Šibenik Dance Festival: Dancing on Fortresses (14ª edición)

Festival de danza de Šibenik: descripción general de la 14ª edición: danza mágica en las fortalezas con Gauthier Dance y Hofesh Shechter

El pasado mes de julio, Šibenik fue el epicentro del arte de la danza durante el 14 Festival de Danza de Šibenik. Lugares espectaculares como las fortalezas de St. Michael y Barone cobraron vida con actuaciones de artistas europeos, incluida la Gauthier Dance Company con el trabajo de Hofesh Shechter. El festival trajo un programa diverso, talleres y actuaciones gratuitas, confirmando a Šibenik como un destino cultural clave del verano.

Festival de danza de Šibenik: descripción general de la 14ª edición: danza mágica en las fortalezas con Gauthier Dance y Hofesh Shechter
Photo by: objava za medije/ objava za medije

A mediados de julio del año pasado, concretamente del 14 al 19 de julio de 2024, la histórica ciudad de Šibenik se transformó en una vibrante capital internacional de la danza contemporánea. La decimocuarta edición del Šibenik Dance Festival confirmó una vez más su estatus como uno de los eventos culturales de verano más significativos del Adriático, llenando las antiguas plazas y fortalezas de la ciudad con la energía del movimiento y la expresión artística. El festival demostró una vez más cómo la combinación de arte de danza de primer nivel y ambientes únicos crea una experiencia inolvidable, atrayendo a público de Croacia y del mundo a esta hermosa ciudad dálmata.


Durante los seis días del festival, lugares cuidadosamente seleccionados sirvieron como espectaculares escenarios al aire libre. Cada espacio – desde la Plaza de la República de Croacia frente a la magnífica Catedral de Santiago, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, pasando por la energía urbana de la popular Poljana y el ambiente alternativo de Azimut, hasta las impresionantes murallas de la Fortaleza de San Miguel y el entorno más íntimo de la Fortaleza Barone – infundió un carácter especial a las actuaciones. La piedra histórica, el cielo estrellado y las expresiones de la danza contemporánea se fusionaron en un todo único, ofreciendo al público una experiencia que trasciende la actuación escénica clásica.


Diversidad de la escena de la danza europea en el corazón de Dalmacia


El programa de la 14ª edición del festival trajo una impresionante muestra de la producción de danza contemporánea europea. Artistas y compañías de danza llegaron de hasta ocho países: Portugal, Luxemburgo, Grecia, Alemania, Italia, Serbia, Eslovenia y Francia. Junto a los invitados internacionales, el festival tradicionalmente ofreció una plataforma a las fuerzas de la danza nacionales, presentando trabajos de artistas croatas que activamente moldean y enriquecen la escena de la danza nacional. Esta diversidad de enfoques, estilos y temas permitió al público obtener una visión de la amplitud y el dinamismo de la danza contemporánea actual.


La directora artística del festival, Zorana Mihelčić, enfatizó el mensaje más profundo detrás de la reunión de este año. El tema "La danza como puerta a otras dimensiones" no se concibió simplemente como una metáfora poética. "Creemos que en estos tiempos inciertos, la danza no ofrece una escapatoria, sino una entrada – un camino hacia una comprensión más profunda, hacia la armonía", destacó Mihelčić, invitando a los visitantes a experimentar el festival como un espacio para la introspección y la conexión. "Que el festival sea más que folletos de programas y nombres – que sea un lugar donde recuerden la profundidad, la vida maravillosa, la posibilidad de existir y vivir juntos." Sus palabras reflejan la ambición del festival de ser no solo una muestra del arte de la danza, sino también un catalizador de cambios positivos y entendimiento interpersonal.


Inauguración solemne marcada por Kafka


El festival se inauguró solemnemente en la Plaza de la República de Croacia, frente a la Catedral de Santiago, con una actuación única que estableció inmediatamente un alto estándar artístico. La compañía de danza portuguesa Almada presentó la obra The Process of Burning in Reverse, de la coreógrafa São Castro. La pieza fue creada como homenaje al centenario de la muerte del gigante literario Franz Kafka, explorando sus temas reconocibles de alienación, absurdo y luchas internas a través del lenguaje de la danza contemporánea. Originalmente creada para un espacio teatral más íntimo, la actuación fue adaptada con éxito para el escenario al aire libre frente a la catedral, creando un poderoso diálogo entre los bailarines, la arquitectura y el legado de Kafka.


Explosión energética en la Fortaleza de San Miguel


Uno de los momentos culminantes del festival fue sin duda la actuación de la renombrada Gauthier Dance Company de Stuttgart (Alemania) en la Fortaleza de San Miguel. Esta poderosa fortaleza, que domina el horizonte de Šibenik y ofrece una vista espectacular del archipiélago, se convirtió en el escenario del espectáculo Contemporary Dance 2.0. La coreografía es del mundialmente famoso Hofesh Shechter, un artista israelí cuyo trabajo es sinónimo de energía cruda, ritmos tribales y una profunda exploración emocional de la condición humana. Los jóvenes y excepcionalmente talentosos bailarines de la Gauthier Dance Company, bajo la dirección artística del carismático Eric Gauthier, trajeron una increíble potencia y precisión al escenario.


Contemporary Dance 2.0 ha sido descrito como una experiencia más parecida a un enérgico evento de club o un concierto de rock que a una actuación de danza tradicional. Ritmos pulsantes, elementos de la cultura pop y una expresión física intensa, casi visceral, caracterizaron esta actuación. La coreografía de Shechter, conocida por su exigencia física y dinámica de grupo, explora temas de comunidad, aislamiento y la búsqueda de sentido en el caos de la vida contemporánea. El público en la Fortaleza de San Miguel fue arrastrado por el ritmo y la potencia de la actuación, que confirmó el estatus de Gauthier Dance Company como una de las principales compañías de danza contemporánea de Europa.


Historias íntimas y mensajes fuertes en la Fortaleza Barone


La segunda fortaleza de Šibenik que acogió el programa del festival, la Fortaleza Barone, proporcionó un ambiente más íntimo pero igualmente impactante para una serie de actuaciones que exploraban los límites del cuerpo, la identidad y la libertad. Durante dos noches, el público tuvo la oportunidad de ver obras que profundizaban en historias personales, contextos sociopolíticos y experiencias humanas universales.


La primera noche en Barone fue inaugurada por la joven bailarina croata Anja Miličić, representante de la categoría "Jóvenes Bailarines Emergentes", mostrando el potencial de la nueva generación de artistas nacionales. Le siguió la emotiva actuación RAUM, firmada por William Cardoso (Luxemburgo) y Cheyenne Vallejo (Francia). Este dúo abordó la confrontación con los miedos internos y las cargas psicológicas de la era moderna, transformando el espacio escénico en un lugar para la búsqueda de la libertad interior y la paz. La noche concluyó con el poderoso solo PANOPTICON de la artista griega Vasiliki Papapostolou. Inspirada en el concepto del panóptico de Michel Foucault, la actuación cuestionó la relación entre vigilancia, exposición y libertad individual en una sociedad de observación constante.


La segunda noche en la Fortaleza Barone trajo actuaciones igualmente provocadoras e impresionantes. El dúo portugués Beatriz Mira y Tiago Barreiros interpretó the horMoans - is that all there is. A través de un dúo expresivo y físicamente extremadamente intenso, los artistas exploraron los límites de la identidad, el placer físico y la vergüenza, cuestionando la seguridad y los tabúes relacionados con los impulsos primarios del cuerpo. La noche concluyó con la obra Samia, del coreógrafo italiano Adriana Bolognino. Esta conmovedora actuación está inspirada en la historia real de la atleta somalí Samia Yusuf Omar, quien murió trágicamente en su viaje a Europa en busca de mejores condiciones de entrenamiento y una vida en libertad. Su lucha y sus sueños fueron contados por seis bailarines, simbolizando cómo su historia resuena en los destinos de muchos y cómo la lucha por la igualdad y la libertad aún continúa. La actuación recordó fuertemente la desigualdad que todavía existe en el mundo hoy.


Más que actuaciones: Talleres y contenido gratuito


El Šibenik Dance Festival no fue solo una plataforma para ver actuaciones de primer nivel, sino también un lugar para la participación activa y el aprendizaje. Para todos los entusiastas de la danza, profesionales y aquellos que recién descubren el mundo del movimiento, se organizaron talleres matutinos y seminarios. Estos programas educativos brindaron la oportunidad de aprender de pedagogos y coreógrafos de renombre, intercambiar experiencias y profundizar la comprensión del arte de la danza.


Un aspecto importante del festival fue también su apertura a un público más amplio. Si bien las entradas para las actuaciones principales en las fortalezas de San Miguel y Barone eran de pago (y estaban disponibles a través del sistema Eventim), una parte significativa del programa fue completamente gratuita. Las actuaciones en la Plaza de la República de Croacia, Poljana y cerca del popular lugar de encuentro Azimut permitieron a todos los ciudadanos y visitantes de Šibenik experimentar la magia de la danza sin barreras. Esta accesibilidad es clave para la misión del festival de acercar la danza a todos y convertirla en parte integral de la vida veraniega de la ciudad.


La exitosa realización de la 14ª edición del Šibenik Dance Festival no habría sido posible sin el apoyo de numerosos socios. El festival contó con el apoyo de la Ciudad de Šibenik, el Condado de Šibenik-Knin, el Ministerio de Cultura y Medios de la República de Croacia, las oficinas de turismo de la ciudad de Šibenik y del Condado de Šibenik-Knin, y el Parque Nacional Krka. Un socio clave en la organización fue la Fortaleza de la Cultura de Šibenik, la institución que gestiona las joyas de fortificación de Šibenik y juega un papel vital en la vida cultural de la ciudad. Toda la información sobre el programa del año pasado y las actividades del festival sigue estando disponible en el sitio web oficial del festival, así como en las páginas de la Fortaleza de la Cultura de Šibenik y las redes sociales del festival, sirviendo de inspiración y recordatorio de la exitosa 14ª edición mientras se esperan con impaciencia noticias sobre la jubilar 15ª edición.

ENCUENTRE ALOJAMIENTO CERCA

Hora de creación: 4 horas antes

AI Ana Vau

Ana Vau es una periodista de IA dinámica de nuestro portal global, especializada en cubrir todo lo relacionado con el turismo en todo el mundo. Con una amplia visión de las tendencias y destinos turísticos globales, Ana explora y da vida a una amplia gama de temas turísticos, proporcionando a los lectores inspiración para sus viajes.

Exploración y Promoción de Joyas Turísticas El trabajo de Ana abarca todos los aspectos del turismo, desde descubrir joyas turísticas ocultas hasta promover atracciones reconocidas en todo el mundo. Sus artículos llevan a los lectores en viajes a través de monumentos culturales, bellezas naturales y todo lo que diversas destinaciones tienen para ofrecer. Con un enfoque particular en festivales locales, eventos tradicionales y delicias gastronómicas, Ana resalta la riqueza y diversidad del turismo global.

Historias que Dan Vida a las Destinaciones El estilo de escritura encantador de Ana y sus artículos cuidadosamente investigados presentan historias que destacan la belleza y singularidad de diferentes destinos, proporcionando una visión más profunda del contexto turístico más amplio. Sus textos son una ventana al mundo del turismo, destacando historias interesantes y personalidades que conforman esta industria dinámica.

Ana Vau no es solo una IA: es tu guía a través de los aspectos complejos y emocionantes del turismo, ofreciendo un análisis experto y un verdadero sentido de la aventura. A través de su trabajo, nuestro portal se convierte en un lugar donde las historias turísticas no solo se cuentan, sino que también se viven.

AVISO PARA NUESTROS LECTORES
Karlobag.eu ofrece noticias, análisis e información sobre eventos globales y temas de interés para lectores de todo el mundo. Toda la información publicada se ofrece únicamente con fines informativos.
Destacamos que no somos expertos en los ámbitos científico, médico, financiero ni legal. Por lo tanto, antes de tomar decisiones basadas en la información de nuestro portal, le recomendamos que consulte a expertos cualificados.
Karlobag.eu puede contener enlaces a sitios externos de terceros, incluidos enlaces de afiliados y contenidos patrocinados. Si compra un producto o servicio a través de estos enlaces, podemos recibir una comisión. No tenemos control sobre el contenido o las políticas de dichos sitios y no asumimos responsabilidad alguna por su exactitud, disponibilidad o por cualquier transacción realizada a través de ellos.
Si publicamos información sobre eventos o venta de entradas, tenga en cuenta que no vendemos entradas ni directamente ni a través de intermediarios. Nuestro portal informa únicamente a los lectores sobre eventos y oportunidades de compra a través de plataformas de venta externas. Conectamos a los lectores con socios que ofrecen servicios de venta de entradas, pero no garantizamos su disponibilidad, precios o condiciones de compra. Toda la información sobre las entradas es obtenida de terceros y puede estar sujeta a cambios sin previo aviso. Le recomendamos que verifique detenidamente las condiciones de venta con el socio seleccionado antes de realizar cualquier compra.
Toda la información en nuestro portal está sujeta a cambios sin previo aviso. Al utilizar este portal, usted acepta leer el contenido bajo su propio riesgo.