Después de una carrera de casi tres décadas, larga y excepcionalmente fructífera, uno de los nombres más reconocidos de la escena electrónica mundial, Steve Aoki, finalmente hará su debut ante el público de la capital de Croacia. Este DJ y productor estadounidense de ascendencia japonesa, conocido por sus explosivas y enérgicas actuaciones, ha sido confirmado como la estrella principal del primer día del tan esperado Fair Fest, un espectáculo musical que se celebrará los días 12 y 13 de septiembre en el recinto de la Feria de Zagreb, concluyendo así la temporada de festivales de verano de la mejor manera posible. Todos aquellos que planeen visitar este evento y busquen el alojamiento ideal en Zagreb, tienen la oportunidad de experimentar la magia musical en el corazón de la metrópoli.
El público de Zagreb tendrá la oportunidad única de vivir la legendaria actuación de Aoki el viernes 12 de septiembre, dentro del impresionante espacio de las Zagreb Pyramids, ubicado en el Pabellón 15. Sus actuaciones no son solo eventos musicales, sino espectáculos audiovisuales y escénicos completos que traspasan los límites. Uno de los rituales más famosos, que se ha convertido en su seña de identidad, es lanzar tartas al público, conocido como „Cake face“. Este acto inusual, pero querido por los fans, se ha convertido en un fenómeno global, y los seguidores más fervientes ocupan regularmente las primeras filas con pancartas, esperando ser ellos los elegidos para el dulce tratamiento. El propio Aoki afirma que es un ritual inofensivo y suave, dado que para sus actuaciones encarga tartas especialmente diseñadas, espumosas y extremadamente ligeras que no pueden causar lesiones.
De una promoción accidental a un fenómeno global
La historia de lanzar tartas comenzó de forma bastante espontánea en 2011. Aoki estaba promocionando la canción „Turn Up the Volume“ de sus compañeros de sello, el dúo Autoerotique. El director de su videoclip ideó un concepto en el que las tartas explotan en la cara de la gente después de soplar las velas. El vídeo se hizo viral y Aoki, queriendo promocionar la canción en sus actuaciones, decidió replicar la idea en vivo. La reacción del público fue tan eufórica que este acto se convirtió en una parte indispensable de sus espectáculos. Se estima que a lo largo del año lanza hasta dos mil tartas a la cara de sus fans, convirtiendo cada concierto en una experiencia inolvidable y pegajosa. Muchos visitantes vienen a Zagreb precisamente para presenciar este espectáculo único.
Detrás de este músico de 47 años hay un verano excepcionalmente dinámico. Con un promedio anual de 250 a 300 actuaciones, Aoki es uno de los DJ más activos del mundo. Este año, entre otras cosas, actuó en el Ultra Europe en Split y en las Umag Music Nights, donde se enfrascó en un simpático duelo de contención de la respiración con Maja Šuput, en el que la famosa cantante croata le superó. Sin embargo, el momento más importante del verano para él ocurrió en el plano personal: se convirtió en padre, teniendo un hijo con el inusual nombre de Rocky77, motivo por el cual tuvo que cancelar varias actuaciones programadas en todo el mundo.
Un humanitario con diploma y un visionario con un sello discográfico
Lo que sorprende a muchos es el hecho de que detrás de la excéntrica apariencia escénica se esconde un dedicado humanitario e intelectual. Steve Aoki se licenció en sociología y estudios de la mujer en la prestigiosa Universidad de California. Aunque nunca trabajó en su campo, canalizó los conocimientos adquiridos hacia el activismo y la labor benéfica. Es cofundador de una organización que permite a niños de familias con bajos recursos asistir a cursos de música, y a través de su Fundación Aoki también apoya a organizaciones que se dedican a la investigación cerebral y la medicina regenerativa. Además, fundó la empresa Aoki Labs, que se ocupa de la biotecnología y la investigación sobre la longevidad.
Su andadura musical comenzó a mediados de los noventa, durante su época de estudiante, cuando con solo 19 años fundó en su apartamento su propio sello discográfico, Dim Mak Records. El nombre, que en chino significa „toque de la muerte“, es una referencia a las artes marciales de Bruce Lee. Inicialmente centrado en el sonido hardcore punk, el sello evolucionó con el tiempo hasta convertirse en una de las plataformas más influyentes de la escena electro-dance. Dim Mak lanzó las carreras de numerosos artistas de éxito en la actualidad como The Chainsmokers, Bloc Party y Zedd, y la lista de colaboraciones de Aoki incluye a gigantes de la música de diversos géneros, desde Linkin Park y BTS hasta Louis Tomlinson y Afrojack. Su discografía cuenta con hasta 12 álbumes de estudio, y su álbum debut „Wonderland“ de 2012 le valió una nominación al prestigioso premio Grammy.
Un festival de dos días lleno de estrellas
Fair Fest promete una experiencia musical de primera categoría durante ambos días. La primera noche, antes de que Aoki suba al escenario, el ambiente será caldeado por nombres locales y regionales de probada eficacia. El programa lo abrirá el famoso presentador de radio y maestro de la música de club, DJ Vedran Car. Le seguirá la actuación del dúo electrónico croata-esloveno Vanillaz, que ha ganado reconocimiento en la escena mundial con sus enérgicos sets. La noche se animará aún más con DJ Kosta Radman, un veterano de la escena electrónica con un sonido moderno y un invitado frecuente en los mejores clubes de la región. Este evento es la oportunidad perfecta para que todos los amantes de la música electrónica visiten Zagreb y disfruten de una producción de primera calidad.
El sábado 13 de septiembre trae un programa igualmente emocionante. El público bailará al ritmo de DJ Kneža, conocido por sus sorpresas musicales, y de DJ Krnya, una auténtica leyenda con más de cuarenta años de experiencia tras los platos. Un regalo especial de la noche será la actuación de Indira Forza, la indiscutible reina de la fiesta. Desde sus inicios en el grupo Colonia, Indira es conocida por su increíble energía, con la que convierte cada concierto en una auténtica fiesta. El gran final de Fair Fest está reservado para los iconos del movimiento rave: la banda alemana Scooter. Sus éxitos atemporales como „Hyper Hyper“, „How Much Is the Fish?“ y „Nessaja“ garantizan un final eufórico para un festival que será recordado durante mucho tiempo.
Para todos aquellos que no quieran perderse la actuación de estreno de Steve Aoki en Zagreb, hay una promoción especial para el primer día del festival. Al comprar dos entradas, la tercera es gratuita, y están disponibles a través del sistema Entrio.hr.
ENCUENTRE ALOJAMIENTO CERCA
Hora de creación: 4 horas antes