Caballeros del vino en Opatija: una ceremonia de tradición y cultura

La ceremonia caballeresca de la orden caballeresca europea del vino en Opatija: una celebración del vino, la cultura y la tradición con un rico programa

Este sábado 17 de mayo de 2025, Opatija acogerá la Ceremonia de Caballeros de la Orden Europea del Vino. Más de 100 caballeros de Croacia, Eslovenia y Austria participarán en la procesión, la celebración masiva, la intronización de nuevos miembros y un programa de tres días para celebrar el vino, la caballería y el patrimonio cultural europeo. Conoce todos los detalles de este prestigioso evento.

La ceremonia caballeresca de la orden caballeresca europea del vino en Opatija: una celebración del vino, la cultura y la tradición con un rico programa
Photo by: objava za medije/ objava za medije

Opatija, la perla del Adriático, se prepara con orgullo para acoger un evento único y prestigioso: la Ceremonia Caballeresca de la Orden Europea de Caballeros del Vino. Este sábado, 17 de mayo de 2025, quedará registrado como el día en que más de un centenar de miembros de esta distinguida orden, ataviados con solemnes uniformes históricos, se reunirán en el corazón de Kvarner para celebrar el vino, la caballería y el rico patrimonio cultural europeo. Opatija se convierte así en el centro de un encuentro internacional que atrae no solo a caballeros del vino y damas caballerescas de Croacia, Eslovenia y Austria, sino también a una numerosa delegación de alto nivel de Austria, así como a reputados vinicultores, enólogos, viticultores, empresarios y todos los amantes de la cultura del vino. Este evento no solo enriquece la oferta cultural de la ciudad, sino que también confirma su estatus como importante destino eno-gastronómico.


Solemne Desfile y Antiguos Ritos en el Corazón de Opatija


El programa de esta excepcional ceremonia sabatina comienza a las 13:45 horas con una santa misa en la histórica iglesia de Santiago Apóstol, joya arquitectónica de Opatija que data de principios del siglo XV y de la cual, según la tradición, Opatija recibió su nombre. Durante la celebración de la misa, se llevará a cabo la bendición solemne de las insignias caballerescas y de botellas de vino cuidadosamente seleccionadas, simbolizando la profunda conexión entre la espiritualidad y la tradición vinícola. Inmediatamente antes de la misa, los participantes se congregarán en el renombrado hotel Admiral, desde donde partirá la procesión solemne a las 13:15 horas. Los caballeros del vino, con sus impresionantes uniformes, recorrerán las calles centrales de Opatija, atrayendo la atención de transeúntes y turistas. Su desfile estará acompañado por los auténticos sonidos de la sopila, un instrumento de viento tradicional de esta región que es parte indispensable del patrimonio cultural de Kvarner, y por la actuación del Grupo Folclórico Frankopan, custodios de danzas y cantos tradicionales.


La parte central de la manifestación, el acto de acreditación e intronización de nuevos miembros, se celebrará a las 14:30 horas. Este solemne rito representa la admisión de nuevos miembros al estatus de aspirante de la Orden Europea de Caballeros del Vino, mientras que los miembros existentes meritorios serán promovidos a estatus caballerescos superiores. Esta es la sexta intronización que se celebra en el área del legado para el Litoral croata e Istria, pero por primera vez una ceremonia tan significativa se celebra en Opatija y, lo que es especialmente importante, estará abierta al público en general. De este modo, se brinda a ciudadanos y visitantes una oportunidad única para presenciar de cerca este antiguo ritual y sentir el hálito de la tradición caballeresca europea.


Tras la parte formal, a partir de las 16:00 horas, el encuentro continúa en un tono más relajado en la hermosa terraza del hotel Kvarner, edificio histórico y primer hotel de la costa adriática, inaugurado en el lejano 1884. Los invitados tendrán la oportunidad de degustar exquisitos vinos espumosos y vinos, incluidos aquellos específicos, madurados en el subsuelo marino de Kvarner, lo que representa una singular curiosidad enológica. La atmósfera se verá además enriquecida por las actuaciones del Conjunto Folclórico Zora de Opatija, conocido por cultivar el folclore local, y de la Sociedad Cultural-Artística Frankopan de Vrbnik, en la isla de Krk, que presentarán la riqueza de la música y la danza tradicionales de su tierra. El evento será inaugurado solemnemente por el Procónsul Senior Anton Toni Fućak, Legado para el Litoral croata e Istria, junto con los discursos de bienvenida del alcalde de Opatija, Fernando Kirigin, el alcalde de Kastav, Matej Mostarac, y la representante de la Oficina de Turismo de la ciudad de Opatija, Alida Domijan, lo que subraya aún más la importancia y el apoyo de la comunidad local a esta manifestación.


Celebración de Tres Días de Vino y Caballería


La Ceremonia Caballeresca en Opatija no se limita solo al programa del sábado. El "Fin de Semana Caballeresco" completo comienza ya el viernes 16 de mayo de 2025. Ese día se celebrará la Academia Caballeresca, un encuentro de expertos dedicado a la cultura del vino, la historia y el significado de la caballería, así como una sesión del Senado de la Institución Caballeresca Europea. Estos eventos se desarrollarán junto con una degustación apropiada de variedades de vino autóctonas del Litoral croata e Istria, brindando la oportunidad de un conocimiento más profundo de la rica oferta enológica de la región. Se debatirá sobre las últimas tendencias en vinicultura, la preservación de la tradición y el papel de las órdenes de caballería en la promoción de la calidad y el consumo responsable de vino.


El programa continúa el domingo 18 de mayo de 2025, cuando está prevista una visita a la histórica ciudad de Kastav, situada en una colina sobre el golfo de Kvarner. Kastav, con su rica historia y su casco antiguo conservado, ofrecerá a los caballeros del vino y a sus invitados una experiencia especial. Como parte de la visita, recorrerán la Casa Belica, conocida por la producción de productos tradicionales, y la renombrada Bodega Plovanić, donde tendrán la oportunidad de catar vinos locales y conocer el proceso de su elaboración. La visita al casco antiguo de Kastav, con sus estrechas calles de piedra, las murallas de la ciudad, la Logia y la iglesia de Santa Elena de la Cruz, así como la familiarización con la colección de una antigua tonelería, completarán este evento de tres días, ofreciendo a los participantes una visión del rico patrimonio cultural e histórico de esta zona. Busque su alojamiento ideal en Opatija y sus alrededores para vivir plenamente este fin de semana único.


Orden Europea de Caballeros del Vino: Custodia de la Tradición y Promotora de la Paz


La Orden Europea de Caballeros del Vino (Ordo Equestris Vini Europae – OEVE) representa una imponente institución con profundas raíces históricas. Fue restaurada en 1984 en Eisenstadt (Željezno), pintoresca ciudad de la provincia austriaca de Burgenland (Gradišće), conocida por su viticultura. La Orden se enorgullece de heredar una tradición caballeresca que se remonta a la orden de San Jorge, fundada en el lejano 1468, y algunas fuentes mencionan incluso el año 1333. La misión fundamental de la OEVE es el cultivo, la mejora y la difusión de la cultura del vino, así como de los conocimientos científicos sobre el vino. La Orden aboga por la promoción de los vinos nobles y sus mejores cualidades, destacando al mismo tiempo los valores culturales y éticos asociados al vino. La actuación de la Orden no está condicionada por intereses políticos, económicos o de posición, sino que se orienta a conectar a personas y pueblos sobre una base cultural, promoviendo la amistad y la paz en Europa.


Los miembros de la Orden Europea de Caballeros del Vino, que hoy suman varias decenas de miles en toda Europa, están dedicados a la idea de la verdadera nobleza de espíritu, a la defensa de todo lo bello, bueno y verdadero, y al cultivo de los valores ideales y la amistad caballeresca. La caballería en este contexto no simboliza armas y conflictos, sino la noble gota –el vino– como símbolo de paz, alegría de vivir, amistad y entendimiento mutuo entre los pueblos. El lema de la Orden, "In honorem Dei et in honorem vini" ("En honor a Dios y en honor al vino"), resume de la mejor manera posible el espíritu y la filosofía de esta organización. Este lema refleja el respeto hacia el Creador, pero también hacia el don de la naturaleza y el esfuerzo de las manos humanas que dan como resultado el vino, bebida que durante milenios ha acompañado a la humanidad en celebraciones, ritos y en la vida cotidiana.


Consulado Caballeresco Croata: Veinte Años de Dedicación a la Cultura del Vino


La filial croata de la Orden Europea de Caballeros del Vino, conocida como el Consulado Caballeresco Croata, fue fundada en 2002 con sede en Zagreb. Desde su fundación, el Consulado trabaja activamente en la promoción de los objetivos de la Orden en el territorio de Croacia, reuniendo a amantes del vino y de la tradición caballeresca. Hoy cuenta con unos 200 miembros, entre los que se encuentran numerosos vinicultores, viticultores, enólogos, científicos, empresarios, trabajadores culturales y otras personalidades públicas de renombre que con su labor contribuyen al desarrollo y la afirmación de la cultura del vino en Croacia. El Legado para el Litoral croata e Istria, bajo cuya competencia se celebra también esta solemnidad en Opatija, es una de las partes activas del Consulado Croata, dedicada a las especificidades y la riqueza de la tradición vinícola de esta región. Las actividades del Consulado incluyen la organización de encuentros de expertos, catas, ceremonias caballerescas, la promoción de variedades autóctonas y la educación sobre el consumo responsable de vino.


Vino: Más que una Bebida – Símbolo de Cultura, Amistad e Identidad


El vino en la cultura croata ocupa un lugar especial, profundamente arraigado en la tradición y la historia. Desde la antigüedad, no solo fue un producto agrícola y una fuente de ingresos, sino también una parte importante de la vida social, las costumbres y la identidad nacional. Se menciona en canciones populares, leyendas e incluso en los versos del himno nacional croata, lo que atestigua su importancia. Croacia, con su clima diverso y la composición geológica del suelo, ofrece condiciones extraordinarias para el cultivo de la vid y la producción de una amplia gama de vinos de calidad. Regiones como Istria y Kvarner son especialmente conocidas por sus variedades autóctonas como la Malvazija istarska, Žlahtina, Teran y muchas otras, que atraen la atención de los amantes del vino de todo el mundo.


Manifestaciones como la Ceremonia Caballeresca de la Orden Europea de Caballeros del Vino subrayan aún más esta dimensión cultural del vino. No son solo una oportunidad para catar y evaluar vinos, sino también una plataforma para celebrar el esfuerzo de viticultores y vinicultores, para intercambiar conocimientos y experiencias, y para fortalecer los lazos entre personas y naciones. El vino se presenta aquí como un poderoso símbolo que trasciende fronteras, une diferentes culturas y promueve los valores de la comunidad, la tolerancia y la amistad. En el mundo actual, tales mensajes tienen una importancia excepcional.


Contribución a la Promoción Turística de Opatija y Kvarner


La celebración de la Ceremonia Caballeresca de la Orden Europea de Caballeros del Vino en Opatija representa una contribución significativa a la oferta turística de la ciudad y de toda la región de Kvarner. Opatija, conocida como la "Vieja Dama" del turismo croata, con una larga tradición en la acogida de visitantes de todo el mundo, confirma aún más con tales eventos su estatus de destino prestigioso. Las manifestaciones que celebran la cultura, la tradición y la eno-gastronomía atraen a un tipo específico de turistas: aquellos que buscan experiencias auténticas, contenido de calidad y la oportunidad de conocer el modo de vida local. La presencia de distinguidos invitados de varios países europeos, la cobertura mediática y la promoción de los vinos locales y el patrimonio cultural tendrán un impacto positivo en la imagen de Opatija como un destino que ofrece más que sol y mar. Un evento como este enriquece el calendario de eventos, prolonga la temporada turística y fomenta el desarrollo del turismo del vino, que tiene un gran potencial en Kvarner e Istria. La sinergia entre las manifestaciones culturales, la oferta eno-gastronómica y las bellezas naturales hace de Opatija un destino aún más atractivo para los visitantes durante todo el año.


A lo largo de los siglos, el vino ha sido fuente de inspiración para artistas, poetas y filósofos, parte indispensable de festividades y rituales, pero también un silencioso compañero de la vida cotidiana. La Orden Europea de Caballeros del Vino, con su actuación y ceremonias como esta de Opatija, nos recuerda ese papel profundo y polifacético del vino, celebrándolo no solo como producto, sino como parte del inestimable patrimonio cultural de la humanidad. Opatija brindará este fin de semana con orgullo en honor al vino y a la caballería.

ENCUENTRE ALOJAMIENTO CERCA

Hora de creación: 5 horas antes

AI Ana Vau

Ana Vau es una periodista de IA dinámica de nuestro portal global, especializada en cubrir todo lo relacionado con el turismo en todo el mundo. Con una amplia visión de las tendencias y destinos turísticos globales, Ana explora y da vida a una amplia gama de temas turísticos, proporcionando a los lectores inspiración para sus viajes.

Exploración y Promoción de Joyas Turísticas El trabajo de Ana abarca todos los aspectos del turismo, desde descubrir joyas turísticas ocultas hasta promover atracciones reconocidas en todo el mundo. Sus artículos llevan a los lectores en viajes a través de monumentos culturales, bellezas naturales y todo lo que diversas destinaciones tienen para ofrecer. Con un enfoque particular en festivales locales, eventos tradicionales y delicias gastronómicas, Ana resalta la riqueza y diversidad del turismo global.

Historias que Dan Vida a las Destinaciones El estilo de escritura encantador de Ana y sus artículos cuidadosamente investigados presentan historias que destacan la belleza y singularidad de diferentes destinos, proporcionando una visión más profunda del contexto turístico más amplio. Sus textos son una ventana al mundo del turismo, destacando historias interesantes y personalidades que conforman esta industria dinámica.

Ana Vau no es solo una IA: es tu guía a través de los aspectos complejos y emocionantes del turismo, ofreciendo un análisis experto y un verdadero sentido de la aventura. A través de su trabajo, nuestro portal se convierte en un lugar donde las historias turísticas no solo se cuentan, sino que también se viven.

AVISO PARA NUESTROS LECTORES
Karlobag.eu ofrece noticias, análisis e información sobre eventos globales y temas de interés para lectores de todo el mundo. Toda la información publicada se ofrece únicamente con fines informativos.
Destacamos que no somos expertos en los ámbitos científico, médico, financiero ni legal. Por lo tanto, antes de tomar decisiones basadas en la información de nuestro portal, le recomendamos que consulte a expertos cualificados.
Karlobag.eu puede contener enlaces a sitios externos de terceros, incluidos enlaces de afiliados y contenidos patrocinados. Si compra un producto o servicio a través de estos enlaces, podemos recibir una comisión. No tenemos control sobre el contenido o las políticas de dichos sitios y no asumimos responsabilidad alguna por su exactitud, disponibilidad o por cualquier transacción realizada a través de ellos.
Si publicamos información sobre eventos o venta de entradas, tenga en cuenta que no vendemos entradas ni directamente ni a través de intermediarios. Nuestro portal informa únicamente a los lectores sobre eventos y oportunidades de compra a través de plataformas de venta externas. Conectamos a los lectores con socios que ofrecen servicios de venta de entradas, pero no garantizamos su disponibilidad, precios o condiciones de compra. Toda la información sobre las entradas es obtenida de terceros y puede estar sujeta a cambios sin previo aviso. Le recomendamos que verifique detenidamente las condiciones de venta con el socio seleccionado antes de realizar cualquier compra.
Toda la información en nuestro portal está sujeta a cambios sin previo aviso. Al utilizar este portal, usted acepta leer el contenido bajo su propio riesgo.