En el pintoresco pueblo de Nin, los días 3 y 4 de abril de 2025, se celebró la reunión anual de socios dedicada al proyecto de protección de la noble periska (Pinna nobilis) en el mar Adriático. El evento reunió a más de 50 expertos y científicos de Croacia, Eslovenia, Italia y España, quienes debatieron conjuntamente sobre los logros alcanzados hasta la fecha y los pasos futuros para la conservación de esta especie críticamente amenazada.
Reuniones de trabajo intensas y actividades de campo
El primer día del encuentro se llevó a cabo en la Casa de la Cultura, donde los participantes analizaron los resultados de las investigaciones realizadas hasta el momento, intercambiaron los últimos conocimientos y definieron estrategias para la protección continua de la periska. Se hizo especial hincapié en los desafíos que enfrenta esta especie, incluidos los fallecimientos masivos registrados en los últimos años.
El segundo día se organizó una visita de campo al sitio donde previamente se habían registrado individuos vivos de la periska. Lamentablemente, durante la visita se constató que dichos individuos habían muerto en el intermedio, lo que refuerza aún más la urgencia de implementar medidas de protección eficaces.
Desafíos en la conservación de la noble periska
La noble periska, uno de los mayores moluscos del mar Mediterráneo, se enfrenta a serias amenazas que han llevado a una drástica reducción de su población. Los fallecimientos masivos, que comenzaron en 2016, están vinculados al parásito Haplosporidium pinnae, así como a infecciones bacterianas y a cambios en el entorno, como el aumento de la temperatura del mar. Los estudios han demostrado que los individuos sobrevivientes se encuentran a menudo en condiciones específicas de lagunas, lo que sugiere que ciertos factores ambientales pueden desempeñar un papel clave en su supervivencia. Sin embargo, tales hábitats son raros y están amenazados, especialmente en la parte croata del Adriático, donde actualmente se ha confirmado la existencia de solo unos pocos individuos vivos.
El papel del público en el seguimiento y la protección
La iniciativa "¿La has visto?" sigue siendo una herramienta clave para identificar a los individuos sobrevivientes de la periska. Se invita a los ciudadanos a reportar sus observaciones, contribuyendo activamente a los esfuerzos de conservación de esta especie. Los socios del proyecto han destacado la importancia de la participación pública, subrayando que tales acciones han aumentado la conciencia y el interés en la protección del ecosistema marino.
Planes para el futuro y alojamiento en Nin
El proyecto "Conservación de la noble periska en el mar Adriático" es coordinado por el Ministerio de Protección del Medio Ambiente y Transición Verde, con el apoyo financiero del Fondo para la Protección del Medio Ambiente y Eficiencia Energética. Las actividades se centran en el monitoreo de los individuos sobrevivientes, el desarrollo e implementación de medidas de conservación in-situ y ex-situ, incluyendo el cultivo de la periska en condiciones controladas.
Los participantes de la reunión tuvieron la oportunidad de disfrutar de la hospitalidad de Nin, conocido por su rica historia y bellezas naturales. El alojamiento en hoteles locales y apartamentos privados les permitió disfrutar de una estancia agradable y explorar adicionalmente los sitios culturales y naturales de esta región.
A pesar de los desafíos, la cooperación internacional, la investigación científica y la participación activa de los ciudadanos brindan esperanza para el futuro de la noble periska. Cada individuo sobreviviente representa una fuente valiosa de información, y mediante esfuerzos conjuntos podemos contribuir a la conservación de esta importante especie y de todo el ecosistema adriático.
ENCUENTRE ALOJAMIENTO CERCA
Hora de creación: 05 abril, 2025