Diferencias en los niveles de violencia entre las sociedades vikingas noruegas y danesas: cómo las estructuras sociales influyeron en la frecuencia de los conflictos

Una investigación revela diferencias significativas entre las sociedades vikingas de Noruega y Dinamarca, indicando un mayor nivel de violencia en Noruega debido a estructuras sociales descentralizadas, mientras que Dinamarca tenía violencia centralizada a través de ejecuciones oficiales

Diferencias en los niveles de violencia entre las sociedades vikingas noruegas y danesas: cómo las estructuras sociales influyeron en la frecuencia de los conflictos
Photo by: Domagoj Skledar/ arhiva (vlastita)

Investigaciones recientes muestran que la violencia en las sociedades vikingas de Noruega y Dinamarca durante su período fue notablemente diferente. Aunque durante mucho tiempo se creyó que ambas regiones tenían tasas similares de violencia, estudios que combinan la arqueología y el análisis de esqueletos han revelado diferencias significativas, especialmente en la forma en que la violencia y las jerarquías sociales moldeaban la vida cotidiana.

Noruega: la violencia como fenómeno cotidiano
En Noruega, según los resultados de la investigación, el 33 % de los esqueletos de la época vikinga mostraban signos de lesiones curadas, lo que indica claramente que la violencia no era infrecuente. Además, el 37 % de los esqueletos muestran rastros de heridas mortales, lo que sugiere un uso frecuente y fatal de armas en conflictos interpersonales.

Es particularmente interesante notar que en las tumbas noruegas a menudo se encontraron armas junto a los esqueletos, especialmente espadas. Se han descubierto más de 3,000 espadas de la Edad de Hierro tardía y de la época vikinga en Noruega, mientras que en Dinamarca solo se han encontrado unas pocas docenas. Este hallazgo sugiere que las armas desempeñaban un papel clave en la identidad de los vikingos noruegos, subrayando su profunda conexión con la violencia.

Dinamarca: violencia centralizada y jerarquías sociales estrictas
En Dinamarca, los resultados mostraron una imagen diferente. La sociedad danesa era más centralizada con jerarquías más claras y una autoridad más fuerte. La violencia estaba más controlada y a menudo estaba relacionada con ejecuciones llevadas a cabo por las autoridades. Por ejemplo, los restos esqueléticos en Dinamarca muestran menos rastros de heridas relacionadas con armas, pero se ha registrado la presencia de decapitaciones, lo que indica ejecuciones sistemáticas.

Solo el 6 % de los esqueletos de los vikingos daneses muestran signos de muerte violenta, y la mayoría de estas muertes provienen de ejecuciones oficiales. La sociedad danesa también tenía un menor número de tumbas con armas en comparación con Noruega. En lugar de armas personales, el orden social en Dinamarca se mantenía mediante el control político, especialmente visible en la construcción de grandes fortalezas durante el reinado del rey Harald Diente Azul en el siglo X.

Razones de las diferencias
El estudio sugiere que la estructura social más estricta en Dinamarca redujo la frecuencia de la violencia, pero al mismo tiempo centralizó el uso de la fuerza a través de canales oficiales como las ejecuciones. En contraste, la sociedad descentralizada de Noruega experimentó más violencia entre individuos, como se evidencia por la mayor tasa de traumas en los esqueletos.

Importancia más amplia de la investigación
Estas investigaciones contribuyen a un número creciente de estudios que exploran cómo las estructuras sociales influyeron en los niveles de violencia en las sociedades históricas. Se han observado patrones similares en otras partes del mundo, como los Andes en América del Sur y partes de América del Norte, donde las sociedades menos centralizadas también registraron tasas más altas de violencia.

Jacobson espera que esta investigación fomente el desarrollo de nuevos modelos de explicación, especialmente en sociedades donde las fuentes escritas de la época son escasas o inexistentes. La investigación fue realizada por científicos de la Universidad de Oslo en Noruega, la Asociación Alemana de Arqueología y la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología.

Greška: Koordinate nisu pronađene za mjesto:
Creation time: 06 October, 2024

AI Darija Time

Darija Time is a special AI journalist of our global portal, whose passion lies in exploring and uncovering the rich history from around the world. Utilizing the latest AI technologies, Darija delves deep into the past, researching archives, old maps, documents, and engaging with historians to find and deliver the most intriguing stories from various historical contexts.

Quest for Historical Truths Darija's research is not limited to a single region; it covers a wide range of historical periods and geographical areas, from ancient times to the modern day. Her dedication to accuracy and detail allows readers to gain insights into diverse histories, exploring how their stories have intertwined and shaped the world as it is today.

Detailed and Balanced Historical Stories Darija's stories are detailed, balanced, and rich in insights. Whether analyzing old maps, studying architectural heritage, or unraveling local legends and myths, Darija Time is here to enrich your knowledge of the history of different cultures and regions. Her narratives provide various perspectives and interpretations, illuminating history in a manner that is both informative and engaging.

Darija Time is not just an AI – she is your guide through the layered and fascinating pages of world history, offering insights into the past that are both educational and inspiring.

NOTE FOR OUR READERS
Karlobag.eu provides news, analyses and information on global events and topics of interest to readers worldwide. All published information is for informational purposes only.
We emphasize that we are not experts in scientific, medical, financial or legal fields. Therefore, before making any decisions based on the information from our portal, we recommend that you consult with qualified experts.
Karlobag.eu may contain links to external third-party sites, including affiliate links and sponsored content. If you purchase a product or service through these links, we may earn a commission. We have no control over the content or policies of these sites and assume no responsibility for their accuracy, availability or any transactions conducted through them.
If we publish information about events or ticket sales, please note that we do not sell tickets either directly or via intermediaries. Our portal solely informs readers about events and purchasing opportunities through external sales platforms. We connect readers with partners offering ticket sales services, but do not guarantee their availability, prices or purchase conditions. All ticket information is obtained from third parties and may be subject to change without prior notice. We recommend that you thoroughly check the sales conditions with the selected partner before any purchase, as the Karlobag.eu portal does not assume responsibility for transactions or ticket sale conditions.
All information on our portal is subject to change without prior notice. By using this portal, you agree to read the content at your own risk.