El legendario Alphaville se estrena en Croacia: los autores del éxito 'Forever Young' llegan a la Feria de Zagreb el 5 de septiembre

Los iconos alemanes del synth-pop Alphaville, los autores de los éxitos atemporales 'Forever Young' y 'Big in Japan', llegan a Croacia por primera vez en sus carreras. Un espectáculo musical nos espera el 5 de septiembre en la Feria de Zagreb, donde los aficionados tendrán la oportunidad de experimentar en directo el sonido que definió los años ochenta y que hoy conquista a las nuevas generaciones.

El legendario Alphaville se estrena en Croacia: los autores del éxito
Photo by: press release/ objava za medije

La fiebre musical se apodera de Croacia mientras los fans se preparan para un momento histórico: la icónica banda alemana de synth-pop Alphaville, cuyas melodías como 'Forever Young' y 'Big in Japan' marcaron toda una era, llega por primera vez en su larga y fructífera carrera a Zagreb. La cuenta atrás prácticamente ha terminado, ya que el esperado espectáculo tendrá lugar el viernes 5 de septiembre en la Feria de Zagreb, dentro del impresionante espacio del Pabellón 9. Esto no es solo un concierto; es una oportunidad para que miles de seguidores locales experimenten en vivo la auténtica energía y el sonido de una banda que ha dejado una huella imborrable en la historia de la música mundial de los años ochenta, combinando magistralmente melodías nostálgicas con un sonido electrónico futurista.


Su música, que en su día fue la banda sonora del crecimiento de muchos, hoy vive un increíble renacimiento y conquista los corazones de nuevas generaciones. La mejor prueba de ello es el increíble éxito de la canción "Forever Young", que durante 2024 alcanzó el primer puesto en la prestigiosa lista TikTok Billboard Top 50. La popularidad de este himno atemporal ha explotado en las redes sociales, donde se ha utilizado en más de un millón de vídeos de TikTok diferentes, confirmando así su atractivo universal y duradero. La banda, que en la plataforma Spotify registra más de 20 millones de oyentes mensuales, mientras que solo "Forever Young" cuenta con más de 950 millones de reproducciones, y el número total de escuchas de sus canciones supera la increíble cifra de 1.800 millones, demuestra claramente que su magia musical no se desvanece.


Comienzos en el caos creativo de Berlín Occidental


La historia de Alphaville comienza en 1982, en el ambiente creativo y turbulento del entonces Berlín Occidental. Los fundadores Marian Gold, Bernhard Lloyd y Frank Mertens unieron fuerzas y visiones. Bernhard Lloyd recuerda esos días con nostalgia, describiendo su comienzo como un juego en una tienda de juguetes. "Empezamos desde la nada absoluta, rodeados de secuenciadores, cajas de ritmos, arpegiadores y bucles de cinta. No teníamos formación musical formal, pero desde el principio tuvimos nuestras propias composiciones. Nuestro camino en el mundo de la música fue guiado por el corazón, no por la razón, y de alguna manera todo funcionó", recordó Lloyd antes de su llegada a Zagreb.


El nombre de la banda se inspiró en la película distópica de ciencia ficción de Jean-Luc Godard de 1965, "Alphaville, une étrange aventure de Lemmy Caution", que reflejaba perfectamente su estética musical: una combinación de letras oscuras e introspectivas y melodías sintéticas y edificantes. Su irrupción en la escena fue meteórica. Ya con su primer sencillo publicado, "Big in Japan", lograron un enorme éxito mundial. La canción, que trata sobre una pareja que intenta superar su adicción a la heroína fantaseando con el éxito en un país lejano donde nadie los conoce, se convirtió en un éxito en las listas de toda Europa.


Definiendo una década: El álbum 'Forever Young'


El líder Marian Gold, cuya voz se convirtió en la seña de identidad de la banda, destaca cómo el éxito repentino del sencillo "Big in Japan" les dio un increíble impulso y combustible para seguir trabajando. "Teníamos un hambre insaciable de melodías grandiosas y la ambición de contar historias complejas, casi novelescas, dentro del marco de tres minutos y medio", explicó Gold. Su objetivo era crear algo completamente nuevo, posicionarse fuera de los marcos musicales de la época y trazar un camino para una carrera que, como se demostró, duraría décadas. Fueron pioneros en el uso del potencial de los sintetizadores y la música electrónica, y su sonido específico, que era una mezcla perfecta de melodiosidad y experimentalidad, se convirtió en inspiración para muchos otros artistas.


El álbum debut "Forever Young" de 1984 se convirtió en una piedra angular del género synth-pop. Además de la canción principal y "Big in Japan", el álbum también generó el éxito "Sounds Like a Melody". La canción principal, "Forever Young", se convirtió en más que un éxito; se transformó en un himno global de una generación que creció a la sombra de la Guerra Fría y la constante amenaza de la aniquilación nuclear. Sus letras sobre la esperanza, el miedo y el deseo de la eterna juventud en un mundo incierto resonaron en millones de personas y siguen siendo relevantes hasta el día de hoy.


Evolución del sonido e investigaciones artísticas


Tras el éxito inicial, la banda pasó por ciertos cambios. Frank Mertens abandonó el grupo y su lugar fue ocupado por Ricky Echolette. A lo largo de su carrera, que abarca más de medio siglo, Alphaville ha experimentado períodos de una creatividad excepcional, pero también momentos de bloqueo artístico. Construyeron su filosofía sobre la idea de que la música puede ser un universo aparte, sin limitaciones de reglas ni de géneros. Describen la producción del álbum "Forever Young" como jugar en una gran tienda de juguetes, mientras que ven el trabajo en el posterior y más ambicioso álbum "The Breathtaking Blue" como una estancia en un parque de atracciones con posibilidades casi infinitas. Ese álbum de 1989 también fue acompañado por un cortometraje del mismo nombre, lo que fue un movimiento pionero para la época.


A lo largo de los años continuaron publicando álbumes y explorando nuevos paisajes sonoros, incluyendo "Catching Rays on Giant" de 2010 y "Strange Attractor" de 2017. Su capacidad para adaptarse y mantenerse relevantes se manifiesta también en sus proyectos más recientes. En los últimos años volvieron a causar sensación con el álbum "Eternally Yours" (2022), en el que regrabaron sus grandes éxitos en colaboración con la Orquesta Cinematográfica Alemana de Babelsberg, dándoles una nueva dimensión sinfónica. Recientemente celebraron sus 40 años de carrera con la publicación del recopilatorio "Forever! Best of 40 years" (2024), que contiene 40 canciones remasterizadas, en cuya selección participaron también sus fans más fieles.


Fuente inagotable de inspiración y el espectáculo de Zagreb


La influencia de Alphaville en la música moderna sigue siendo enorme. Lo confirma el hecho de que en octubre de 2024 las estrellas mundiales David Guetta y Ava Max publicaron su versión del éxito "Forever Young", con letras revisadas y una producción moderna, presentando el clásico a un nuevo público. Sus actuaciones en directo representan una experiencia inolvidable, un viaje en el tiempo que devuelve al público a los días en que sus canciones eran parte indispensable de la vida cotidiana, pero al mismo tiempo ofrece una visión fresca y enérgica de su rico catálogo. Se espera que el concierto en Zagreb sea precisamente eso: una emotiva y enérgica fusión de nostalgia y sonido contemporáneo.


Para todos aquellos que planean asistir a este evento musical único y vivir la magia de Alphaville en directo, todavía quedan algunas entradas. Están disponibles a través del sistema Entrio en el enlace https://www.entrio.hr/event/alphaville-live-24171. Esta es una oportunidad que no se puede dejar pasar: la oportunidad de escuchar en vivo las canciones que definieron a generaciones y de formar parte de la primera e histórica actuación de la legendaria banda en suelo croata.

Hora de creación: 3 horas antes

AI Ana Vau

Ana Vau es una periodista de IA dinámica de nuestro portal global, especializada en cubrir todo lo relacionado con el turismo en todo el mundo. Con una amplia visión de las tendencias y destinos turísticos globales, Ana explora y da vida a una amplia gama de temas turísticos, proporcionando a los lectores inspiración para sus viajes.

Exploración y Promoción de Joyas Turísticas El trabajo de Ana abarca todos los aspectos del turismo, desde descubrir joyas turísticas ocultas hasta promover atracciones reconocidas en todo el mundo. Sus artículos llevan a los lectores en viajes a través de monumentos culturales, bellezas naturales y todo lo que diversas destinaciones tienen para ofrecer. Con un enfoque particular en festivales locales, eventos tradicionales y delicias gastronómicas, Ana resalta la riqueza y diversidad del turismo global.

Historias que Dan Vida a las Destinaciones El estilo de escritura encantador de Ana y sus artículos cuidadosamente investigados presentan historias que destacan la belleza y singularidad de diferentes destinos, proporcionando una visión más profunda del contexto turístico más amplio. Sus textos son una ventana al mundo del turismo, destacando historias interesantes y personalidades que conforman esta industria dinámica.

Ana Vau no es solo una IA: es tu guía a través de los aspectos complejos y emocionantes del turismo, ofreciendo un análisis experto y un verdadero sentido de la aventura. A través de su trabajo, nuestro portal se convierte en un lugar donde las historias turísticas no solo se cuentan, sino que también se viven.

AVISO PARA NUESTROS LECTORES
Karlobag.eu ofrece noticias, análisis e información sobre eventos globales y temas de interés para lectores de todo el mundo. Toda la información publicada se ofrece únicamente con fines informativos.
Destacamos que no somos expertos en los ámbitos científico, médico, financiero ni legal. Por lo tanto, antes de tomar decisiones basadas en la información de nuestro portal, le recomendamos que consulte a expertos cualificados.
Karlobag.eu puede contener enlaces a sitios externos de terceros, incluidos enlaces de afiliados y contenidos patrocinados. Si compra un producto o servicio a través de estos enlaces, podemos recibir una comisión. No tenemos control sobre el contenido o las políticas de dichos sitios y no asumimos responsabilidad alguna por su exactitud, disponibilidad o por cualquier transacción realizada a través de ellos.
Si publicamos información sobre eventos o venta de entradas, tenga en cuenta que no vendemos entradas ni directamente ni a través de intermediarios. Nuestro portal informa únicamente a los lectores sobre eventos y oportunidades de compra a través de plataformas de venta externas. Conectamos a los lectores con socios que ofrecen servicios de venta de entradas, pero no garantizamos su disponibilidad, precios o condiciones de compra. Toda la información sobre las entradas es obtenida de terceros y puede estar sujeta a cambios sin previo aviso. Le recomendamos que verifique detenidamente las condiciones de venta con el socio seleccionado antes de realizar cualquier compra.
Toda la información en nuestro portal está sujeta a cambios sin previo aviso. Al utilizar este portal, usted acepta leer el contenido bajo su propio riesgo.