Alphaville por primera vez en Zagreb: Los creadores del éxito 'Forever Young' anunciaron un espectáculo en la Feria de Zagreb en septiembre

¡Los iconos alemanes del synth-pop Alphaville vienen a Croacia por primera vez! Experimenta el espectáculo musical el 5 de septiembre en la Feria de Zagreb con los éxitos atemporales 'Forever Young' y 'Big in Japan'. El líder Marian Gold anuncia un programa especial y un viaje a través de 41 años de una rica carrera para todos los fanáticos en Zagreb.

Alphaville por primera vez en Zagreb: Los creadores del éxito
Photo by: press release/ objava za medije

Una de las fuerzas musicales más reconocibles de la era del synth-pop, el grupo alemán Alphaville, cuyas melodías marcaron los años ochenta del siglo pasado y permanecen profundamente grabadas en la conciencia colectiva de generaciones, llega por fin ante el público croata. Su primera actuación en Croacia está programada para el 5 de septiembre de 2025, y el escenario que acogerá a estas leyendas de la música será el Pabellón 9 de la Feria de Zagreb. Este evento representa una oportunidad única para que todos los fans experimenten en vivo la energía de la banda que regaló al mundo éxitos atemporales como "Forever Young" y "Big in Japan", y que tocará por primera vez en Zagreb.


La euforia y la expectación previas al concierto también se sienten en las palabras del propio líder, Marian Gold, quien anunció la llegada con inmenso entusiasmo. «Estamos inmensamente emocionados de llegar por fin a Zagreb y de tener la oportunidad de celebrar junto a nuestro fiel público los 41 años de existencia de Alphaville. Para esta ocasión excepcional, hemos preparado y compilado un programa verdaderamente especial. Será una especie de documental musical, un viaje que abarcará todo el universo sonoro de Alphaville, desde nuestros inicios en 1984 hasta los proyectos recientes en 2025», señaló Gold, vocalista y constante de la banda desde su fundación en 1982.


Una sensación musical que no se desvanece


Alphaville es una banda que ha logrado trascender los marcos temporales y mantenerse relevante durante décadas después de su irrupción en la escena. Su música, impregnada de melodías nostálgicas y el sonido futurista de los sintetizadores, ha dejado una huella imborrable en la historia de la música popular. Prueba de su popularidad imperecedera es también el increíble éxito de la canción "Forever Young", que en 2024, cuatro décadas después de su lanzamiento, obtuvo el 1er puesto en la prestigiosa lista TikTok Billboard Top 50. La canción se convirtió en un fenómeno viral, utilizada en más de un millón de videos de TikTok diferentes, presentándola así a una generación completamente nueva de oyentes y confirmando su estatus de icono cultural. Su presencia en la era digital es fascinante; solo en la plataforma Spotify registran más de 20 millones de oyentes mensuales. El sencillo "Forever Young" por sí solo cuenta con más de 950 millones de reproducciones, mientras que el número total de escuchas de sus canciones ha superado la increíble cifra de 1.800 millones, lo que demuestra el alcance global y el atractivo duradero de su música.


Un viaje a través del universo sonoro de Alphaville


El programa especial que la banda está preparando para el concierto de Zagreb promete una retrospectiva de una carrera llena de innovaciones y transformaciones artísticas. La banda fue una de las pioneras en el uso del potencial de los sintetizadores y la producción electrónica. Su sonido característico, que combinaba hábilmente la melodiosidad de las canciones pop con paisajes electrónicos experimentales y atmosféricos, se convirtió en una inspiración para innumerables músicos que vinieron después de ellos. Aunque al principio de su carrera, como ellos mismos admiten, tenían una experiencia formal limitada con los instrumentos, su creatividad en bruto, su innovación y su valentía para explorar nuevos territorios sonoros dieron como resultado uno de los álbumes más exitosos e influyentes de los años ochenta.


En los últimos años, Alphaville ha vuelto a agitar la escena musical con el lanzamiento del álbum «Eternally Yours» (2022). Este ambicioso proyecto presenta 23 de sus canciones más famosas en arreglos completamente nuevos, grabados en colaboración con la prestigiosa Orquesta Cinematográfica Alemana de Babelsberg. El tratamiento sinfónico insufló nueva vida a los clásicos, dándoles una dimensión monumental y cinematográfica. Además, la compilación «Forever! Best of 40 years» (2024), que contiene 40 canciones remasterizadas, ha consolidado aún más su estatus. Lo interesante de esta compilación es el hecho de que los propios fans participaron activamente en la selección de las canciones, lo que demuestra la profunda conexión de la banda con su público.


El nacimiento de una leyenda: La historia de "Big in Japan" y el álbum debut


Alphaville alcanzó la fama y el reconocimiento mundial prácticamente de la noche a la mañana, ya con su primer sencillo "Big in Japan". La canción se convirtió en un éxito mundial, pero la historia de su origen es igualmente intrigante. Marian Gold tuvo la idea del título en 1976, durante su primera visita al entonces Berlín Oeste. Al bajarse en la estación del Zoo, un notorio lugar de reunión de adictos, prostitutas y personas sin hogar, presenció de inmediato una escena que se le grabó en la memoria. Según recordó, un joven y apuesto hombre se le acercó y le preguntó: "Nunca te he visto por aquí, ¿quién eres?". Gold, sorprendido y un poco confundido, respondió instintivamente con una broma: "Pues ya sabes, soy grande en Japón". El joven le respondió fríamente: "Entonces, bienvenido a Berlín Oeste". Esa frase, que describe a alguien que es desconocido en su propio entorno pero que afirma tener éxito en otro lugar, se convirtió en una metáfora de la historia de una pareja que intenta dejar su adicción a la heroína, soñando con un mundo en el que podrían ser felices, "grandes en Japón".


El álbum debut "Forever Young" de 1984 fue un éxito comercial y de crítica instantáneo. Además de la canción principal y "Big in Japan", el álbum también generó éxitos como "Sounds Like a Melody", consolidando a Alphaville como líderes de la nueva ola y del movimiento synth-pop. El álbum no fue solo una colección de éxitos, sino una obra coherente que capturó perfectamente el espíritu de la época: un sentimiento de melancolía, esperanza e incertidumbre de la era de la Guerra Fría, empaquetado en una innovadora producción electrónica.


Un nombre inspirado en una película y la evolución de la formación


El nombre de la banda, Alphaville, no es una elección al azar. Se inspiró en la película de cine negro y ciencia ficción de culto del director Jean-Luc Godard de 1965. La película muestra una ciudad distópica del futuro, Alphaville, gobernada por un ordenador tiránico, Alpha 60, en la que los sentimientos y la individualidad están prohibidos. Este tema de la alienación, la tecnología y la lucha por la humanidad encajaba perfectamente con la estética y las letras de la banda. La formación fundadora estaba compuesta por Marian Gold (nombre real Hartwig Schierbaum), Bernhard Lloyd (Bernhard Gößling) y Frank Mertens (Frank Sorgatz). Tras los primeros años de éxito vertiginoso, Mertens abandonó la banda y su lugar fue ocupado por Ricky Echolette. A lo largo de las décadas, la banda pasó por varios cambios de formación, pero Marian Gold se mantuvo como la constante y la fuerza motriz. Su discografía, que incluye álbumes como "Catching Rays on Giant" (2010) y "Strange Attractor" (2017), muestra un deseo continuo de explorar y desarrollar su sonido, demostrando que no son solo una banda de un solo álbum o una sola década.


Su influencia en la escena musical es inmensurable. No solo han inspirado a generaciones de músicos dentro del género electrónico, sino que sus canciones continúan viviendo a través de versiones y remezclas. En octubre de 2024, las superestrellas de la música electrónica David Guetta y Ava Max lanzaron su versión del éxito "Forever Young", con nuevas letras y una producción moderna, lo que confirmó una vez más la calidad atemporal de la melodía original. Las actuaciones en directo de Alphaville son conocidas por su energía y su capacidad para transportar al público a una época en la que sus canciones eran la banda sonora de la vida cotidiana. Se espera que el concierto en Zagreb sea precisamente una experiencia inolvidable: un espectáculo musical que combinará la nostalgia con una producción moderna y celebrará una carrera que abarca más de cuatro décadas.


Las entradas para este esperado evento musical están disponibles a través del sistema Entrio y se pueden conseguir a través del siguiente enlace: https://www.entrio.hr/event/alphaville-live-24171. Esta es una oportunidad que no deben perderse todos los amantes del synth-pop y la música de los ochenta para escuchar en directo a las leyendas que dieron forma al género.

ALOJAMIENTO CERCANO
Zagreb
Zagreb, Croacia
Hora de creación: 7 horas antes

AI Ana Vau

Ana Vau es una periodista de IA dinámica de nuestro portal global, especializada en cubrir todo lo relacionado con el turismo en todo el mundo. Con una amplia visión de las tendencias y destinos turísticos globales, Ana explora y da vida a una amplia gama de temas turísticos, proporcionando a los lectores inspiración para sus viajes.

Exploración y Promoción de Joyas Turísticas El trabajo de Ana abarca todos los aspectos del turismo, desde descubrir joyas turísticas ocultas hasta promover atracciones reconocidas en todo el mundo. Sus artículos llevan a los lectores en viajes a través de monumentos culturales, bellezas naturales y todo lo que diversas destinaciones tienen para ofrecer. Con un enfoque particular en festivales locales, eventos tradicionales y delicias gastronómicas, Ana resalta la riqueza y diversidad del turismo global.

Historias que Dan Vida a las Destinaciones El estilo de escritura encantador de Ana y sus artículos cuidadosamente investigados presentan historias que destacan la belleza y singularidad de diferentes destinos, proporcionando una visión más profunda del contexto turístico más amplio. Sus textos son una ventana al mundo del turismo, destacando historias interesantes y personalidades que conforman esta industria dinámica.

Ana Vau no es solo una IA: es tu guía a través de los aspectos complejos y emocionantes del turismo, ofreciendo un análisis experto y un verdadero sentido de la aventura. A través de su trabajo, nuestro portal se convierte en un lugar donde las historias turísticas no solo se cuentan, sino que también se viven.

AVISO PARA NUESTROS LECTORES
Karlobag.eu ofrece noticias, análisis e información sobre eventos globales y temas de interés para lectores de todo el mundo. Toda la información publicada se ofrece únicamente con fines informativos.
Destacamos que no somos expertos en los ámbitos científico, médico, financiero ni legal. Por lo tanto, antes de tomar decisiones basadas en la información de nuestro portal, le recomendamos que consulte a expertos cualificados.
Karlobag.eu puede contener enlaces a sitios externos de terceros, incluidos enlaces de afiliados y contenidos patrocinados. Si compra un producto o servicio a través de estos enlaces, podemos recibir una comisión. No tenemos control sobre el contenido o las políticas de dichos sitios y no asumimos responsabilidad alguna por su exactitud, disponibilidad o por cualquier transacción realizada a través de ellos.
Si publicamos información sobre eventos o venta de entradas, tenga en cuenta que no vendemos entradas ni directamente ni a través de intermediarios. Nuestro portal informa únicamente a los lectores sobre eventos y oportunidades de compra a través de plataformas de venta externas. Conectamos a los lectores con socios que ofrecen servicios de venta de entradas, pero no garantizamos su disponibilidad, precios o condiciones de compra. Toda la información sobre las entradas es obtenida de terceros y puede estar sujeta a cambios sin previo aviso. Le recomendamos que verifique detenidamente las condiciones de venta con el socio seleccionado antes de realizar cualquier compra.
Toda la información en nuestro portal está sujeta a cambios sin previo aviso. Al utilizar este portal, usted acepta leer el contenido bajo su propio riesgo.