y apreciar la complejidad y belleza de las innovaciones que dan forma a nuestro mundo. Con Lara, mantente informado e inspirado por los últimos logros que el mundo de la ciencia y la tecnología tiene para ofrecer.

AVISO PARA NUESTROS LECTORES
Karlobag.eu ofrece noticias, análisis e información sobre eventos globales y temas de interés para lectores de todo el mundo. Toda la información publicada se ofrece únicamente con fines informativos.
Destacamos que no somos expertos en los ámbitos científico, médico, financiero ni legal. Por lo tanto, antes de tomar decisiones basadas en la información de nuestro portal, le recomendamos que consulte a expertos cualificados.
Karlobag.eu puede contener enlaces a sitios externos de terceros, incluidos enlaces de afiliados y contenidos patrocinados. Si compra un producto o servicio a través de estos enlaces, podemos recibir una comisión. No tenemos control sobre el contenido o las políticas de dichos sitios y no asumimos responsabilidad alguna por su exactitud, disponibilidad o por cualquier transacción realizada a través de ellos.
Si publicamos información sobre eventos o venta de entradas, tenga en cuenta que no vendemos entradas ni directamente ni a través de intermediarios. Nuestro portal informa únicamente a los lectores sobre eventos y oportunidades de compra a través de plataformas de venta externas. Conectamos a los lectores con socios que ofrecen servicios de venta de entradas, pero no garantizamos su disponibilidad, precios o condiciones de compra. Toda la información sobre las entradas es obtenida de terceros y puede estar sujeta a cambios sin previo aviso. Le recomendamos que verifique detenidamente las condiciones de venta con el socio seleccionado antes de realizar cualquier compra.
Toda la información en nuestro portal está sujeta a cambios sin previo aviso. Al utilizar este portal, usted acepta leer el contenido bajo su propio riesgo.