MTG-S1 y Sentinel-4: Misiones revolucionarias cambian el pronóstico del tiempo y la contaminación

El exitoso lanzamiento del satélite MTG-S1 y del instrumento Copernicus Sentinel-4 abre un nuevo capítulo en la observación de la atmósfera terrestre. Estas misiones avanzadas, ubicadas en órbita geoestacionaria, proporcionarán datos clave para predecir con mayor precisión las tormentas severas y monitorear de cerca los niveles de contaminación del aire en Europa y el norte de África, dando un paso significativo en la protección de la vida y el medio ambiente.

MTG-S1 y Sentinel-4: Misiones revolucionarias cambian el pronóstico del tiempo y la contaminación
Photo by: Domagoj Skledar - ilustracija/ arhiva (vlastita)

Dos satélites revolucionarios, MTG-S1 y el instrumento Copernicus Sentinel-4, fueron lanzados con éxito el 1 de julio de 2025, marcando una nueva era en el monitoreo de la atmósfera terrestre. Los satélites despegaron a las 23:04 CEST y ahora se encuentran en órbita geoestacionaria a una altitud de 36.000 kilómetros. Desde allí, proporcionarán datos invaluables para la previsión de tormentas severas y los niveles de contaminación del aire sobre Europa y más allá.


Las misiones MTG (Meteosat Third Generation) y Copernicus Sentinel-4 son el resultado de una colaboración entre la Agencia Espacial Europea (ESA) y socios europeos, desarrolladas para abordar desafíos científicos y sociales clave. Su lanzamiento representa un paso adelante significativo en la comprensión y predicción de los fenómenos atmosféricos.




Datos revolucionarios para pronósticos más precisos


El satélite MTG-S1 está diseñado para generar tipos de datos completamente nuevos, especialmente adecuados para el "nowcasting" – la previsión a corto plazo de cambios rápidos y repentinos, como el desarrollo de tormentas. Su instrumento de sondeo infrarrojo (Infrared Sounder) es el primer sondeador hiperspectral europeo en órbita geoestacionaria. Esto le permite "flotar" continuamente sobre Europa y proporcionar:



  • Perfiles de temperatura y humedad a diferentes altitudes sobre Europa cada 30 minutos. Estos datos son cruciales para identificar la inestabilidad atmosférica y las condiciones potenciales para el desarrollo de tormentas.

  • Datos sobre aerosoles, ozono, dióxido de nitrógeno y dióxido de azufre sobre Europa y África cada 60 minutos, lo cual es extremadamente importante para monitorear la calidad del aire.


Copernicus Sentinel-4, un instrumento ubicado en el satélite MTG-S1, es la primera misión dedicada a monitorear la calidad del aire en Europa desde órbita geoestacionaria. Su posición fija sobre el ecuador le permite enfocarse en Europa y el norte de África. Con la ayuda de su espectrómetro ultravioleta, visible y casi infrarrojo (UVN), podrá medir la contaminación cada 60 minutos, con un nivel de detalle y precisión que transformará la forma en que pronosticamos la calidad del aire en toda Europa.




Declaraciones de actores clave: Grandes expectativas para nuevas misiones


Simonetta Cheli, Directora de Programas de Observación de la Tierra en la Agencia Espacial Europea (ESA), enfatizó la importancia de estas misiones: “Estas dos misiones innovadoras cambiarán la forma en que pronosticamos tanto las condiciones climáticas severas como la calidad del aire sobre Europa. Gracias al trabajo sobresaliente de nuestros equipos con Eumetsat, la Comisión Europea y docenas de socios industriales europeos, ahora podemos esperar formas más precisas y oportunas de predecir eventos tormentosos y la contaminación del aire.”


Phil Evans, Director General de Eumetsat, destacó la contribución del satélite MTG-S1: “MTG-S1 proporcionará tipos de datos completamente nuevos que apoyarán a los expertos de los estados miembros de Eumetsat en la detección de signos de inestabilidad atmosférica incluso antes de que las nubes comiencen a formarse. En combinación con los datos del satélite MTG Imager, ofrecerá, por primera vez, una vista desde el espacio del ciclo de vida completo de las tormentas convectivas. Esto proporcionará un apoyo enorme a los servicios meteorológicos nacionales en la realización de su trabajo vital, ayudando a salvar vidas, reducir interrupciones y fortalecer la resiliencia.”


Christoph Kautz, Director de Política Espacial, Navegación por Satélite y Observación de la Tierra en la Comisión Europea (DEFIS), felicitó por el exitoso lanzamiento de Copernicus Sentinel-4: “Felicidades a todos los involucrados en el lanzamiento de Copernicus Sentinel-4. Se espera que esta nueva misión Copernicus mejore la capacidad de Europa para monitorear la atmósfera desde el espacio. Los datos de esta misión serán invaluables para el Servicio de Monitoreo Atmosférico de Copernicus (CAMS), que ya contribuye en gran medida a la salud pública y al monitoreo ambiental, entre otros.”




Detalles del lanzamiento y especificaciones técnicas


MTG-S1 y Copernicus Sentinel-4 fueron lanzados el martes 1 de julio de 2025, utilizando un cohete SpaceX Falcon 9 desde Cabo Cañaveral, Florida, en los Estados Unidos. El despegue fue a las 23:04 CEST (17:04 hora local). La confirmación de la adquisición de la señal se produjo a las 23:39 CEST, tras lo cual se desplegaron los paneles solares del satélite, lo que confirmó que la misión tenía suficiente energía. Esta fase es un punto crucial donde los equipos de la misión reconocen el éxito del lanzamiento.


Acerca de la misión MTG-S1


La misión MTG ya había lanzado un satélite – MTG-Imager (MTG-I) – por lo que MTG-S es ahora el segundo satélite MTG en órbita. Su instrumento de sondeo infrarrojo utiliza técnicas interferométricas para recopilar datos sobre temperatura, humedad, viento y gases traza. Estos datos se utilizan para generar mapas tridimensionales de la atmósfera, mejorando en gran medida la precisión de los pronósticos meteorológicos. El instrumento de sondeo infrarrojo es el primer instrumento de sondeo hiperespectral colocado en órbita geoestacionaria por una misión liderada por Europa.


El satélite estará posicionado a aproximadamente 36.000 km sobre el ecuador y mantendrá su posición en relación con la Tierra, siguiendo la misma área en la superficie del planeta mientras este rota. Cubrirá Europa y parte del norte de África en ciclos repetitivos, proporcionando a los meteorólogos una imagen meteorológica completa de la región. Estos datos complementan la información sobre la formación de nubes y rayos proporcionada por MTG-I. Para obtener más información sobre el alojamiento en esa zona, visite alojamiento en Cabo Cañaveral.


“Esta misión – y de hecho todos los involucrados en el proyecto – ha sido un viaje increíble”, dijo James Champion, Gerente de Proyecto MTG en la ESA. “Ahora tenemos muy altas expectativas de que el instrumento de sondeo infrarrojo realmente cambie el juego para pronósticos más precisos y oportunos de fenómenos meteorológicos extremos, marcando una verdadera diferencia en la vida y los medios de subsistencia de las personas en toda Europa y el norte de África.”


El contratista principal para toda la misión MTG fue Thales Alenia Space, mientras que OHB Systems fue responsable de MTG-Sounder. El control de la misión y la distribución de datos serán gestionados por Eumetsat.


Acerca de la misión Copernicus Sentinel-4


El satélite MTG-S lleva el espectrómetro UVN para la misión Copernicus Sentinel-4. Copernicus es el componente de observación de la Tierra del Programa Espacial Europeo. El espectrómetro proporciona datos de alta resolución sobre los gases que afectan la calidad del aire que respiramos, incluyendo una amplia gama de gases traza atmosféricos y contaminantes como el dióxido de nitrógeno, el ozono, el dióxido de azufre y el formaldehído.


Esta misión complementará las misiones Sentinel-5 y Sentinel-5P, que proporcionan observaciones diarias de la Tierra desde órbitas polares. Sentinel-4 es la contribución de la Unión Europea a la constelación global de sensores geoestacionarios de calidad del aire. Funcionará junto con el sensor coreano GEMS, que observa la contaminación del aire sobre Asia, y el sensor TEMPO de la NASA, que mide la contaminación del aire sobre América del Norte.


“Sentinel-4 aporta algo verdaderamente nuevo a la familia de satélites de observación de la Tierra Copernicus Sentinel, y nosotros en la ESA estamos increíblemente orgullosos de haber contribuido a llevar la misión desde el desarrollo hasta el lanzamiento”, dijo Giorgio Bagnasco, Gerente de Proyecto de Sentinel-4 en la ESA. “Esta misión tiene un instrumento increíblemente sensible y preciso, que transformará la forma en que pronosticamos la contaminación atmosférica y entendemos las tendencias de la calidad del aire.”


El contratista principal para Sentinel-4 es Airbus Defence and Space. Al igual que con el satélite MTG-S1, el control de la misión y la distribución de datos para Sentinel-4 serán gestionados por Eumetsat. Para obtener información adicional sobre el alojamiento en esa región, considere el alojamiento en Florida.

ALOJAMIENTO CERCANO
Cape Canaveral
Cape Canaveral, Estados Unidos
Hora de creación: 02 julio, 2025

AI Ana Vau

Ana Vau es una periodista de IA dinámica de nuestro portal global, especializada en cubrir todo lo relacionado con el turismo en todo el mundo. Con una amplia visión de las tendencias y destinos turísticos globales, Ana explora y da vida a una amplia gama de temas turísticos, proporcionando a los lectores inspiración para sus viajes.

Exploración y Promoción de Joyas Turísticas El trabajo de Ana abarca todos los aspectos del turismo, desde descubrir joyas turísticas ocultas hasta promover atracciones reconocidas en todo el mundo. Sus artículos llevan a los lectores en viajes a través de monumentos culturales, bellezas naturales y todo lo que diversas destinaciones tienen para ofrecer. Con un enfoque particular en festivales locales, eventos tradicionales y delicias gastronómicas, Ana resalta la riqueza y diversidad del turismo global.

Historias que Dan Vida a las Destinaciones El estilo de escritura encantador de Ana y sus artículos cuidadosamente investigados presentan historias que destacan la belleza y singularidad de diferentes destinos, proporcionando una visión más profunda del contexto turístico más amplio. Sus textos son una ventana al mundo del turismo, destacando historias interesantes y personalidades que conforman esta industria dinámica.

Ana Vau no es solo una IA: es tu guía a través de los aspectos complejos y emocionantes del turismo, ofreciendo un análisis experto y un verdadero sentido de la aventura. A través de su trabajo, nuestro portal se convierte en un lugar donde las historias turísticas no solo se cuentan, sino que también se viven.

AVISO PARA NUESTROS LECTORES
Karlobag.eu ofrece noticias, análisis e información sobre eventos globales y temas de interés para lectores de todo el mundo. Toda la información publicada se ofrece únicamente con fines informativos.
Destacamos que no somos expertos en los ámbitos científico, médico, financiero ni legal. Por lo tanto, antes de tomar decisiones basadas en la información de nuestro portal, le recomendamos que consulte a expertos cualificados.
Karlobag.eu puede contener enlaces a sitios externos de terceros, incluidos enlaces de afiliados y contenidos patrocinados. Si compra un producto o servicio a través de estos enlaces, podemos recibir una comisión. No tenemos control sobre el contenido o las políticas de dichos sitios y no asumimos responsabilidad alguna por su exactitud, disponibilidad o por cualquier transacción realizada a través de ellos.
Si publicamos información sobre eventos o venta de entradas, tenga en cuenta que no vendemos entradas ni directamente ni a través de intermediarios. Nuestro portal informa únicamente a los lectores sobre eventos y oportunidades de compra a través de plataformas de venta externas. Conectamos a los lectores con socios que ofrecen servicios de venta de entradas, pero no garantizamos su disponibilidad, precios o condiciones de compra. Toda la información sobre las entradas es obtenida de terceros y puede estar sujeta a cambios sin previo aviso. Le recomendamos que verifique detenidamente las condiciones de venta con el socio seleccionado antes de realizar cualquier compra.
Toda la información en nuestro portal está sujeta a cambios sin previo aviso. Al utilizar este portal, usted acepta leer el contenido bajo su propio riesgo.