La atmósfera única de una noche de verano en Lošinj, impregnada del aroma de los pinos y el mar, se convirtió anteayer en el escenario de un extraordinario evento musical. En el corazón mismo de la ciudad, en la plaza de la Iglesia Parroquial de la Santísima Virgen María, se celebró por primera vez la espectacular «Ópera bajo el cielo estrellado de Lošinj», el evento central de la decimonovena edición del prestigioso Festival Días de Josip Kašman. Este espectáculo musical, celebrado precisamente el 14 de julio de 2025, congregó a más de mil amantes de la música clásica y el arte de la ópera, creando una noche para el recuerdo en la ciudad que con orgullo celebra a su más grande hijo artístico. El lugar del evento, Mali Lošinj, confirmó una vez más su estatus como centro cultural del Adriático, y los visitantes, además de la música, pudieron disfrutar de la rica oferta que ofrece, incluyendo un alojamiento de primera calidad.
Celebración en honor a los grandes de la música
La fecha de celebración del concierto no fue elegida al azar. Justamente en ese día, hace exactamente 175 años, nació en Mali Lošinj Josip Kašman, el legendario barítono cuyo nombre resuena aún hoy en las casas de ópera de todo el mundo. Al mismo tiempo, este año se conmemora el 100º aniversario de su muerte en Roma, lo que otorgó a este concierto una doble importancia conmemorativa. La velada comenzó con un elegante homenaje a otro grande de la música: el rey del vals, Johann Strauss hijo, cuyo 200º aniversario de nacimiento se celebra en todo el mundo, y también en Lošinj. Tras la obertura dedicada a las inolvidables melodías de Strauss, siguió un programa rico y cuidadosamente seleccionado que llevó al público a través de las más bellas páginas de la literatura operística. Se interpretaron arias, duetos, tercetos y cuartetos de obras maestras de compositores como Piotr Ilich Chaikovski, Richard Wagner, Vincenzo Bellini, Charles Gounod, Léo Delibes y Francesco Cilea. Sin embargo, se puso un énfasis especial en la música de Giuseppe Verdi, compositor cuyas obras Kašman interpretó de manera inimitable, convirtiéndose en su intérprete indiscutible. El punto culminante de esa parte de la velada fue el conmovedor Intermezzo de la ópera "Manon Lescaut" de Giacomo Puccini, que aportó un momento de pura contemplación musical.
Estrellas de la escena operística bajo el cielo de Lošinj
El concepto de «Ópera bajo el cielo estrellado de Lošinj» fue diseñado para revivir la figura y obra del propio Kašman a través de la música. El papel de la figura central, que encarna el espíritu del maestro de Lošinj, fue asumido por el extraordinario barítono Leon Košavić. Con su potente interpretación vocal y su presencia escénica, Košavić representó fielmente la fuerza artística por la que Kašman era conocido. En el escenario se le unieron artistas de primer nivel: la multipremiada soprano de suntuosa voz Darija Auguštan y la talentosa mezzosoprano Sofija Petrović, cuyas interpretaciones aportaron profundidad emocional y lirismo. Junto a ellas actuó también el apreciado tenor Martin Sušnik, completando el cuarteto estelar de solistas. El telón de fondo musical de esta mágica velada fue el poderoso sonido de la Orquesta Sinfónica de la Radiotelevisión Croata, que bajo la batuta segura e inspirada del maestro Darijan Ivezić, proporcionó un acompañamiento impecable a los solistas y llevó la plenitud del sonido orquestal a la histórica plaza. Fue una verdadera experiencia artística que combina intérpretes de élite y el maravilloso ambiente de la isla de la vitalidad, y muchos visitantes que llegaron de otras partes de Croacia y del mundo aprovecharon la oportunidad para una estancia más larga, encontrando el alojamiento ideal en Mali Lošinj.
Josip Kašman: El príncipe de los barítonos que conquistó el mundo
La trayectoria vital y artística de Josip Kašman es una de las historias más fascinantes de la historia musical croata. Inició su carrera como pilar fundamental de la primera ópera croata permanente en Zagreb, fundada por Ivan pl. Zajc. Tras 270 impresionantes actuaciones en la escena nacional, su imparable ambición y talento lo llevaron a Italia, el entonces centro del mundo de la ópera. Ese paso marcó el inicio de una sensacional carrera internacional. Su éxito fue meteórico e incuestionable. Cantó en la inauguración solemne de una de las casas de ópera más prestigiosas del mundo, la Metropolitan Opera de Nueva York, en 1883. En La Scala de Milán, el templo de la ópera, se ganó el halagador apodo de 'il principe dei baritoni' – el príncipe de los barítonos. Su voz resonó en los escenarios más grandes desde Chicago y Buenos Aires hasta Madrid, Lisboa, Varsovia, Barcelona, Montecarlo y El Cairo. Los mayores festivales de ópera y las casas de ópera más reputadas lo buscaban constantemente. Su versatilidad se manifestaba también en el hecho de que cantaba hasta en siete idiomas y, gracias a su increíble tesitura, auténtico color de voz e ilimitadas posibilidades vocales, provocaba el entusiasmo dondequiera que actuaba. Sus interpretaciones de los personajes de Verdi y Wagner quedaron registradas en los primeros discos de gramófono, testimoniando la magnitud de su talento. Se destacaba por su gusto refinado, su excepcional sensibilidad artística y su musicalidad superior. Su poder interpretativo se basaba en una combinación única del bel canto italiano con un enfoque moderno y psicológico de los personajes, aspirando a comprender sus caracteres y el contexto histórico. A pesar de su fama mundial, nunca olvidó su tierra natal. Desde 1907, cada verano ofrecía conciertos en su amado Mali Lošinj. En señal de gratitud y respeto, los habitantes de Lošinj le compusieron una canción en memoria de su regreso a la patria, y su recuerdo sigue siendo hoy una parte clave de la identidad cultural de la isla, como lo confirma este festival que año tras año atrae a un número creciente de visitantes al hermoso Mali Lošinj.
El festival como orgullo de la ciudad y de la isla
La decimonovena edición de los Días de Josip Kašman demostró una vez más la importancia de cultivar el recuerdo de los grandes que han enriquecido la cultura croata y mundial. En nombre de los organizadores, la Universidad Popular Abierta de Mali Lošinj y las empresas CristoforiumArt y Uo Cristoforium, la directora de POU Mali Lošinj, Martina Lipovac, dio una cálida bienvenida a los presentes al comienzo de la velada. Después de ella, tomó la palabra Danijel Gašparović, director artístico y ejecutivo del festival, quien acercó al público el concepto y el programa. El honor de inaugurar oficialmente el festival recayó en la alcaldesa de la Ciudad de Mali Lošinj, Ana Kučić, quien en su discurso expresó su gratitud a los organizadores y artistas por crear otra noche cultural inolvidable. Subrayó la importancia del festival para el turismo cultural y la identidad de la ciudad. Todo el evento se celebró con el indispensable apoyo de la Ciudad de Mali Lošinj, la Oficina de Turismo de la Ciudad de Mali Lošinj y la compañía hotelera Losinj Hotels & Villas, cuya sinergia permite que proyectos de tan alto perfil se realicen con éxito año tras año.
ALOJAMIENTO CERCANO
Mali Lošinj
Mali Lošinj, Croacia
Hora de creación: 8 horas antes