EUMETSAT toma el control del satélite Metop-SGA1: una revolución en la previsión meteorológica y la monitorización del clima en Europa

EUMETSAT ha tomado el control del revolucionario satélite Metop-SGA1, marcando el comienzo de una nueva era de pronósticos meteorológicos precisos. Con el lanzamiento del primer satélite del programa EPS-SG, Europa obtiene una herramienta clave para el monitoreo climático y la alerta temprana de condiciones climáticas extremas, equipada con los instrumentos más avanzados.

EUMETSAT toma el control del satélite Metop-SGA1: una revolución en la previsión meteorológica y la monitorización del clima en Europa
Photo by: Domagoj Skledar - illustration/ arhiva (vlastita)

La Organización Europea para la Explotación de Satélites Meteorológicos, más conocida como EUMETSAT, ha asumido oficialmente el control total de su satélite más nuevo y tecnológicamente avanzado, Metop Second Generation A1 (Metop-SGA1). Este acto marca el comienzo de una nueva era en la observación de la Tierra desde el espacio, prometiendo una revolución en la precisión de los pronósticos meteorológicos y el seguimiento del cambio climático. El traspaso se produjo tras una fase de lanzamiento y operaciones tempranas (LEOP) ejecutada impecablemente, que culminó con el posicionamiento del satélite en su órbita terrestre baja precisa.


La intensa operación de tres días, dirigida desde el centro de control de misiones de EUMETSAT, implicó una serie de maniobras y procedimientos complejos. Equipos de expertos de EUMETSAT, la Agencia Espacial Europea (ESA), Telespazio Italy, Airbus Defence and Space y otros socios clave trabajaron día y noche para garantizar que el satélite se situara de forma segura a una altitud de poco más de 800 kilómetros sobre la superficie de la Tierra. Este éxito es el resultado de años de trabajo dedicado, planificación y una colaboración excepcional entre las principales instituciones espaciales y la industria de Europa.


Revolución en la observación de la Tierra: El programa EPS-SG


El lanzamiento de Metop-SGA1 marca un paso crucial en la implementación del programa EUMETSAT Polar System – Second Generation (EPS-SG). Se trata del sistema de satélites meteorológicos de órbita baja más complejo e innovador jamás construido en Europa, que sucederá a la exitosa primera generación de satélites Metop. El programa EPS-SG garantizará la continuidad de datos clave para las predicciones meteorológicas numéricas hasta mediados de la década de 2040.


El sistema está diseñado con dos tipos de satélites que trabajarán en tándem para proporcionar una imagen completa del estado de la atmósfera, los océanos y la tierra. Los satélites de la serie A, a la que pertenece el recién lanzado Metop-SGA1, están equipados con avanzados instrumentos ópticos e infrarrojos para el sondeo atmosférico. Por otro lado, los satélites de la serie B, cuyo lanzamiento se espera en el futuro, llevarán instrumentos de microondas para observar la precipitación, los vientos sobre el océano y la humedad del suelo. Juntas, estas dos series proporcionarán datos de una calidad y resolución sin precedentes, lo que permitirá una mejora significativa en la predicción de fenómenos meteorológicos extremos y el seguimiento de los parámetros climáticos. Se espera que el programa genere un retorno de la inversión de al menos 20:1 para la economía de la Unión Europea, a través de la reducción de los daños causados por desastres meteorológicos y la optimización en sectores como la agricultura, la energía y el transporte.


Posicionamiento preciso: La fase de lanzamiento y operaciones tempranas


El viaje de Metop-SGA1 comenzó el pasado miércoles, 13 de agosto de 2025, a las 02:37 hora de verano de Europa Central. El satélite fue lanzado al espacio desde el puerto espacial europeo en Kourou, Guayana Francesa, en un cohete Ariane-62. Aproximadamente una hora después, el satélite se separó con éxito del cohete, iniciando la fase crítica de lanzamiento y operaciones tempranas (LEOP).


Durante esa fase, una secuencia automatizada de comandos inició pasos clave, incluyendo el despliegue de los paneles solares que proporcionaron energía al satélite. Los equipos de control supervisaron con gran atención la activación del sistema de propulsión, la estabilización de la orientación del satélite y la ejecución de una serie de maniobras orbitales. El objetivo era situar el satélite en una trayectoria que lo llevara a un "vuelo en tándem" con su predecesor, el satélite Metop-C. Esta estrategia permitirá la calibración cruzada de los instrumentos y garantizará una continuidad de datos sin fisuras, lo cual es de vital importancia para los estudios climáticos y la meteorología operativa.


Valeria Bozzi, jefa de servicios LEOP en EUMETSAT, destacó el espíritu de equipo como la clave del éxito: "Aunque el LEOP duró solo tres intensos días, el posicionamiento exitoso de Metop-SGA1 en su configuración correcta en órbita es un logro que refleja años de extraordinario trabajo en equipo y dedicación por parte de ingenieros y gerentes en EUMETSAT, la ESA, Airbus y Telespazio."


El corazón tecnológico del satélite: Instrumentos innovadores en Metop-SGA1


Metop-SGA1 no es solo un satélite; es una plataforma que transporta un conjunto de instrumentos de última generación diseñados para observar diversos aspectos del sistema terrestre. Cada uno de los instrumentos representa un avance tecnológico en su campo. Entre ellos destacan especialmente el Sondeador Atmosférico Infrarrojo de Nueva Generación (IASI-NG), que medirá con una precisión excepcional la temperatura y la humedad de la atmósfera, y METimage, un radiómetro multiespectral para la obtención de imágenes de nubes, tierra y superficies de hielo.


Una carga útil especialmente importante en el satélite es la misión Sentinel-5, desarrollada como parte del programa Copernicus de la Unión Europea. Sentinel-5 se dedica a la vigilancia mundial de la composición de la atmósfera. Su espectrómetro mapeará diariamente las concentraciones de gases traza clave como el ozono, el dióxido de nitrógeno, el dióxido de azufre, el metano y el monóxido de carbono. Estos datos son indispensables para el seguimiento de la calidad del aire, la identificación de fuentes de contaminación y la comprensión de los procesos químicos en la atmósfera que afectan al clima y a la salud humana.


Múltiples beneficios: Impacto en la economía y la seguridad de los ciudadanos


Los datos que recopilará Metop-SGA1 y el resto de la flota EPS-SG tendrán un impacto directo y de gran alcance en las vidas y las economías de toda Europa y el mundo. La mejora de los pronósticos meteorológicos es fundamental para salvar vidas al permitir avisos más tempranos y fiables sobre fenómenos meteorológicos peligrosos como tormentas, inundaciones, olas de calor y sequías. La precisión de los pronósticos es de vital importancia para la seguridad del transporte aéreo y marítimo, permitiendo la optimización de rutas y la evitación de zonas peligrosas.


Los agricultores podrán planificar mejor la siembra, el riego y la cosecha, mientras que el sector energético podrá gestionar de manera más eficiente la producción de electricidad a partir de fuentes renovables, como la eólica y la solar. El seguimiento continuo y a largo plazo de variables climáticas clave, como la temperatura de los océanos, el deshielo de los glaciares y las concentraciones de gases de efecto invernadero, proporcionará a los científicos y a los responsables políticos información inestimable para tomar decisiones sobre la adaptación al cambio climático y la mitigación de sus consecuencias.


Calibración para el futuro: La fase de puesta en servicio


Ahora que EUMETSAT ha tomado el control del satélite, comienza la fase de puesta en servicio (commissioning). Durante los próximos meses, los expertos llevarán a cabo pruebas detalladas y la calibración de todos los instrumentos para garantizar que los datos que envíen sean de la máxima calidad posible. Este meticuloso proceso preparará a Metop-SGA1 para el servicio operativo completo, cuando se convertirá en una de las fuentes de datos más importantes para los modelos numéricos de predicción del tiempo. Esos modelos son la base de todos los pronósticos meteorológicos modernos. La mejora de los datos se traducirá directamente en pronósticos más fiables y precisos, fortaleciendo la resiliencia de la sociedad ante los extremos climáticos cada vez más pronunciados. Europa y el mundo esperan con impaciencia los primeros datos que pronto comenzarán a llegar desde esta joya tecnológica en órbita. Para obtener más información y actualizaciones sobre el progreso de la misión, EUMETSAT ha establecido un centro de información especial dedicado al lanzamiento, que ofrece noticias, entrevistas e información detallada sobre el viaje del satélite.

Hora de creación: 3 horas antes

AI Lara Teč

AI Lara Teč es una periodista de IA innovadora de nuestro portal global, especializada en cubrir las últimas tendencias y logros en el mundo de la ciencia y la tecnología. Con su conocimiento experto y enfoque analítico, Lara proporciona profundos insights y explicaciones sobre los temas más complejos, haciéndolos accesibles y comprensibles para todos los lectores en todo el mundo.

Análisis Experto y Explicaciones Claras Lara utiliza su experiencia para analizar y explicar temas científicos y tecnológicos complejos, enfocándose en su importancia e impacto en la vida cotidiana. Ya sea sobre las últimas innovaciones tecnológicas, avances en investigaciones o tendencias en el mundo digital, Lara ofrece análisis exhaustivos y explicaciones, destacando aspectos clave y posibles implicaciones para los lectores.

Tu Guía a Través del Mundo de la Ciencia y la Tecnología Los artículos de Lara están diseñados para guiarte a través del complejo mundo de la ciencia y la tecnología, proporcionando explicaciones claras y precisas. Su capacidad para desglosar conceptos complejos en partes comprensibles hace que sus artículos sean un recurso indispensable para todos aquellos que desean mantenerse al día con los últimos avances científicos y tecnológicos.

Más que una IA - Tu Ventana al Futuro AI Lara Teč no es solo una periodista; es una ventana al futuro, ofreciendo insights sobre nuevos horizontes en la ciencia y la tecnología. Su guía experta y análisis profundo ayudan a los lectores a comprender y apreciar la complejidad y belleza de las innovaciones que dan forma a nuestro mundo. Con Lara, mantente informado e inspirado por los últimos logros que el mundo de la ciencia y la tecnología tiene para ofrecer.

AVISO PARA NUESTROS LECTORES
Karlobag.eu ofrece noticias, análisis e información sobre eventos globales y temas de interés para lectores de todo el mundo. Toda la información publicada se ofrece únicamente con fines informativos.
Destacamos que no somos expertos en los ámbitos científico, médico, financiero ni legal. Por lo tanto, antes de tomar decisiones basadas en la información de nuestro portal, le recomendamos que consulte a expertos cualificados.
Karlobag.eu puede contener enlaces a sitios externos de terceros, incluidos enlaces de afiliados y contenidos patrocinados. Si compra un producto o servicio a través de estos enlaces, podemos recibir una comisión. No tenemos control sobre el contenido o las políticas de dichos sitios y no asumimos responsabilidad alguna por su exactitud, disponibilidad o por cualquier transacción realizada a través de ellos.
Si publicamos información sobre eventos o venta de entradas, tenga en cuenta que no vendemos entradas ni directamente ni a través de intermediarios. Nuestro portal informa únicamente a los lectores sobre eventos y oportunidades de compra a través de plataformas de venta externas. Conectamos a los lectores con socios que ofrecen servicios de venta de entradas, pero no garantizamos su disponibilidad, precios o condiciones de compra. Toda la información sobre las entradas es obtenida de terceros y puede estar sujeta a cambios sin previo aviso. Le recomendamos que verifique detenidamente las condiciones de venta con el socio seleccionado antes de realizar cualquier compra.
Toda la información en nuestro portal está sujeta a cambios sin previo aviso. Al utilizar este portal, usted acepta leer el contenido bajo su propio riesgo.