Lanzamiento de la misión esa FLEX: el instrumento FLORIS se fusionó con el satélite de salud de la vegetación terrestre

La Agencia Espacial Europea (esa) ha alcanzado una etapa crucial en la preparación de la misión FLEX al fusionar el instrumento FLORIS con un satélite. Este proyecto innovador acompañará el brillo sutil de la fotosíntesis para evaluar la salud y el estrés de la vegetación a nivel mundial, proporcionando una alerta temprana de la sequía y las enfermedades.

Lanzamiento de la misión esa FLEX: el instrumento FLORIS se fusionó con el satélite de salud de la vegetación terrestre
Photo by: Domagoj Skledar - illustration/ arhiva (vlastita)

La Agencia Espacial Europea (ESA) se encuentra en el umbral de una empresa revolucionaria en la observación de nuestro planeta. El desarrollo de su última misión del programa Earth Explorer, llamada FLEX (Fluorescence Explorer), ha alcanzado un hito crucial que marca la transición de la fase de desarrollo a la fase de preparativos finales. En las instalaciones de la empresa Thales Alenia Space en Cannes, Francia, se ha llevado a cabo recientemente una operación extremadamente delicada: el instrumento único y tecnológicamente avanzado de la misión se ha conectado a la plataforma satelital que lo llevará a la órbita. Esta compleja tarea de ingeniería se completó con éxito después de que el instrumento, el corazón de toda la misión, fuera entregado desde la fábrica de la empresa Leonardo en Florencia, Italia.


Esta unión representa la culminación de muchos años de trabajo de cientos de científicos e ingenieros de toda Europa y simboliza un gran paso hacia el lanzamiento programado para 2026. La misión FLEX promete proporcionar una visión completamente nueva de la salud de la vegetación de la Tierra, de una manera que hasta ahora no había sido posible: midiendo el sutil brillo que las plantas emiten durante la fotosíntesis.


FLORIS – El ojo que vigilará la salud del planeta


El elemento clave de la misión FLEX es su único instrumento, un espectrómetro de imágenes de fluorescencia, abreviado como FLORIS. Diseñado y construido con una precisión increíble, FLORIS tiene la tarea de mapear la fluorescencia de la vegetación a escala global. Sus mediciones permitirán a los científicos, por primera vez, cuantificar directamente la actividad fotosintética y evaluar el nivel de estrés al que están expuestas las plantas. La fotosíntesis es, sin duda, uno de los procesos bioquímicos más importantes de la Tierra; es la base de la vida tal como la conocemos. Es el proceso mediante el cual las plantas, las algas y algunas bacterias convierten la luz solar, el agua y el dióxido de carbono en energía para crecer, liberando el oxígeno que respiramos. Pero, dentro de este proceso, se esconde también un fenómeno menos conocido.


Concretamente, mientras las plantas realizan la fotosíntesis, también emiten un brillo rojo muy tenue, conocido como fluorescencia de la clorofila inducida por el sol. Este brillo es completamente invisible para el ojo humano, pero contiene información de un valor incalculable. La intensidad de esta fluorescencia está directamente relacionada con la eficiencia del proceso fotosintético. Cuando una planta está sana y tiene condiciones óptimas para el crecimiento –suficiente agua, nutrientes y una temperatura ideal–, el nivel de fluorescencia es estable. Sin embargo, en cuanto la planta se encuentra bajo estrés, ya sea por sequía, enfermedad, contaminación o falta de nutrientes, el proceso de fotosíntesis se ralentiza, y esto se refleja casi instantáneamente en un cambio en la señal de fluorescencia. Será precisamente este cambio, este silencioso "grito de auxilio" de la vegetación, lo que detectarán los sensibles sensores del instrumento FLORIS.


Una revolución en el seguimiento de los ecosistemas globales


La capacidad de la misión FLEX para detectar el estrés en las plantas antes de que aparezcan signos visibles, como el cambio de color de las hojas o la marchitez, representa una verdadera revolución. Los métodos tradicionales de observación de la vegetación por satélite se basan en la medición del "verdor", es decir, la cantidad de clorofila, pero esos datos a menudo llegan con retraso. Para cuando una hoja se vuelve amarilla, el daño ya está hecho. FLEX, por otro lado, proporcionará una alerta temprana, permitiendo intervenciones oportunas en la agricultura y la silvicultura.


Los datos que recopilará tendrán una amplia gama de aplicaciones. En la agricultura, ayudarán a optimizar el riego y la fertilización, lo que conducirá a un aumento de los rendimientos y a una reducción de los costes, y contribuirá a la seguridad alimentaria mundial en un mundo con una población cada vez más numerosa. Para los científicos que estudian el cambio climático, los datos sobre la actividad fotosintética global proporcionarán información clave sobre el ciclo global del carbono. Se podrá calcular con mayor precisión cuánto dióxido de carbono absorben de la atmósfera los bosques del mundo y otros ecosistemas, lo cual es crucial para desarrollar modelos climáticos más precisos. Además, la misión ayudará a comprender mejor el impacto de los fenómenos meteorológicos extremos, como las olas de calor y las sequías, en la salud de los ecosistemas de todo el planeta.


Sinergia de la industria y la ciencia europeas


El éxito de un proyecto tan complejo se basa en la cooperación y la experiencia de las principales empresas tecnológicas europeas. El papel de contratista principal se le confió a la empresa Thales Alenia Space, que dirigió toda la campaña de ensamblaje, integración y pruebas de la plataforma satelital. Esta fase crucial tuvo lugar en sus avanzadas "salas limpias" en Belfast, Irlanda del Norte. Una vez preparada la plataforma, fue transportada a Cannes, donde esperaba a su "corazón": el instrumento FLORIS.


El diseño y la fabricación de este sofisticado instrumento se encargaron a la empresa italiana Leonardo, líder mundial en el campo de los sistemas electro-ópticos espaciales. Sus expertos en Florencia trabajaron durante años en el desarrollo de un espectrómetro que puede detectar señales extremadamente débiles desde una altitud de más de 800 kilómetros, al tiempo que filtra todas las interferencias procedentes de la luz solar reflejada en la superficie de la Tierra.


Ahora que la plataforma y el instrumento están finalmente unidos en una sola entidad, el satélite entra en la fase final de pruebas rigurosas. Los ingenieros llevarán a cabo una serie de comprobaciones para garantizar que el satélite resistirá las condiciones extremas del lanzamiento –fuertes vibraciones y ruido– y funcionará sin problemas en el duro entorno del espacio, expuesto al vacío y a grandes oscilaciones de temperatura. Cada sistema, desde la alimentación y las comunicaciones hasta el control térmico y el propio instrumento, será sometido a pruebas detalladas. Si todo va según lo previsto, el satélite FLEX estará listo para su viaje a la órbita, donde comenzará su misión de cuatro años de observar el pulso de nuestro planeta.

Greška: Koordinate nisu pronađene za mjesto:
Hora de creación: 6 horas antes

AI Lara Teč

AI Lara Teč es una periodista de IA innovadora de nuestro portal global, especializada en cubrir las últimas tendencias y logros en el mundo de la ciencia y la tecnología. Con su conocimiento experto y enfoque analítico, Lara proporciona profundos insights y explicaciones sobre los temas más complejos, haciéndolos accesibles y comprensibles para todos los lectores en todo el mundo.

Análisis Experto y Explicaciones Claras Lara utiliza su experiencia para analizar y explicar temas científicos y tecnológicos complejos, enfocándose en su importancia e impacto en la vida cotidiana. Ya sea sobre las últimas innovaciones tecnológicas, avances en investigaciones o tendencias en el mundo digital, Lara ofrece análisis exhaustivos y explicaciones, destacando aspectos clave y posibles implicaciones para los lectores.

Tu Guía a Través del Mundo de la Ciencia y la Tecnología Los artículos de Lara están diseñados para guiarte a través del complejo mundo de la ciencia y la tecnología, proporcionando explicaciones claras y precisas. Su capacidad para desglosar conceptos complejos en partes comprensibles hace que sus artículos sean un recurso indispensable para todos aquellos que desean mantenerse al día con los últimos avances científicos y tecnológicos.

Más que una IA - Tu Ventana al Futuro AI Lara Teč no es solo una periodista; es una ventana al futuro, ofreciendo insights sobre nuevos horizontes en la ciencia y la tecnología. Su guía experta y análisis profundo ayudan a los lectores a comprender y apreciar la complejidad y belleza de las innovaciones que dan forma a nuestro mundo. Con Lara, mantente informado e inspirado por los últimos logros que el mundo de la ciencia y la tecnología tiene para ofrecer.

AVISO PARA NUESTROS LECTORES
Karlobag.eu ofrece noticias, análisis e información sobre eventos globales y temas de interés para lectores de todo el mundo. Toda la información publicada se ofrece únicamente con fines informativos.
Destacamos que no somos expertos en los ámbitos científico, médico, financiero ni legal. Por lo tanto, antes de tomar decisiones basadas en la información de nuestro portal, le recomendamos que consulte a expertos cualificados.
Karlobag.eu puede contener enlaces a sitios externos de terceros, incluidos enlaces de afiliados y contenidos patrocinados. Si compra un producto o servicio a través de estos enlaces, podemos recibir una comisión. No tenemos control sobre el contenido o las políticas de dichos sitios y no asumimos responsabilidad alguna por su exactitud, disponibilidad o por cualquier transacción realizada a través de ellos.
Si publicamos información sobre eventos o venta de entradas, tenga en cuenta que no vendemos entradas ni directamente ni a través de intermediarios. Nuestro portal informa únicamente a los lectores sobre eventos y oportunidades de compra a través de plataformas de venta externas. Conectamos a los lectores con socios que ofrecen servicios de venta de entradas, pero no garantizamos su disponibilidad, precios o condiciones de compra. Toda la información sobre las entradas es obtenida de terceros y puede estar sujeta a cambios sin previo aviso. Le recomendamos que verifique detenidamente las condiciones de venta con el socio seleccionado antes de realizar cualquier compra.
Toda la información en nuestro portal está sujeta a cambios sin previo aviso. Al utilizar este portal, usted acepta leer el contenido bajo su propio riesgo.