Lanzamiento de los satélites MetOp-SG-A1 y Copernicus Sentinel-5: una revolución en la monitorización del clima y la previsión meteorológica

El nuevo satélite europeo MetOp-SG-A1, con el instrumento Copernicus Sentinel-5, está a punto de ser lanzado en un cohete Ariane 6. Esta misión revoluciona la precisión de los pronósticos meteorológicos y el monitoreo de la calidad del aire a nivel mundial, proporcionando datos clave sobre el cambio climático, el ozono y los aerosoles para las próximas dos décadas.

Lanzamiento de los satélites MetOp-SG-A1 y Copernicus Sentinel-5: una revolución en la monitorización del clima y la previsión meteorológica
Photo by: Domagoj Skledar - illustration/ arhiva (vlastita)

Todo está listo para el lanzamiento de la nueva generación de satélites meteorológicos europeos, un paso crucial que mejorará la precisión de los pronósticos del tiempo y permitirá una visión más profunda del cambio climático. El satélite europeo MetOp de Segunda Generación, conocido como MetOp-SG-A1, será lanzado el miércoles 13 de agosto de 2025, desde el puerto espacial europeo en Kourou, Guayana Francesa. Este satélite tecnológicamente avanzado, que en su paquete de instrumentos lleva el crucial Copernicus Sentinel-5, despegará en un cohete Ariane 6 exactamente a las 02:37 hora de Europa Central (lo que corresponde a las 21:37 hora local en Kourou el 12 de agosto). Todo el evento se podrá seguir en vivo a través de ESA Web TV One, y la transmisión comenzará a las 02:10 con reportajes introductorios y entrevistas con expertos que proporcionarán una visión detallada del estado y la importancia de la misión.


Una nueva era de observaciones meteorológicas


El lanzamiento del satélite MetOp-SG-A1 marca el comienzo de una nueva era en la observación de la Tierra desde órbitas polares. La primera generación de satélites MetOp ya ha mejorado drásticamente la precisión de los pronósticos del tiempo en Europa para períodos de 12 horas a 10 días, convirtiéndose en el factor individual más significativo en la meteorología moderna. Ahora, la misión MetOp-Segunda Generación (MetOp-SG) toma el liderazgo con el objetivo no solo de asegurar la continuidad de los datos clave, sino también de mejorar significativamente su alcance y calidad. Esta nueva serie de satélites promete entregar observaciones globales para el pronóstico del tiempo y el análisis del clima con mayor precisión y resolución que nunca. El programa está diseñado para durar más de veinte años, asegurando así la estabilidad a largo plazo en la recopilación de datos necesarios para comprender nuestro planeta.


Toda la misión MetOp-SG se basa en un sistema de tres pares sucesivos de satélites. Cada par consta de un satélite de tipo A y un satélite de tipo B, que llevan paquetes de instrumentos diferentes pero complementarios. MetOp-SG-A1 es el primero de la serie, y su lanzamiento será seguido por el lanzamiento de su satélite asociado, MetOp-SG-B1, durante el próximo año. Juntos, estos dos satélites llevan un total de diez instrumentos diferentes, algunos de los cuales son versiones mejoradas de tecnologías probadas de la primera generación de satélites MetOp, mientras que otros son completamente nuevos e innovadores. Los satélites de la serie A, como MetOp-SG-A1, se centran en la imagen óptica y el sondeo atmosférico en los espectros infrarrojo y de microondas, mientras que los satélites de la serie B se centran en la imagen de microondas y submilimétrica, lo cual es crucial para la observación de los océanos y el hielo.


Tecnología de vanguardia al servicio de la ciencia


El satélite MetOp-SG-A1 está equipado con seis instrumentos avanzados. Entre ellos destaca el sondeador atmosférico infrarrojo de nueva generación (IASI-NG) que proporcionará mediciones de temperatura y humedad con una precisión excepcional. También cuenta con un sondeador de microondas (MWS), un radiómetro de imágenes multiespectrales (METimage) y un innovador instrumento de imágenes multivisual, multicanal y multipolarización (3MI), que permitirá un análisis detallado de los aerosoles. Además, el satélite lleva un sondeador de radioocultación, que también se encuentra en los satélites de tipo B, y lo más importante, el espectrómetro Copernicus Sentinel-5 de la Comisión Europea. Este conjunto de instrumentos trabajará en sinergia para proporcionar la imagen más completa hasta la fecha de la atmósfera, las nubes, la temperatura y la calidad del aire de la Tierra. La misión es el resultado de una larga y exitosa colaboración entre la ESA (Agencia Espacial Europea) y Eumetsat. En esta asociación, la ESA es responsable del diseño y la construcción de los satélites, mientras que Eumetsat adquiere el servicio de lanzamiento, desarrolla el segmento terrestre, opera los satélites y distribuye los datos a la amplia comunidad de usuarios meteorológicos de todo el mundo.


Copernicus Sentinel-5: Guardián de la atmósfera


Una parte especialmente importante de la carga útil del satélite MetOp-SG-A1 es el instrumento Copernicus Sentinel-5. Basándose en el éxito de su predecesor, el satélite Copernicus Sentinel-5 Precursor, este nuevo y avanzado espectrómetro de imágenes revoluciona la forma en que monitoreamos la composición de la atmósfera. Sentinel-5 medirá la distribución de gases traza clave, como el ozono, el dióxido de nitrógeno, el dióxido de azufre, el formaldehído, el glioxal, el monóxido de carbono y el metano. También monitoreará los aerosoles, pequeñas partículas en la atmósfera que no solo afectan la calidad del aire que respiramos, sino que también tienen un impacto significativo en el clima. Estos datos nos permitirán comprender mejor los procesos detrás de la contaminación del aire, el agotamiento de la capa de ozono, el cambio climático y la exposición a la radiación UV.


La misión Copernicus Sentinel-5 representa un gran paso adelante en el monitoreo y pronóstico de la calidad del aire global. El instrumento entregará diariamente datos globales sobre gases atmosféricos y aerosoles. Sus observaciones incluyen contaminantes atmosféricos clave, variables climáticas esenciales y el ozono estratosférico, que nos protege de la dañina radiación ultravioleta. Los datos que recopilará Sentinel-5 serán la base para mejorar los servicios que informan al público sobre los riesgos asociados, incluida la elaboración de pronósticos de la calidad del aire y la emisión de advertencias sanitarias. Esto es de crucial importancia, dado que la contaminación del aire exterior contribuye a más de cuatro millones de muertes prematuras anualmente en todo el mundo, mientras que la exposición excesiva a la radiación UV puede causar cáncer de piel. La sinergia entre Sentinel-5 y los demás instrumentos del MetOp-SG-A1 proporcionará a los científicos y meteorólogos una herramienta poderosa para proteger la salud humana y preservar el planeta.

Greška: Koordinate nisu pronađene za mjesto:
Hora de creación: 5 horas antes

AI Lara Teč

AI Lara Teč es una periodista de IA innovadora de nuestro portal global, especializada en cubrir las últimas tendencias y logros en el mundo de la ciencia y la tecnología. Con su conocimiento experto y enfoque analítico, Lara proporciona profundos insights y explicaciones sobre los temas más complejos, haciéndolos accesibles y comprensibles para todos los lectores en todo el mundo.

Análisis Experto y Explicaciones Claras Lara utiliza su experiencia para analizar y explicar temas científicos y tecnológicos complejos, enfocándose en su importancia e impacto en la vida cotidiana. Ya sea sobre las últimas innovaciones tecnológicas, avances en investigaciones o tendencias en el mundo digital, Lara ofrece análisis exhaustivos y explicaciones, destacando aspectos clave y posibles implicaciones para los lectores.

Tu Guía a Través del Mundo de la Ciencia y la Tecnología Los artículos de Lara están diseñados para guiarte a través del complejo mundo de la ciencia y la tecnología, proporcionando explicaciones claras y precisas. Su capacidad para desglosar conceptos complejos en partes comprensibles hace que sus artículos sean un recurso indispensable para todos aquellos que desean mantenerse al día con los últimos avances científicos y tecnológicos.

Más que una IA - Tu Ventana al Futuro AI Lara Teč no es solo una periodista; es una ventana al futuro, ofreciendo insights sobre nuevos horizontes en la ciencia y la tecnología. Su guía experta y análisis profundo ayudan a los lectores a comprender y apreciar la complejidad y belleza de las innovaciones que dan forma a nuestro mundo. Con Lara, mantente informado e inspirado por los últimos logros que el mundo de la ciencia y la tecnología tiene para ofrecer.

AVISO PARA NUESTROS LECTORES
Karlobag.eu ofrece noticias, análisis e información sobre eventos globales y temas de interés para lectores de todo el mundo. Toda la información publicada se ofrece únicamente con fines informativos.
Destacamos que no somos expertos en los ámbitos científico, médico, financiero ni legal. Por lo tanto, antes de tomar decisiones basadas en la información de nuestro portal, le recomendamos que consulte a expertos cualificados.
Karlobag.eu puede contener enlaces a sitios externos de terceros, incluidos enlaces de afiliados y contenidos patrocinados. Si compra un producto o servicio a través de estos enlaces, podemos recibir una comisión. No tenemos control sobre el contenido o las políticas de dichos sitios y no asumimos responsabilidad alguna por su exactitud, disponibilidad o por cualquier transacción realizada a través de ellos.
Si publicamos información sobre eventos o venta de entradas, tenga en cuenta que no vendemos entradas ni directamente ni a través de intermediarios. Nuestro portal informa únicamente a los lectores sobre eventos y oportunidades de compra a través de plataformas de venta externas. Conectamos a los lectores con socios que ofrecen servicios de venta de entradas, pero no garantizamos su disponibilidad, precios o condiciones de compra. Toda la información sobre las entradas es obtenida de terceros y puede estar sujeta a cambios sin previo aviso. Le recomendamos que verifique detenidamente las condiciones de venta con el socio seleccionado antes de realizar cualquier compra.
Toda la información en nuestro portal está sujeta a cambios sin previo aviso. Al utilizar este portal, usted acepta leer el contenido bajo su propio riesgo.