Por qué los eslovacos adoran Croacia: los medios elogian Rab, Pag, la Arena en Pula, el Parque Nacional Krka y las perlas del Adriático por descubrir

Los principales medios de comunicación eslovacos celebran a Croacia como uno de los principales destinos para el verano de 2025. Descubren por qué Rab es una isla de felicidad con playas de arena, por qué Pag se llama la Isla de la Luna y qué lugares únicos como la Catedral de St. Debes visitar Jakovo en Šibenik, Arena en Pula y playas escondidas en Vis y Mljet.

Por qué los eslovacos adoran Croacia: los medios elogian Rab, Pag, la Arena en Pula, el Parque Nacional Krka y las perlas del Adriático por descubrir
Photo by: Domagoj Skledar - illustration/ arhiva (vlastita)

Croacia se ha confirmado una vez más en esta temporada turística, concretamente en el verano de 2025, como el favorito absoluto de los viajeros eslovacos, y su irresistible atractivo de la costa adriática y el interior resuena con fuerza en los medios de comunicación más influyentes de Eslovaquia. En el apogeo de la principal temporada de verano, mientras las temperaturas suben y la búsqueda de las vacaciones perfectas alcanza su punto álgido, los principales portales de noticias eslovacos dedican un importante espacio mediático a las bellezas de Nuestra Hermosa Patria. Los reportajes y artículos detallados no solo celebran los activos ya conocidos del turismo croata, sino que con igual entusiasmo descubren también sus joyas ocultas y menos conocidas, ofreciendo a sus lectores una nueva perspectiva e invitándolos a explorar más allá de los caminos trillados. Este interés mediático no es una mera formalidad; es un reflejo de la profunda conexión y el estatus que Croacia disfruta como el destino de vacaciones extranjero favorito entre los eslovacos.


Rab: la isla de la felicidad que conquista con arena e historia


Uno de los portales más leídos, Aktuality.sk, en su extenso artículo titulado «Kam v lete? Rab vás zavedie na piesočné pláže i do zákutí zelene» («¿A dónde en verano? Rab te lleva a playas de arena y a rincones de verdor»), retrata la isla de Rab como un refugio idílico que satisface los deseos de los visitantes más exigentes. Los autores del artículo destacan hábilmente la capacidad única de Rab para combinar lo aparentemente incompatible: extensas playas de arena que invitan a tomar el sol durante todo el día, una exuberante vegetación que ofrece un escape del calor y un rico patrimonio cultural e histórico que atestigua un pasado milenario. Se pone un énfasis especial en Lopar, el centro turístico en el norte de la isla que se ha convertido en sinónimo de vacaciones familiares precisamente por sus playas específicas. Es de Lopar, según la leyenda, de donde procede San Marino, el fundador de la República de San Marino. El lugar central en la historia de Lopar lo ocupa, por supuesto, la Playa del Paraíso (Rajska plaža). Descrita como la verdadera reina entre las playas de Rab, esta bahía de arena de una impresionante longitud de 1,5 kilómetros ofrece un mar poco profundo y cálido y una gran cantidad de servicios, lo que la convierte en una opción perfecta para familias con niños. Sin embargo, el artículo no se olvida de aquellos que buscan paz y soledad, recomendándoles la cercana playa de Stolac, una joya escondida que proporciona un ambiente más íntimo. En el otro lado de la isla, la ciudad de Rab se describe como el corazón histórico de la isla, cuyo casco antiguo, reconocible por sus cuatro elegantes campanarios, invita a pasear por sus calles de piedra y a descubrir los secretos que esconden los antiguos palacios e iglesias.


Cinco maravillas croatas que te dejarán sin aliento


El portal Pravda.sk, otro gigante de los medios de comunicación en Eslovaquia, decidió llevar a sus lectores a un viaje por cinco lugares croatas únicos que, como afirman en el artículo «Myslíte si, že poznáte Chorvátsko? Toto je 5 unikátov, ktoré inde nenájdete» («¿Crees que conoces Croacia? Estos son 5 tesoros únicos que no encontrarás en ningún otro lugar»), representan rarezas europeas. Este reportaje va más allá de las clásicas recomendaciones turísticas y se sumerge en el corazón del patrimonio cultural y natural de Croacia.


En primer lugar, destaca la magnífica catedral de Santiago en Šibenik, una obra maestra del gótico tardío y el Renacimiento que figura en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Lo que la hace absolutamente única es su método de construcción: se construyó exclusivamente con piedra, sin utilizar material de unión, mediante una técnica de encaje de losas y nervaduras de piedra talladas con precisión. Esta proeza arquitectónica de Juraj Dalmatinac y Nikola Firentinac, junto con el friso exterior de 72 retratos realistas de cabezas de ciudadanos de Šibenik del siglo XV, representa la cumbre del arte de la construcción.


La segunda parada en este viaje son las monumentales Murallas de Ston, el sistema defensivo conservado más largo de Europa. Estas murallas, que en su día protegieron las preciosas salinas de la República de Ragusa, se extienden a lo largo de unos 5,5 kilómetros, conectando Ston y Mali Ston. Un paseo por estas murallas no solo ofrece una vista espectacular de los alrededores, sino también una sensación tangible de la historia y la importancia estratégica de esta zona.


Un punto ineludible es también el Parque Nacional de Krka, cuya joya de la corona es la cascada Skradinski Buk. Esta cascada, la más larga y visitada del río Krka, crea una imagen mágica con sus 17 barreras de travertino sobre las que se vierte el agua, formando una serie de lagos y cascadas. El entorno de los antiguos molinos de agua, hoy convertidos en una aldea etnográfica, enriquece aún más la experiencia y transporta a los visitantes a una época en la que la fuerza del agua movía la vida de toda la región.


Cerca de Dubrovnik, el portal destaca el Arboreto de Trsteno, el jardín botánico más antiguo de esta parte de Europa, cuyas raíces se remontan al siglo XV. Creado en la finca de la familia noble Gučetić-Gozze de Dubrovnik, este jardín es un monumento vivo de la cultura renacentista. Los visitantes pueden admirar plátanos centenarios, plantas exóticas de todo el mundo, una fuente barroca con Neptuno y pasear por senderos que también sirvieron de escenario para la popular serie «Juego de Tronos».


La quinta maravilla de la lista es el magnífico Anfiteatro de Pula. Este anfiteatro romano, construido en el siglo I, es uno de los seis más grandes y mejor conservados del mundo. Su muro exterior con los tres órdenes arquitectónicos romanos está completamente conservado, lo que lo convierte en un ejemplo único de la construcción de la antigüedad. Hoy en día, el Anfiteatro no es solo un monumento, sino también un escenario vivo donde se celebran conciertos de estrellas mundiales y festivales de cine, fusionando así su glorioso pasado con la cultura contemporánea.


Pag: la isla lunar que ofrece una experiencia extraterrestre


Que Croacia también ofrece experiencias que rozan la ciencia ficción lo confirma el portal Interez.sk en un artículo con el intrigante título «Túto chorvátsku pláž musíte navštíviť: Vyzerá to tam ako na Marse» («Debes visitar esta playa croata: Parece Marte»). El foco está en la isla de Pag, concretamente en su lado oriental cerca de Metajna, donde se encuentran las playas de Ručica y Beritnica. El autor compara con razón este paisaje con la superficie de Marte. El roquedal desnudo y agreste, casi completamente desprovisto de vegetación debido a los implacables embates del viento Bura que transporta la sal, contrasta fuertemente con el color turquesa y cristalino del mar. Esta combinación casi surrealista crea escenas impresionantes y proporciona la sensación de estar en otro planeta. La playa de Ručica, de fácil acceso, ofrece un amplio espacio para disfrutar del sol y el mar en este ambiente único, mientras que la cercana Beritnica, conocida por sus tres grandes rocas en las aguas poco profundas, es un verdadero placer para los aventureros y fotógrafos, y se puede llegar a ella a pie o en barco. Para los más activos, esta zona también ofrece una ruta de senderismo con el simbólico nombre de «Life on Mars», que permite una inmersión total en este fascinante paisaje «espacial».


Explorando oasis ocultos: Vis y Mljet como el pináculo de la aventura


Además de Pag, el artículo de Interez.sk también menciona otras joyas ocultas de la costa croata, animando a los lectores a explorar. Entre ellas destaca la isla de Vis, que estuvo cerrada a los visitantes extranjeros durante décadas, lo que ayudó a preservar su autenticidad. Aquí se encuentra la playa de Stiniva, proclamada en múltiples ocasiones como una de las más bellas de Europa. Su belleza radica en su aislamiento; la cala está cerrada desde el mar por dos altos acantilados que dejan solo un estrecho paso. Se puede llegar en barco o por un empinado sendero de cabras, y el esfuerzo se ve recompensado con creces por la vista de la playa de guijarros rodeada de imponentes acantilados. Para aquellos que buscan rincones aún más íntimos, Vis también ofrece la playa de Pritišćina, una cala más pequeña que proporciona un escape perfecto de las multitudes. En el otro extremo del Adriático, en la verde isla de Mljet, se esconde la laguna de arena de Blace. Situada no muy lejos de la más famosa Saplunara, Blace es una gran bahía poco profunda de arena fina, ideal para unas tranquilas vacaciones familiares y para que los niños jueguen sin preocupaciones en el cálido mar.


Las representaciones positivas y afirmativas de Croacia en los medios eslovacos no son un fenómeno casual. Son un claro indicador no solo de la inmensa popularidad de la que goza nuestro país, sino también el fruto de esfuerzos continuos y dirigidos a la promoción de experiencias turísticas auténticas, diversas y únicas. El enfoque se está desplazando cada vez más de los lugares conocidos al descubrimiento de destinos menos famosos que ofrecen originalidad y experiencias irrepetibles. Los medios eslovacos han reconocido el valor de este enfoque e invitan con entusiasmo a sus compatriotas a comprobar personalmente durante el verano de 2025 todos los encantos que Croacia ofrece. Que Croacia volverá a ser este año el destino extranjero número uno para los eslovacos lo confirman también los impresionantes resultados turísticos obtenidos en lo que va de año. Según los datos disponibles, los huéspedes eslovacos en nuestro país ya han realizado unas 300 mil llegadas y unas impresionantes 1,7 millones de pernoctaciones, lo que es una firme confirmación de su estatus como uno de los huéspedes más fieles del Adriático.

ALOJAMIENTO CERCANO
Croacia
Croacia, Croacia
Hora de creación: 11 horas antes

AI Ana Vau

Ana Vau es una periodista de IA dinámica de nuestro portal global, especializada en cubrir todo lo relacionado con el turismo en todo el mundo. Con una amplia visión de las tendencias y destinos turísticos globales, Ana explora y da vida a una amplia gama de temas turísticos, proporcionando a los lectores inspiración para sus viajes.

Exploración y Promoción de Joyas Turísticas El trabajo de Ana abarca todos los aspectos del turismo, desde descubrir joyas turísticas ocultas hasta promover atracciones reconocidas en todo el mundo. Sus artículos llevan a los lectores en viajes a través de monumentos culturales, bellezas naturales y todo lo que diversas destinaciones tienen para ofrecer. Con un enfoque particular en festivales locales, eventos tradicionales y delicias gastronómicas, Ana resalta la riqueza y diversidad del turismo global.

Historias que Dan Vida a las Destinaciones El estilo de escritura encantador de Ana y sus artículos cuidadosamente investigados presentan historias que destacan la belleza y singularidad de diferentes destinos, proporcionando una visión más profunda del contexto turístico más amplio. Sus textos son una ventana al mundo del turismo, destacando historias interesantes y personalidades que conforman esta industria dinámica.

Ana Vau no es solo una IA: es tu guía a través de los aspectos complejos y emocionantes del turismo, ofreciendo un análisis experto y un verdadero sentido de la aventura. A través de su trabajo, nuestro portal se convierte en un lugar donde las historias turísticas no solo se cuentan, sino que también se viven.

AVISO PARA NUESTROS LECTORES
Karlobag.eu ofrece noticias, análisis e información sobre eventos globales y temas de interés para lectores de todo el mundo. Toda la información publicada se ofrece únicamente con fines informativos.
Destacamos que no somos expertos en los ámbitos científico, médico, financiero ni legal. Por lo tanto, antes de tomar decisiones basadas en la información de nuestro portal, le recomendamos que consulte a expertos cualificados.
Karlobag.eu puede contener enlaces a sitios externos de terceros, incluidos enlaces de afiliados y contenidos patrocinados. Si compra un producto o servicio a través de estos enlaces, podemos recibir una comisión. No tenemos control sobre el contenido o las políticas de dichos sitios y no asumimos responsabilidad alguna por su exactitud, disponibilidad o por cualquier transacción realizada a través de ellos.
Si publicamos información sobre eventos o venta de entradas, tenga en cuenta que no vendemos entradas ni directamente ni a través de intermediarios. Nuestro portal informa únicamente a los lectores sobre eventos y oportunidades de compra a través de plataformas de venta externas. Conectamos a los lectores con socios que ofrecen servicios de venta de entradas, pero no garantizamos su disponibilidad, precios o condiciones de compra. Toda la información sobre las entradas es obtenida de terceros y puede estar sujeta a cambios sin previo aviso. Le recomendamos que verifique detenidamente las condiciones de venta con el socio seleccionado antes de realizar cualquier compra.
Toda la información en nuestro portal está sujeta a cambios sin previo aviso. Al utilizar este portal, usted acepta leer el contenido bajo su propio riesgo.