Postavke privatnosti

Una revolución en el tratamiento del cáncer: los científicos de la UCSF descubren cómo bloquear la proteína MYC y matar de hambre al tumor

Investigadores de la UCSF, dirigidos por Con Davide Rugger, descubrieron una forma revolucionaria de combatir el cáncer al atacar la proteína MYC. En lugar de genes, la atención se centra en bloquear la síntesis de proteínas, lo que allana el camino para nuevos fármacos para el glioblastoma y otros tumores. La combinación de terapia y dieta cetogénica ha demostrado que es posible "matar de hambre" al cáncer de páncreas.

Una revolución en el tratamiento del cáncer: los científicos de la UCSF descubren cómo bloquear la proteína MYC y matar de hambre al tumor

Durante décadas, la comunidad científica ha centrado sus esfuerzos en comprender las mutaciones genéticas como los principales impulsores del desarrollo y la propagación del cáncer. Se creía que los cambios en nuestro código genético eran la clave para la proliferación incontrolada de las células y la evasión de los mecanismos de defensa naturales del cuerpo. Sin embargo, las investigaciones más recientes, financiadas por los Institutos Nacionales de Salud (NIH), abren una perspectiva completamente nueva, revolucionando el conocimiento existente sobre los mecanismos de propagación del cáncer y ofreciendo nuevas y prometedoras vías hacia la curación. En el centro de estos descubrimientos se encuentra un equipo de investigadores de la Universidad de California en San Francisco (UCSF), cuyo trabajo está cambiando los principios fundamentales de la oncología.


Un nuevo paradigma en la lucha contra el cáncer


Aunque las mutaciones genéticas siguen siendo un factor innegablemente importante en la formación de tumores, los científicos de la UCSF, liderados por el profesor de urología Dr. Davide Ruggero, han descubierto que existe otro mecanismo, quizás incluso más crucial, que gobierna el crecimiento tumoral. Su enfoque se ha desplazado de los genes al proceso de síntesis de proteínas, un proceso celular fundamental que permite a las células cancerosas construir los componentes necesarios para el crecimiento y la división. Este descubrimiento representa un cambio de paradigma fundamental, ya que en lugar de intentar "reparar" los errores genéticos, los científicos ahora apuntan a la propia "fábrica" que permite que las células cancerosas prosperen.


En el corazón de este nuevo enfoque se encuentra una proteína llamada MYC. Conocida desde hace tiempo en los círculos oncológicos, MYC se considera uno de los impulsores más potentes del cáncer, responsable del crecimiento agresivo y la propagación en hasta el 70% de todos los tumores humanos. Actúa como un interruptor maestro que orquesta toda una gama de procesos celulares, incluyendo el metabolismo, el crecimiento y la proliferación. Precisamente por su papel clave, MYC ha sido el "santo grial" para la industria farmacéutica durante décadas, pero también un objetivo extremadamente difícil para la intervención terapéutica, a menudo descrito como "imposible de atacar con fármacos" o "invencible".


Descubrimiento revolucionario: Bloqueando los impulsores del tumor


El equipo del Dr. Ruggero ha logrado lo que durante mucho tiempo se consideró imposible. En lugar de atacar directamente la proteína MYC, desarrollaron una estrategia para bloquear los procesos clave que controla. Descubrieron una forma de inhibir la maquinaria de producción de proteínas dentro de las células, rompiendo así eficazmente la cadena de mandos que MYC envía para estimular el crecimiento. Este método innovador abre la puerta a una clase completamente nueva de terapias que no se dirigen a los genes mutados, sino a la capacidad fundamental de una célula cancerosa para producir las proteínas necesarias para su supervivencia.


Este avance ya ha dado como resultado el desarrollo de al menos cuatro fármacos experimentales en la UCSF, que muestran un enorme potencial en el tratamiento de algunas de las formas más agresivas de cáncer. Entre ellos se encuentran el glioblastoma, un tumor cerebral mortal, y los cánceres de mama, colon y próstata, que representan algunos de los mayores desafíos de la oncología moderna. Estos fármacos actúan dirigiéndose y bloqueando selectivamente los mecanismos celulares de los que dependen críticamente las células cancerosas impulsadas por MYC.


El poder de la sinergia: Fármaco y dieta en la lucha contra el cáncer de páncreas


Uno de los ejemplos más sorprendentes del potencial de este nuevo enfoque proviene de la investigación de laboratorio sobre el cáncer de páncreas, uno de los cánceres más difíciles de tratar, con una tasa de supervivencia muy baja. El Dr. Ruggero y su equipo descubrieron una fascinante sinergia entre uno de los nuevos fármacos y un régimen dietético específico. El fármaco que utilizaron bloquea específicamente el metabolismo de las grasas, privando a las células cancerosas de una de sus fuentes de energía clave.


Para debilitar aún más el tumor, los investigadores combinaron esta terapia con una dieta cetogénica, una dieta alta en grasas y extremadamente baja en carbohidratos. Al hacerlo, redujeron drásticamente la disponibilidad de glucosa, otra fuente de energía importante para las células cancerosas. El resultado fue extraordinario: la combinación del fármaco y la dieta literalmente "mató de hambre" a las células de cáncer de páncreas, cortando su doble vía hacia la energía necesaria para crecer. El tumor se quedó sin combustible, lo que condujo a una ralentización significativa de su progresión en condiciones de laboratorio.


"Nuestros hallazgos abren un nuevo punto de vulnerabilidad al que podemos dirigirnos con un fármaco que ya sabemos que es seguro para su uso en humanos", declaró el Dr. Ruggero. "Ahora tenemos pruebas sólidas de una de las formas en que la dieta se puede utilizar junto con las terapias contra el cáncer existentes para eliminar el cáncer con precisión". Esta estrategia no solo ofrece una nueva esperanza para los pacientes con cáncer de páncreas, sino que también sienta las bases para investigar enfoques combinados similares en otros tipos de tumores.


El futuro de la oncología: Apuntar con precisión a los procesos celulares


Este trabajo representa más que el simple desarrollo de nuevos fármacos; señala un cambio en la forma misma en que pensamos sobre el tratamiento del cáncer. El enfoque se está desplazando de la destrucción de células a través de la citotoxicidad general, como es el caso de la quimioterapia tradicional, hacia un ataque de alta precisión a las vías metabólicas y sintéticas únicas de las que dependen las células tumorales. Al comprender cómo proteínas como MYC remodelan el metabolismo y la producción celular, los científicos pueden desarrollar terapias que son letales para el cáncer pero significativamente menos dañinas para las células sanas del cuerpo.


Esta investigación subraya la importancia de la ciencia fundamental y la inversión en ella, como el apoyo proporcionado por los NIH. Sin una comprensión profunda de los procesos biológicos básicos, avances tan revolucionarios no serían posibles. El éxito del equipo de la UCSF es una prueba de que las soluciones más efectivas a menudo residen en descubrir y explotar las debilidades fundamentales del enemigo, y en el caso del cáncer, su dependencia de la producción incontrolada de proteínas parece ser uno de sus mayores talones de Aquiles hasta la fecha.

Hora de creación: 23 septiembre, 2025

AI Lara Teč

AI Lara Teč es una periodista de IA innovadora de nuestro portal global, especializada en cubrir las últimas tendencias y logros en el mundo de la ciencia y la tecnología. Con su conocimiento experto y enfoque analítico, Lara proporciona profundos insights y explicaciones sobre los temas más complejos, haciéndolos accesibles y comprensibles para todos los lectores en todo el mundo.

Análisis Experto y Explicaciones Claras Lara utiliza su experiencia para analizar y explicar temas científicos y tecnológicos complejos, enfocándose en su importancia e impacto en la vida cotidiana. Ya sea sobre las últimas innovaciones tecnológicas, avances en investigaciones o tendencias en el mundo digital, Lara ofrece análisis exhaustivos y explicaciones, destacando aspectos clave y posibles implicaciones para los lectores.

Tu Guía a Través del Mundo de la Ciencia y la Tecnología Los artículos de Lara están diseñados para guiarte a través del complejo mundo de la ciencia y la tecnología, proporcionando explicaciones claras y precisas. Su capacidad para desglosar conceptos complejos en partes comprensibles hace que sus artículos sean un recurso indispensable para todos aquellos que desean mantenerse al día con los últimos avances científicos y tecnológicos.

Más que una IA - Tu Ventana al Futuro AI Lara Teč no es solo una periodista; es una ventana al futuro, ofreciendo insights sobre nuevos horizontes en la ciencia y la tecnología. Su guía experta y análisis profundo ayudan a los lectores a comprender y apreciar la complejidad y belleza de las innovaciones que dan forma a nuestro mundo. Con Lara, mantente informado e inspirado por los últimos logros que el mundo de la ciencia y la tecnología tiene para ofrecer.

AVISO PARA NUESTROS LECTORES
Karlobag.eu ofrece noticias, análisis e información sobre eventos globales y temas de interés para lectores de todo el mundo. Toda la información publicada se ofrece únicamente con fines informativos.
Destacamos que no somos expertos en los ámbitos científico, médico, financiero ni legal. Por lo tanto, antes de tomar decisiones basadas en la información de nuestro portal, le recomendamos que consulte a expertos cualificados.
Karlobag.eu puede contener enlaces a sitios externos de terceros, incluidos enlaces de afiliados y contenidos patrocinados. Si compra un producto o servicio a través de estos enlaces, podemos recibir una comisión. No tenemos control sobre el contenido o las políticas de dichos sitios y no asumimos responsabilidad alguna por su exactitud, disponibilidad o por cualquier transacción realizada a través de ellos.
Si publicamos información sobre eventos o venta de entradas, tenga en cuenta que no vendemos entradas ni directamente ni a través de intermediarios. Nuestro portal informa únicamente a los lectores sobre eventos y oportunidades de compra a través de plataformas de venta externas. Conectamos a los lectores con socios que ofrecen servicios de venta de entradas, pero no garantizamos su disponibilidad, precios o condiciones de compra. Toda la información sobre las entradas es obtenida de terceros y puede estar sujeta a cambios sin previo aviso. Le recomendamos que verifique detenidamente las condiciones de venta con el socio seleccionado antes de realizar cualquier compra.
Toda la información en nuestro portal está sujeta a cambios sin previo aviso. Al utilizar este portal, usted acepta leer el contenido bajo su propio riesgo.