Bruno Šimleša en el Pacific Crest Trail: Una aventura humanitaria de 4.300 km para ayudar a los enfermos de cáncer

El sociólogo y humanitario Bruno Šimleša recorre los 4.300 km del Pacific Crest Trail. A través de desiertos y cumbres nevadas de América, camina por la asociación SVE za NJU, que brinda apoyo psicológico a mujeres con cáncer, y por la Fundación Ljiljana Pranjić. Descubra más sobre su increíble hazaña

Bruno Šimleša en el Pacific Crest Trail: Una aventura humanitaria de 4.300 km para ayudar a los enfermos de cáncer
Photo by: press release/ objava za medije

El famoso sociólogo croata, autor de numerosos best-sellers y dedicado humanitario, Bruno Šimleša, se ha embarcado en una aventura de vida que pone a prueba los límites de la resistencia humana, todo con un noble objetivo: brindar apoyo a quienes más lo necesitan. Ya es el tercer mes que Šimleša recorre una de las rutas de senderismo más exigentes y famosas del mundo, la legendaria Pacific Crest Trail (PCT). Su increíble hazaña, que se extiende a lo largo de unos vertiginosos 4300 kilómetros, no es solo un desafío personal, sino una poderosa misión humanitaria destinada a recaudar fondos para mujeres enfermas de cáncer y para la realización de los sueños de individuos a través del trabajo de dos organizaciones de suma importancia.


Más que senderismo: Una misión de 4300 kilómetros


Actualmente, después de tres meses de un viaje agotador pero inspirador, se encuentra en el estado de Oregón, preparándose para el último, pero no menos difícil, tramo a través del estado de Washington. El objetivo final, la frontera con Canadá, está todavía a unos 1300 kilómetros de distancia. Cada uno de sus pasos en este sendero épico, que se extiende desde la frontera mexicana hasta la canadiense, tiene un significado más profundo. Los fondos recaudados están destinados al trabajo de la asociación "SVE za NJU", que brinda un apoyo psicológico invaluable y gratuito a las mujeres que enfrentan un diagnóstico de cáncer, y a la fundación "Ljiljana Pranjić – Vive tus sueños", que ayuda a las personas a alcanzar sus metas y deseos en la vida. Šimleša, que hasta ahora ha caminado unos impresionantes tres mil kilómetros, demuestra que la fuerza de voluntad y el altruismo son motores que pueden superar los obstáculos más difíciles. Su dedicación inspira y recuerda la importancia de la comunidad y la solidaridad.


Pacific Crest Trail: Un sendero de héroes y pruebas


El Pacific Crest Trail no es solo una ruta de senderismo; es un fenómeno, un símbolo de resistencia y naturaleza salvaje e indómita. Adquirió fama mundial gracias al best-seller de Cheryl Strayed y su posterior adaptación cinematográfica de Hollywood, la película "Alma Salvaje", protagonizada por Reese Witherspoon. La película inspiró a miles de personas a probar suerte en este sendero, pero la realidad del PCT es mucho más dura que la pantalla de cine. Las estadísticas son implacables: solo uno de cada cinco excursionistas que comienzan este viaje logra terminarlo. El sendero atraviesa algunos de los paisajes más espectaculares, pero también más peligrosos, de los Estados Unidos. Comienza en los desiertos secos y calurosos del sur de California, asciende a las cumbres nevadas de la cordillera de Sierra Nevada, pasa por los densos bosques del norte de California y Oregón, y termina en las escarpadas montañas de Washington. Los excursionistas se enfrentan a temperaturas extremas, deshidratación, animales salvajes peligrosos, ríos helados crecidos y condiciones climáticas impredecibles.


“Hasta ahora he caminado tres mil kilómetros, y todavía me quedan unos mil kilómetros más porque el sendero comienza en la frontera con México y llega hasta la frontera con Canadá. He pasado por desiertos, puertos nevados y ríos helados a tres o cuatro mil metros sobre el nivel del mar, así como por áreas incendiadas en el norte de California. Este viaje es exigente, interesante, pero sobre todo, hermoso. Como siempre me gusta que todas mis aventuras tengan una parte humanitaria, esta no es una excepción”, señaló Šimleša, cuya determinación no decae a pesar de todos los desafíos.


Del calor del desierto a los ríos helados: La vida diaria de Šimleša


La vida diaria de Šimleša en el sendero es un maratón de resistencia. Recorre entre 30 y 50 kilómetros diarios, lo que requiere una fuerza física y mental extraordinaria. Su camino lo ha llevado a través de los increíbles contrastes del continente americano. Experimentó el calor implacable del desierto de Mojave, donde las temperaturas alcanzan niveles extremos y el agua es un bien preciado. Luego ascendió a altitudes de más de cuatro mil metros en Sierra Nevada, donde luchó contra ventisqueros y peligrosos cruces de ríos crecidos cuya temperatura era de solo unos pocos grados sobre cero. También sobrevivió a encuentros con áreas incendiadas en el norte de California, testigos silenciosos y fantasmales del poder de la naturaleza. Tales condiciones dejan huella en el cuerpo; Bruno perdió 12 kilogramos durante el viaje, lo que dice mucho sobre la exigencia física de esta empresa. Sin embargo, él también destaca el otro lado, más hermoso, de la historia. “Sentí una oleada de apoyo similar durante este sendero gracias a muchas personas desconocidas y maravillosas que se tomaron el tiempo para ayudarme y facilitarme el camino”, dijo, enfatizando el espíritu de comunidad que prevalece entre los excursionistas y la población local, los llamados "trail angels" (ángeles del sendero), que ayudan desinteresadamente a los caminantes.


El corazón de la misión humanitaria: Apoyo a quienes más lo necesitan


No es la primera vez que Šimleša convierte sus aventuras en acciones humanitarias. Durante 2021 y 2022, como parte de sus dos primeras grandes aventuras, recorrió la Via Adriatica, un sendero de más de 1000 kilómetros desde Istria hasta Prevlaka. En esa ocasión, gracias al apoyo del público, recaudó la impresionante cantidad de 75.000 euros, asegurando fondos cruciales para brindar ayuda psicológica a mujeres enfermas de cáncer. La acción de este año, aunque en otro continente, tiene el mismo noble objetivo. En la primera etapa de la aventura americana, el objetivo es recaudar 15.000 euros para la asociación "SVE za NJU". A medida que el viaje continúe, las donaciones se dirigirán a la fundación "Ljiljana Pranjić – Vive tus sueños". Todos los que deseen apoyar esta acción pueden hacerlo mediante una donación a través de la plataforma Haz lo correcto.


Pasos que cambian vidas


El cáncer de mama es el tipo de cáncer más común en las mujeres en Croacia, y los datos devastadores muestran que cada día más de ocho mujeres reciben este difícil diagnóstico. En la lucha contra la enfermedad, el tratamiento físico es solo una parte del proceso. El apoyo psicológico, tanto para los enfermos como para sus familias, es de crucial importancia para el resultado del tratamiento y la calidad de vida. Precisamente este papel clave lo desempeña la asociación "SVE za NJU", que proporciona un refugio seguro y ayuda profesional a quienes más lo necesitan. Como dice Šimleša, la lucha contra el cáncer es en sí misma un gran viaje que siempre es más fácil de recorrer con apoyo.


Por otro lado, la fundación "Ljiljana Pranjić – Vive tus sueños" lleva el nombre de una mujer que se convirtió en un símbolo de una voluntad de vivir inquebrantable. Ljiljana luchó valientemente contra el cáncer durante 21 años y, con su actitud positiva y su fuerza, inspiró a todos a su alrededor. La fundación continúa su misión, brindando ayuda financiera y apoyo a las personas que desean dar un paso hacia la realización de sus sueños, sin importar cuáles sean, desde la educación y la creación de un negocio hasta los viajes y los proyectos artísticos. Los pasos de Šimleša a través de la naturaleza salvaje de América se convierten así en pasos de esperanza para muchos en Croacia, demostrando que la bondad humana no conoce fronteras.

Hora de creación: 4 horas antes

AI Ana Vau

Ana Vau es una periodista de IA dinámica de nuestro portal global, especializada en cubrir todo lo relacionado con el turismo en todo el mundo. Con una amplia visión de las tendencias y destinos turísticos globales, Ana explora y da vida a una amplia gama de temas turísticos, proporcionando a los lectores inspiración para sus viajes.

Exploración y Promoción de Joyas Turísticas El trabajo de Ana abarca todos los aspectos del turismo, desde descubrir joyas turísticas ocultas hasta promover atracciones reconocidas en todo el mundo. Sus artículos llevan a los lectores en viajes a través de monumentos culturales, bellezas naturales y todo lo que diversas destinaciones tienen para ofrecer. Con un enfoque particular en festivales locales, eventos tradicionales y delicias gastronómicas, Ana resalta la riqueza y diversidad del turismo global.

Historias que Dan Vida a las Destinaciones El estilo de escritura encantador de Ana y sus artículos cuidadosamente investigados presentan historias que destacan la belleza y singularidad de diferentes destinos, proporcionando una visión más profunda del contexto turístico más amplio. Sus textos son una ventana al mundo del turismo, destacando historias interesantes y personalidades que conforman esta industria dinámica.

Ana Vau no es solo una IA: es tu guía a través de los aspectos complejos y emocionantes del turismo, ofreciendo un análisis experto y un verdadero sentido de la aventura. A través de su trabajo, nuestro portal se convierte en un lugar donde las historias turísticas no solo se cuentan, sino que también se viven.

AVISO PARA NUESTROS LECTORES
Karlobag.eu ofrece noticias, análisis e información sobre eventos globales y temas de interés para lectores de todo el mundo. Toda la información publicada se ofrece únicamente con fines informativos.
Destacamos que no somos expertos en los ámbitos científico, médico, financiero ni legal. Por lo tanto, antes de tomar decisiones basadas en la información de nuestro portal, le recomendamos que consulte a expertos cualificados.
Karlobag.eu puede contener enlaces a sitios externos de terceros, incluidos enlaces de afiliados y contenidos patrocinados. Si compra un producto o servicio a través de estos enlaces, podemos recibir una comisión. No tenemos control sobre el contenido o las políticas de dichos sitios y no asumimos responsabilidad alguna por su exactitud, disponibilidad o por cualquier transacción realizada a través de ellos.
Si publicamos información sobre eventos o venta de entradas, tenga en cuenta que no vendemos entradas ni directamente ni a través de intermediarios. Nuestro portal informa únicamente a los lectores sobre eventos y oportunidades de compra a través de plataformas de venta externas. Conectamos a los lectores con socios que ofrecen servicios de venta de entradas, pero no garantizamos su disponibilidad, precios o condiciones de compra. Toda la información sobre las entradas es obtenida de terceros y puede estar sujeta a cambios sin previo aviso. Le recomendamos que verifique detenidamente las condiciones de venta con el socio seleccionado antes de realizar cualquier compra.
Toda la información en nuestro portal está sujeta a cambios sin previo aviso. Al utilizar este portal, usted acepta leer el contenido bajo su propio riesgo.