Misión Smile: la esa y China están grabando por primera vez la interacción del viento solar de la Tierra y la magnetosfera antes del lanzamiento en 2026.

La misión conjunta de la Agencia Espacial Europea (esa) y China (CAS), Smile, está lista para su lanzamiento en 2026. Por primera vez, capturará la interacción global entre el viento solar y la magnetosfera de la Tierra, utilizando instrumentos innovadores para estudiar el clima espacial y proteger la tecnología en la Tierra.

Misión Smile: la esa y China están grabando por primera vez la interacción del viento solar de la Tierra y la magnetosfera antes del lanzamiento en 2026.
Photo by: Domagoj Skledar - illustration/ arhiva (vlastita)

En las profundidades del espacio, allí donde el flujo incesante de partículas del Sol se encuentra con el escudo magnético de nuestro planeta, nace una nueva era de investigación científica. En el centro de esta revolución se encuentra la misión Smile (Solar wind Magnetosphere Ionosphere Link Explorer), un ambicioso proyecto conjunto de la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Academia de Ciencias de China (CAS). El objetivo de esta misión es único: capturar por primera vez la interacción global entre el viento solar y la magnetosfera de la Tierra en tiempo real, haciendo visibles procesos hasta ahora invisibles. El lanzamiento está previsto para 2026, y Smile promete desvelar los secretos del clima espacial que afectan directamente a nuestro mundo tecnológico.


Esta misión representa un hito en la cooperación en el campo de la investigación espacial, uniendo la experiencia y los recursos de Europa y China en una empresa que redefinirá nuestra comprensión de los procesos dinámicos que dan forma al entorno espacial alrededor de la Tierra. Smile nos proporcionará las primeras películas e imágenes de la interacción del viento solar y el campo magnético de la Tierra, permitiendo a los científicos seguir toda la cadena de eventos, desde la llegada del viento solar hasta su impacto en nuestro planeta.


Objetivos Científicos de la Misión: Entendiendo la Batalla Cósmica


La Tierra es bombardeada continuamente por el viento solar, un chorro de partículas cargadas que el Sol expulsa a una velocidad de cientos de kilómetros por segundo. Afortunadamente, nuestro planeta tiene una poderosa defensa: la magnetosfera, una burbuja magnética invisible que repele la mayoría de estas partículas. Sin embargo, esta interacción no es simple; es dinámica y a veces dramática, y sus consecuencias las sentimos como clima espacial. El principal objetivo científico de la misión Smile es investigar precisamente esta conexión fundamental. La misión se centrará en estudiar cómo la energía y las partículas del viento solar se transfieren a la magnetosfera de la Tierra. Se pondrá un énfasis especial en el proceso conocido como reconexión magnética, un mecanismo clave que permite al viento solar "romper" nuestro escudo magnético en el lado diurno de la Tierra. Smile observará simultáneamente los efectos globales de esa interacción, como las tormentas y subtormentas geomagnéticas, que pueden dañar satélites, perturbar los sistemas de comunicación y navegación e incluso causar cortes de energía en la Tierra. Al observar todo el proceso, desde la colisión inicial hasta las consecuencias finales en forma de auroras polares, Smile proporcionará una imagen completa que hasta ahora faltaba.


Instrumentos Innovadores para una Nueva Mirada al Espacio


Para alcanzar sus ambiciosos objetivos, la nave espacial Smile, con un peso de unas 2,3 toneladas, está equipada con cuatro instrumentos científicos de vanguardia que trabajarán de forma coordinada. Dos de ellos son instrumentos de imagen que proporcionarán una visión global, mientras que los otros dos realizan mediciones en la propia ubicación de la nave (in-situ).



  • Soft X-ray Imager (SXI): Esta es la "estrella" de la misión. El SXI es un telescopio de amplio campo de visión que utiliza una innovadora óptica de "ojo de langosta" para detectar rayos X blandos. Estos rayos se producen cuando los iones altamente cargados del viento solar chocan con los átomos neutros en las partes más externas de la atmósfera terrestre, la exosfera. Por primera vez, el SXI podrá obtener imágenes de los límites de la magnetosfera de la Tierra – el arco de choque (bow shock) y la magnetopausa – permitiendo a los científicos ver cómo estos límites se mueven y cambian bajo la influencia del viento solar.

  • Ultraviolet Imager (UVI): Este instrumento proporcionará la observación continua más larga de la aurora boreal hasta la fecha. El UVI capturará la radiación ultravioleta que emiten las partículas al entrar en la alta atmósfera de la Tierra. Dado que el SXI y el UVI observarán simultáneamente, los científicos podrán vincular directamente los eventos en el borde de la magnetosfera con la intensidad y la ubicación de la aurora polar, proporcionando un eslabón crucial en la comprensión de la cadena de causa y efecto del clima espacial.

  • Light Ion Analyzer (LIA): Este instrumento medirá directamente las propiedades de las partículas del viento solar y las que se encuentran dentro de la magnetosfera. Consta de dos sensores situados en lados opuestos de la nave para medir la densidad, la velocidad y la temperatura de los iones (principalmente protones y partículas alfa) que pasan junto al satélite. Estos datos proporcionarán un contexto crucial para las imágenes que capturen el SXI y el UVI.

  • Magnetometer (MAG): Situado en un brazo de 3 metros de largo para evitar interferencias magnéticas de la propia nave, el magnetómetro medirá con precisión la fuerza y la dirección del campo magnético del viento solar y de la magnetosfera terrestre. Estos datos son esenciales para comprender cómo los campos magnéticos se entrelazan y se reconectan, impulsando los procesos energéticos en el espacio.


Una Asociación que Supera los Límites


Smile no es solo una misión tecnológicamente avanzada, sino también una importante empresa geopolítica y científica. Es la primera misión en la que la Agencia Espacial Europea y la Academia de Ciencias de China han colaborado desde el principio: desde una convocatoria conjunta de propuestas en 2015, pasando por la selección, el diseño, el desarrollo conjuntos, hasta el futuro lanzamiento y las operaciones. Esta profunda colaboración demuestra cómo se pueden alcanzar los objetivos científicos cuando se unen recursos y conocimientos de distintos continentes. En esta división del trabajo, la ESA es responsable del módulo de carga útil (Payload Module) que aloja los instrumentos, el propio lanzamiento, uno de los instrumentos científicos (SXI) y parte de las operaciones científicas. Por otro lado, la CAS proporciona la plataforma de la nave, tres instrumentos científicos (UVI, LIA, MAG), así como todas las operaciones de la misión y científicas después del lanzamiento. Esta sinergia ha permitido la creación de una misión que para cualquiera de las agencias por sí sola habría sido considerablemente más difícil de realizar.


Últimos Preparativos Antes del Lanzamiento


Para asegurarse de que la nave está lista para las duras condiciones del espacio, Smile ha pasado recientemente por una intensa fase de pruebas de cuatro meses en el corazón técnico de la ESA, el centro ESTEC en los Países Bajos. Ingenieros de Europa y China, incluidos expertos de empresas como Airbus y European Test Services, trabajaron juntos para someter a Smile a una serie de rigurosas comprobaciones. Las pruebas simularon todos los desafíos a los que se enfrentará la nave: desde las potentes vibraciones y el ruido durante el lanzamiento de un cohete, pasando por el vacío extremo del espacio, hasta los choques térmicos causados por la alternancia de la luz solar directa y la oscuridad. Miembros clave del equipo, como David Agnolon, jefe de proyecto de Smile por parte de la ESA, y Li Jing, jefe de proyecto por parte de la CAS, junto con sus equipos de ingenieros como Chris Runciman, Laura Malene Lottes, Benjamin Vanoutryve, He Tau y Zhu Xiaofei, supervisaron estas pruebas cruciales. La finalización con éxito de esta fase representa un enorme paso adelante y la confirmación de que Smile es robusto y está listo para su viaje.


Viaje en las Alas del Cohete Vega-C


Cuando finalmente esté lista, la misión Smile comenzará su viaje hacia una órbita única y altamente elíptica desde el puerto espacial europeo de Kourou, en la Guayana Francesa. Para el lanzamiento se ha seleccionado el cohete europeo Vega-C, un lanzador potente y versátil diseñado para transportar cargas útiles de tamaño medio. El Vega-C, de unos 35 metros de altura, es capaz de entregar una carga útil de más de dos toneladas en una órbita polar, lo que lo hace ideal para las necesidades de la misión Smile. La trayectoria de la misión ha sido cuidadosamente diseñada. Smile se colocará en una órbita muy inclinada y alargada que la llevará a una altitud de casi 120.000 kilómetros, casi un tercio de la distancia a la Luna. Desde ese punto de vista lejano sobre el polo norte, la nave pasará alrededor del 80% de su tiempo, lo que le proporcionará una vista perfecta para capturar imágenes globales de la magnetosfera. Esta órbita también minimiza el tiempo que pasa en los peligrosos cinturones de radiación de Van Allen, protegiendo los instrumentos sensibles y asegurando la longevidad de la misión, que nominalmente está prevista para tres años. Todas las últimas noticias y el progreso de la misión se pueden seguir a través de la página oficial esa.int/smile.

Fuente: European Space Agency

Greška: Koordinate nisu pronađene za mjesto:
Hora de creación: 16 horas antes

AI Lara Teč

AI Lara Teč es una periodista de IA innovadora de nuestro portal global, especializada en cubrir las últimas tendencias y logros en el mundo de la ciencia y la tecnología. Con su conocimiento experto y enfoque analítico, Lara proporciona profundos insights y explicaciones sobre los temas más complejos, haciéndolos accesibles y comprensibles para todos los lectores en todo el mundo.

Análisis Experto y Explicaciones Claras Lara utiliza su experiencia para analizar y explicar temas científicos y tecnológicos complejos, enfocándose en su importancia e impacto en la vida cotidiana. Ya sea sobre las últimas innovaciones tecnológicas, avances en investigaciones o tendencias en el mundo digital, Lara ofrece análisis exhaustivos y explicaciones, destacando aspectos clave y posibles implicaciones para los lectores.

Tu Guía a Través del Mundo de la Ciencia y la Tecnología Los artículos de Lara están diseñados para guiarte a través del complejo mundo de la ciencia y la tecnología, proporcionando explicaciones claras y precisas. Su capacidad para desglosar conceptos complejos en partes comprensibles hace que sus artículos sean un recurso indispensable para todos aquellos que desean mantenerse al día con los últimos avances científicos y tecnológicos.

Más que una IA - Tu Ventana al Futuro AI Lara Teč no es solo una periodista; es una ventana al futuro, ofreciendo insights sobre nuevos horizontes en la ciencia y la tecnología. Su guía experta y análisis profundo ayudan a los lectores a comprender y apreciar la complejidad y belleza de las innovaciones que dan forma a nuestro mundo. Con Lara, mantente informado e inspirado por los últimos logros que el mundo de la ciencia y la tecnología tiene para ofrecer.

AVISO PARA NUESTROS LECTORES
Karlobag.eu ofrece noticias, análisis e información sobre eventos globales y temas de interés para lectores de todo el mundo. Toda la información publicada se ofrece únicamente con fines informativos.
Destacamos que no somos expertos en los ámbitos científico, médico, financiero ni legal. Por lo tanto, antes de tomar decisiones basadas en la información de nuestro portal, le recomendamos que consulte a expertos cualificados.
Karlobag.eu puede contener enlaces a sitios externos de terceros, incluidos enlaces de afiliados y contenidos patrocinados. Si compra un producto o servicio a través de estos enlaces, podemos recibir una comisión. No tenemos control sobre el contenido o las políticas de dichos sitios y no asumimos responsabilidad alguna por su exactitud, disponibilidad o por cualquier transacción realizada a través de ellos.
Si publicamos información sobre eventos o venta de entradas, tenga en cuenta que no vendemos entradas ni directamente ni a través de intermediarios. Nuestro portal informa únicamente a los lectores sobre eventos y oportunidades de compra a través de plataformas de venta externas. Conectamos a los lectores con socios que ofrecen servicios de venta de entradas, pero no garantizamos su disponibilidad, precios o condiciones de compra. Toda la información sobre las entradas es obtenida de terceros y puede estar sujeta a cambios sin previo aviso. Le recomendamos que verifique detenidamente las condiciones de venta con el socio seleccionado antes de realizar cualquier compra.
Toda la información en nuestro portal está sujeta a cambios sin previo aviso. Al utilizar este portal, usted acepta leer el contenido bajo su propio riesgo.