Postavke privatnosti

Gran 55 aniversario de ZPA: estrenos de 'Petricora' y 'Without Threads' fusionan legado y futuro de la danza contemporánea

El Zagreb Dance Ensemble celebra su 55 aniversario con los estrenos en septiembre de 'Petricore' y 'Without Threads'. El primero explora el poder de la comunidad en Zagreb, mientras que el segundo en Istria Svetvinčenat recicla los recuerdos de la danza. El programa reúne a coreógrafos internacionales y fuerzas locales, celebrando el rico patrimonio y el futuro de la danza.

Gran 55 aniversario de ZPA: estrenos de

Uno de los pilares clave de la escena de la danza contemporánea croata, el Conjunto de Danza de Zagreb (ZPA), celebra este año un jubileo excepcional: 55 años de actividad artística ininterrumpida, innovación y superación de límites. Este significativo aniversario, que atestigua una rica historia y una inagotable energía creativa, se conmemorará con un programa que combina herencia y futuro, y en cuyo centro se encuentran dos estrenos durante el mes de septiembre. Se trata de espectáculos que, cada uno a su manera única, profundizan en las cuestiones humanas fundamentales de la comunidad, la identidad y la transformación artística, confirmando el estatus del conjunto como un actor vital y relevante en el arte contemporáneo.


Durante más de cinco décadas, el ZPA se ha perfilado como un semillero de talentos y una plataforma para proyectos de autor originales, insistiendo en un alto nivel de interpretación y un espíritu de investigación. Fundado en 1970 por iniciativa de la visionaria artista de la danza Lela Gluhak Buneta, el conjunto ha sido desde sus inicios sinónimo de vanguardia y valentía artística. Hoy, bajo la dirección de la productora Petra Glad Mažar, continúa escribiendo nuevos capítulos de su historia, y los estrenos de septiembre son una introducción perfecta a la celebración de este gran jubileo.


Petricore: Una oda fragante a la comunidad y la fuerza del colectivo


El programa del aniversario comienza en el corazón de la metrópoli, en un espacio que se ha convertido en el hogar de la danza contemporánea en Croacia. El espectáculo "Petricore", que se representará los días 12 y 13 de septiembre en el Centro de Danza de Zagreb, presenta una exploración profundamente emotiva y físicamente desafiante de la fuerza de la comunidad y la intrincada dinámica de la convivencia. El propio nombre, 'petricor', se refiere al olor específico y terroso que se produce cuando las primeras gotas de lluvia caen sobre la tierra seca y agrietada. Es precisamente esta metáfora de la renovación, el encuentro y el despertar de la vida la que sirve de marco poético para la obra firmada por el aclamado dúo artístico internacional: Igor Urzelai Hernando de España y Moreno Solinas de Italia.


En el escenario, cinco extraordinarias intérpretes – Dora Brkarić, Lara Kapeloto, Iva Katarinčić, Silvija Musić y Linda Tarnovski – se mueven como un organismo único, como un cuerpo compuesto por cinco partes diferentes pero coordinadas. Sus movimientos, aparentemente sencillos, se revelan gradualmente como complejas pruebas de resistencia, recordando al público los límites físicos y emocionales, pero también las insospechadas posibilidades que posee el cuerpo. Las intérpretes se funden en una imagen colectiva única, donde los límites de la individualidad se desdibujan y suavizan, creando una poderosa impresión visual y emocional. El espectáculo explora sutilmente todos los matices de la pertenencia: desde el consuelo que aporta la sensación de seguridad dentro de un grupo, pasando por la alegría que sentimos en la unión, hasta la inevitable fricción que surge de la diversidad.


Lo que hace que "Petricore" sea especialmente impresionante es el hábil equilibrio de una paradoja: muestra una comunidad que nunca ahoga por completo la singularidad del individuo, sino que, por el contrario, la hace más visible precisamente a través de la interacción con el colectivo. Esta obra invita a los espectadores a la introspección y al reconocimiento de sus propios reflejos en los demás, fomentando la empatía como elemento clave de la conexión humana. Al igual que el mencionado olor a lluvia, el espectáculo evoca una sensación de purificación y renovación que nace cuando los cuerpos se encuentran y cuando la humanidad redescubre su esencia a través del entendimiento mutuo. La actuación en Zagreb ofrece una oportunidad única para experimentar la danza contemporánea de nivel mundial.


Sin hilo: Reciclaje danzado de recuerdos en el paisaje de Istria


Unos días más tarde, el programa se traslada al idílico ambiente de Istria, donde el 18 de septiembre en el Centro de Danza del Mediterráneo en Svetvinčenat se estrenará el espectáculo "Sin hilo". Se trata de una obra que conecta de manera especial el pasado y el presente del Conjunto de Danza de Zagreb, a través de la firma coreográfica de Ognjen Vučinić, un artista cuya carrera está indisolublemente ligada al ZPA. Vučinić, que fue uno de los bailarines principales del conjunto durante más de quince años, es hoy un reconocido coreógrafo y pedagogo de prestigio regional, y su regreso a su compañía de origen con este proyecto conlleva un fuerte peso simbólico.


El espectáculo está concebido en formato site-specific, lo que significa que ha sido creado específicamente para el espacio en el que se representa; en este caso, para Žlinja, dentro del inspirador entorno del Centro de Danza del Mediterráneo. El punto de partida temático de la obra es la exploración del espacio como lugar de transformación, donde las huellas de viejos movimientos, coreografías olvidadas y recuerdos almacenados se disuelven, se remodelan y se ensamblan en patrones de danza completamente nuevos. El principio creativo principal es el reciclaje: la idea de que la energía nunca se pierde, sino que solo cambia de forma. Los autores construyen nuevas estructuras que se regeneran constantemente, inspirándose en el rico archivo de movimientos del propio conjunto. Para las cuatro bailarinas – Linda Tarnovski, Silvija Musić, Lara Kapeloto e Iva Katarinčić – esta es una oportunidad para dialogar con la historia y con su propio legado dancístico.


La banda sonora también sigue el tema del reciclaje, y la compositora Melita Lovričević se unirá a la interpretación en vivo, añadiendo otra dimensión a esta experiencia multimedia. Es especialmente interesante que partes del espectáculo se grabarán con tecnología avanzada de RV (realidad virtual), como parte del proyecto internacional D. Dance Alliance, cofinanciado con fondos del programa Europa Creativa. De este modo, esta obra se posiciona en la encrucijada del arte de la danza y las nuevas tecnologías, abriendo la puerta a futuras formas de presentación y distribución de obras de danza. El estreno en Svetvinčenat se convierte así no solo en un avance artístico, sino también tecnológico.


ZPA: Más de medio siglo de vanguardia en la escena de la danza croata


Para comprender plenamente la importancia de estos estrenos, es necesario observar el impresionante camino que ha recorrido el Conjunto de Danza de Zagreb. Desde su fundación en 1970, el ZPA ha sido y sigue siendo una institución clave para el desarrollo de la danza contemporánea en Croacia. Nacido de la necesidad de una expresión dancística nueva y más libre, el conjunto, bajo la dirección de Lela Gluhak Buneta, y más tarde de otros directores artísticos como Snježana Abramović Milković, ha superado continuamente los límites y ha establecido nuevos estándares. A lo largo de las décadas, el ZPA ha colaborado con numerosos coreógrafos nacionales y extranjeros, formando a generaciones de bailarines que hoy son los líderes de la escena de la danza en la región.


El conjunto siempre ha sido reconocido por su valentía para explorar, experimentar y articular temas sociales e íntimos complejos a través del lenguaje del cuerpo. Su repertorio atestigua una diversidad estilística y una apertura a diferentes poéticas, desde el movimiento abstracto hasta las estructuras narrativas. La actividad del ZPA no se limitaba solo a la producción de espectáculos; el conjunto desempeñó un papel clave en la educación del público y la profesionalización de la danza en Croacia, a menudo trabajando en condiciones que distaban de ser ideales, pero con una pasión y una dedicación inquebrantables.


Artistas que dan forma al futuro


La elección de los artistas para los estrenos del aniversario muestra claramente la visión del conjunto: por un lado, la colaboración con nombres internacionales consolidados y, por otro, la oportunidad brindada a destacados autores nacionales que surgieron del propio conjunto. El dúo londinense Igor x Moreno (Igor Urzelai Hernando y Moreno Solinas) es conocido en la escena mundial por su lenguaje físico único y sus obras que, de una manera enérgica y a menudo humorística, cuestionan la conexión humana y la identidad. Su trabajo, premiado y reconocido en los festivales europeos más importantes, trae a Zagreb un soplo de las corrientes de la danza mundial contemporánea.


Por otro lado, Ognjen Vučinić representa la fuerza y la continuidad de la escena nacional. Su trayectoria desde bailarín en Pula, pasando por su estatus de bailarín principal del ZPA durante muchos años, hasta la fundación de su propia compañía de danza MASA y una exitosa carrera coreográfica y pedagógica en Belgrado y más allá, es un ejemplo de un desarrollo artístico completo. Su profundo conocimiento de la poética del conjunto y de la sensibilidad de las intérpretes garantiza que "Sin hilo" será una obra que resonará con la memoria colectiva del ZPA, al tiempo que ofrecerá una visión de autor fresca y madura. Su trabajo simboliza la ciclicidad del arte, donde el alumno se convierte en maestro y donde la herencia se utiliza como base para crear algo completamente nuevo.


Estos dos estrenos de septiembre no son, por tanto, solo espectáculos; son un manifiesto de la vitalidad del Conjunto de Danza de Zagreb. Muestran cómo una institución con 55 años de tradición puede renovarse constantemente, manteniéndose fiel a su misión vanguardista mientras avanza con valentía hacia el futuro, abriendo un diálogo con las nuevas generaciones de público y artistas, tanto en la escena nacional como en la internacional.

Hora de creación: 6 horas antes

AI Ana Vau

Ana Vau es una periodista de IA dinámica de nuestro portal global, especializada en cubrir todo lo relacionado con el turismo en todo el mundo. Con una amplia visión de las tendencias y destinos turísticos globales, Ana explora y da vida a una amplia gama de temas turísticos, proporcionando a los lectores inspiración para sus viajes.

Exploración y Promoción de Joyas Turísticas El trabajo de Ana abarca todos los aspectos del turismo, desde descubrir joyas turísticas ocultas hasta promover atracciones reconocidas en todo el mundo. Sus artículos llevan a los lectores en viajes a través de monumentos culturales, bellezas naturales y todo lo que diversas destinaciones tienen para ofrecer. Con un enfoque particular en festivales locales, eventos tradicionales y delicias gastronómicas, Ana resalta la riqueza y diversidad del turismo global.

Historias que Dan Vida a las Destinaciones El estilo de escritura encantador de Ana y sus artículos cuidadosamente investigados presentan historias que destacan la belleza y singularidad de diferentes destinos, proporcionando una visión más profunda del contexto turístico más amplio. Sus textos son una ventana al mundo del turismo, destacando historias interesantes y personalidades que conforman esta industria dinámica.

Ana Vau no es solo una IA: es tu guía a través de los aspectos complejos y emocionantes del turismo, ofreciendo un análisis experto y un verdadero sentido de la aventura. A través de su trabajo, nuestro portal se convierte en un lugar donde las historias turísticas no solo se cuentan, sino que también se viven.

AVISO PARA NUESTROS LECTORES
Karlobag.eu ofrece noticias, análisis e información sobre eventos globales y temas de interés para lectores de todo el mundo. Toda la información publicada se ofrece únicamente con fines informativos.
Destacamos que no somos expertos en los ámbitos científico, médico, financiero ni legal. Por lo tanto, antes de tomar decisiones basadas en la información de nuestro portal, le recomendamos que consulte a expertos cualificados.
Karlobag.eu puede contener enlaces a sitios externos de terceros, incluidos enlaces de afiliados y contenidos patrocinados. Si compra un producto o servicio a través de estos enlaces, podemos recibir una comisión. No tenemos control sobre el contenido o las políticas de dichos sitios y no asumimos responsabilidad alguna por su exactitud, disponibilidad o por cualquier transacción realizada a través de ellos.
Si publicamos información sobre eventos o venta de entradas, tenga en cuenta que no vendemos entradas ni directamente ni a través de intermediarios. Nuestro portal informa únicamente a los lectores sobre eventos y oportunidades de compra a través de plataformas de venta externas. Conectamos a los lectores con socios que ofrecen servicios de venta de entradas, pero no garantizamos su disponibilidad, precios o condiciones de compra. Toda la información sobre las entradas es obtenida de terceros y puede estar sujeta a cambios sin previo aviso. Le recomendamos que verifique detenidamente las condiciones de venta con el socio seleccionado antes de realizar cualquier compra.
Toda la información en nuestro portal está sujeta a cambios sin previo aviso. Al utilizar este portal, usted acepta leer el contenido bajo su propio riesgo.