En un mundo donde los viajeros buscan autenticidad, respeto por la naturaleza y un desarrollo comunitario responsable, la noticia de que el evento Zelinska kestenijada y el destino Sveti Ivan Zelina han sido incluidos entre las cien mejores prácticas de turismo sostenible resuena con fuerza. Se trata de un punto de inflexión que confirma cómo incluso una comunidad croata más pequeña puede posicionarse junto a modelos globales cuando construye sistemáticamente sus productos, cultiva la tradición y, al mismo tiempo, aplica estándares de sostenibilidad en el turismo y la vida cotidiana.
Entre los mejores: qué significa realmente entrar en la lista "Top 100 Stories"
El programa "Top 100 Stories" de la iniciativa internacional Green Destinations reconoce a los destinos que implementan prácticas responsables de forma documentada, desde la gestión de residuos y energía, pasando por la conservación de la naturaleza y el paisaje, hasta la inclusión de la comunidad local en los procesos turísticos. La inclusión en el "Top 100" no es un premio único, sino una confirmación de la calidad del sistema: los destinos deben preparar solicitudes estructuradas, demostrar el cumplimiento de los estándares y describir su buena práctica como un modelo transferible. Para Sveti Ivan Zelina, esta es una historia que se ha construido durante años: sobre el terreno, en los senderos de la montaña de Zelina, en huertos y bosques, en los mercados y en las callejuelas de la ciudad, durante todo el año, y especialmente en otoño, cuando el olor a castañas asadas se convierte en un símbolo de identidad.
Zelinska kestenijada como ejemplo de evento sostenible
El evento evolucionó de una costumbre local de recolectar y asar castañas a una experiencia coordinada de varios días que combina senderismo, actividades familiares, talleres en la naturaleza, un programa musical y gastronómico, y recorridos educativos por los ecosistemas forestales. La clave del éxito radica en las formas en que los organizadores y socios reducen la huella ecológica: se agradece la participación a los voluntarios locales, hosteleros y asociaciones; se utiliza embalaje reutilizable para bebidas y alimentos; se fomenta la llegada a pie, en bicicleta o en transporte compartido; y los puestos se distribuyen de manera que no sobrecarguen las partes sensibles de los senderos. En el lugar, los visitantes pueden aprender a "leer" el bosque, desde el reconocimiento de especies hasta las reglas de comportamiento responsable en la naturaleza, mientras que en la gastronomía se destacan menús que favorecen los productos de temporada de las granjas cercanas y los dulces y platos salados tradicionales con la castaña como protagonista.
Una parte importante de la historia son también los efectos sociales. La Kestenijada empodera a pequeños productores y artesanos creativos que presentan artesanías, cosméticos naturales o delicias elaboradas según recetas transmitidas de generación en generación. Al involucrar a escuelas y asociaciones locales, el evento se convierte en un aula al aire libre donde los más jóvenes adquieren hábitos de estancia en la naturaleza y comprensión de las áreas protegidas. Todo el concepto transmite que el turismo no es un fin en sí mismo, sino una palanca para una vida mejor para los residentes, que es el valor fundamental de un enfoque sostenible.
La voz del destino: responsabilidad, comunidad y un plan para el futuro
La dirección de la Oficina de Turismo subraya que el reconocimiento es a la vez un incentivo y una obligación: tras la confirmación de los estándares internacionales, las expectativas aumentan y los proyectos requieren continuidad. En este sentido, ya se están implementando medidas adicionales para reducir los residuos durante los eventos, mejorar la accesibilidad de los lugares en tramos montañosos, informar digitalmente a los visitantes para evitar folletos en papel, y fortalecer la colaboración con expertos forestales en la planificación de rutas. De esta manera, se construye un modelo en el que los recursos naturales (el bosque de castaños, el aire puro, el agua potable y los senderos) están protegidos, mientras que la experiencia del visitante se vuelve educativa e inolvidable.
Contexto de la conferencia: el escenario global de Montpellier
La conferencia mundial Green Destinations 2025 se celebrará en Montpellier, en la región de Occitania, del 28 al 30 de septiembre de 2025, lo que aportará publicidad adicional a todos los destinos que presenten sus buenas prácticas. La presencia de profesionales, la comunidad académica y los organismos de certificación crea una red a través de la cual ejemplos como la Zelinska kestenijada se difunden, como inspiración para otras comunidades que desean construir un turismo a la medida del hombre y del espacio. Para Sveti Ivan Zelina, esta es una oportunidad para presentar su potencial de senderismo y cicloturismo, pero también para consolidar su reputación como un destino natural responsable, hospitalario y accesible cerca de la metrópoli.
Programa de la 27ª edición: fechas, lugares y experiencias
La Zelinska kestenijada de este año se celebrará los días 18 y 19 de octubre de 2025 y, como en años anteriores, reunirá a excursionistas, aficionados al deporte, familias y gourmets. El sábado se dedica tradicionalmente a paseos conjuntos y contenidos educativos, mientras que el domingo se convierte en una gran reunión con música, talleres y, por supuesto, castañas asadas. Los eventos centrales tienen lugar en las laderas de Kladešćica y en el área urbana más céntrica, con un régimen de tráfico cuidadosamente organizado para evitar aglomeraciones y emisiones innecesarias. Se recomienda a los visitantes utilizar las líneas de autobús locales y las rutas ciclistas, y aquellos que vienen de Zagreb y sus alrededores pueden planificar su llegada con antelación y combinarla con una visita a bodegas, pueblos y miradores cercanos.
En los puntos gastronómicos predominarán los platos de temporada: puré de castañas, "zlevanka" con castañas, guisos y sopas que calientan después de las caminatas, así como pasteles según recetas familiares. Los hosteleros de Sveti Ivan Zelina y sus alrededores prepararán menús con el origen de los ingredientes claramente indicado, así como opciones vegetarianas y sin gluten. De esta manera, los visitantes pueden disfrutar sin compromisos, tanto en los sabores como en los valores que promueve el evento.
La naturaleza como socio: qué tiene de especial la montaña de Zelina
La montaña de Zelina (Zelinska gora), con su pico Kladešćica a 463 metros sobre el nivel del mar, ofrece diversos senderos aptos para familias con niños y excursionistas de condición física media. En otoño, el bosque se llena de colores y olores que recuerdan los ritmos de la naturaleza, y los senderos conducen a miradores con vistas hacia Medvednica, la región de Prigorje y suaves viñedos. Los organizadores de la Kestenijada colaboran con asociaciones forestales y de montañismo para que las rutas sean seguras, estén adecuadamente señalizadas y se ajusten a los principios de protección de hábitats. De esta forma, se evita la erosión y la fragmentación de áreas sensibles, y los visitantes reciben información fiable sobre las normas de comportamiento en el bosque, la recolección de frutos y el principio de "dejar cero rastro".
La comunidad local en el centro
El éxito del evento no sería posible sin los habitantes de Sveti Ivan Zelina. Desde el personal de seguridad y los voluntarios, pasando por los artistas y guías, hasta los pequeños productores y los escolares, todos tienen su papel. A través de talleres de reciclaje creativo (upcycling), rincones infantiles dedicados a las ciencias naturales y presentaciones de oficios antiguos, se transmiten habilidades y responsabilidades. Los establecimientos de hostelería en la ciudad y sus alrededores coordinan sus horarios de apertura, ofrecen menús inspirados en el otoño, y los alojamientos preparan paquetes con visitas guiadas y degustaciones incluidas. Este efecto circular significa que los ingresos del turismo permanecen en el destino, estimulan el emprendimiento local y preservan la identidad común.
Cómo planificar la visita: transporte, alojamiento y consejos útiles
Para todos los que planean visitar la Kestenijada, lo más práctico es salir temprano por la mañana, llevar ropa por capas y calzado cómodo, y no olvidar una botella de agua que se puede rellenar en los puntos habilitados. Los ciclistas pueden utilizar rutas que conectan las ciudades vecinas con Sveti Ivan Zelina, y las familias con niños deben elegir paseos más cortos y programas adaptados a su edad. Dado que se trata de un evento en la naturaleza, se recomienda el uso del transporte público o compartir el viaje con amigos. Para obtener información sobre alojamiento y paquetes, los visitantes pueden consultar la oferta en nuestra sección "Alojamiento en el destino"; los enlaces están marcados en el texto (Sveti Ivan Zelina).
Qué significa este avance para el turismo croata
La inclusión de la Zelinska kestenijada entre los ejemplos de buenas prácticas se enmarca en una historia croata más amplia de un turismo más maduro y responsable. Cada vez más destinos invierten en procesos de certificación, planificación estratégica y educación de las partes interesadas, no para seguir una tendencia, sino porque la sostenibilidad se está convirtiendo en clave para la competitividad a largo plazo. En este sentido, la experiencia de Sveti Ivan Zelina transmite dos mensajes importantes: primero, que es posible construir un producto reconocible arraigado en la cultura local, y segundo, que la gestión sistemática, desde la recogida selectiva de residuos hasta la participación de la comunidad, aporta beneficios concretos a todos los implicados.
Estándares y procesos: por qué es importante medir el progreso
La sostenibilidad no se reduce a unas pocas actividades "verdes", sino a un sistema de gestión integral. En la práctica, esto significa definir objetivos (por ejemplo, reducir el plástico de un solo uso en los eventos), introducir procedimientos (por ejemplo, la logística de los vasos retornables), informar regularmente y seguir los resultados. Es precisamente este enfoque el que permite a los destinos progresar a largo plazo y transmitir su experiencia a otros, que es el propósito de la iniciativa "Top 100 Stories". A través de alianzas con la comunidad académica y expertos en gestión de destinos, Sveti Ivan Zelina planea estandarizar aún más la recopilación de datos, la evaluación de la satisfacción de los visitantes y la planificación de la capacidad en los momentos de mayor afluencia.
Zelina durante todo el año: de primavera a invierno
Aunque el otoño es la temporada alta, el destino está activo durante todo el año. Las rutas de senderismo de primavera y los eventos ciclistas, los programas culturales de verano y los paseos temáticos de invierno crean un ritmo que distribuye las visitas y alivia los meses más sensibles. De esta manera, se configura un calendario sostenible que beneficia tanto a los visitantes como a la comunidad local. Para aquellos que planean una estancia de varios días, se recomiendan rutas temáticas: "castaña y bosque", "agua y manantiales", "patrimonio cultural de Prigorje", que conectan puntos de interés natural y cultural, tabernas locales y salas de cata.
Gastronomía con historia
En la cocina, la castaña es un símbolo insustituible del otoño, pero la mesa de Prigorje es mucho más amplia. La viticultura, la miel, los embutidos, los productos lácteos y los panes planos tradicionales forman un mosaico de sabores que los visitantes descubren en los puestos, en los establecimientos de hostelería y en las salas de cata. Lo que hace que la gastronomía del destino sea sostenible es la cadena de suministro corta: cuantos más ingredientes de temporada y locales haya en el plato, menor será la huella de carbono y mayor el beneficio para los pequeños productores.
Soluciones digitales para "menos papel, más experiencia"
Para reducir el consumo de papel, los materiales informativos y los programas se distribuyen cada vez más de forma digital. Los códigos QR dirigen a los horarios actualizados, mapas de senderos y recomendaciones de seguridad. De esta manera, los visitantes siempre tienen la información más reciente, y los organizadores pueden adaptar ágilmente la logística a las condiciones meteorológicas. Estos pasos son piezas pequeñas pero importantes del rompecabezas, porque la sostenibilidad requiere disciplina en numerosos detalles, desde la preparación hasta el desmontaje del evento.
Accesibilidad e inclusión
El desarrollo de rutas y zonas de descanso accesibles es clave para incluir a todos los grupos de visitantes. En los tramos adaptados para sillas de ruedas o padres con carritos de bebé, se planea instalar paneles informativos a alturas adecuadas y con pictogramas, mientras que los voluntarios brindan ayuda en los tramos más exigentes. La formación de los hosteleros incluye temas sobre alérgenos, declaración de ingredientes y preparación de platos según necesidades dietéticas especiales, para que todos los visitantes encuentren opciones seguras y deliciosas.
Seguridad y comportamiento responsable
El senderismo y la estancia en el bosque requieren el cumplimiento de reglas básicas: no encender fuego, no dejar basura, cuidar los senderos y respetar las señales. Los organizadores proporcionan instrucciones claras y señalización visible, y en caso de condiciones meteorológicas desfavorables, el programa se adapta dando prioridad a la seguridad. Se aconseja a los visitantes usar calzado adecuado, seguir el pronóstico del tiempo y registrarse en las visitas guiadas para que los guías tengan una mejor visión del número de participantes y puedan adaptar el ritmo al grupo.
Cómo llegar y qué hacer después
Situado a solo unos cuarenta kilómetros de Zagreb, Sveti Ivan Zelina es fácilmente accesible por carreteras regionales. La visita se puede combinar con un recorrido por las rutas del vino, una visita a las granjas rurales cercanas o la exploración de otros senderos de Prigorje. Para enriquecer aún más la estancia, se recomienda pernoctar en el destino para experimentar el silencio matutino de los bosques y el amanecer sobre las colinas; busque ofertas de alojamiento en nuestra sección (Sveti Ivan Zelina).
Una mirada al calendario
El otoño de 2025 trae una serie de actividades al destino, con la Kestenijada como punto culminante. Tras la finalización de la conferencia mundial en Montpellier, el enfoque vuelve a la escena local, y ese es precisamente el sentido de los reconocimientos internacionales: abrir la puerta al intercambio de conocimientos, atraer a huéspedes que aprecian la naturaleza y la cultura, y luego crear una experiencia auténtica sobre el terreno. Para todos los planificadores de viajes, la recomendación es asegurar el alojamiento a tiempo y seguir los anuncios oficiales del programa para que la experiencia sea impecable (Sveti Ivan Zelina).
Pasos principales para los visitantes
- Planifique su llegada para el 18 y 19 de octubre de 2025 y reserve alojamiento en (Sveti Ivan Zelina).
- Elija una ruta adecuada a su condición física; para familias con niños, se recomiendan los senderos más cortos alrededor de Kladešćica.
- Lleve una botella de agua y utensilios reutilizables; busque los puntos con vasos y recipientes retornables.
- Pruebe los menús de temporada con castañas y apoye a los productores locales.
- Siga los horarios digitales del programa y el pronóstico del tiempo para una experiencia más segura.
Por qué la historia continúa
Cuando un evento se convierte en un modelo de sostenibilidad, su alcance va más allá de los días en que se celebra. Los ejemplos de buenas prácticas se pueden aplicar a otros eventos locales, desde mercados navideños hasta eventos deportivos, con lo que el destino crea una firma reconocible de anfitrión responsable. En eso reside el valor del reconocimiento: confirma que la dirección es la correcta y da un impulso adicional a todos los que trabajan sobre el terreno, desde los servicios municipales hasta los voluntarios escolares, desde los excursionistas hasta los hosteleros, desde los artistas hasta los guías. Y precisamente por eso volvemos con gusto a Sveti Ivan Zelina: por la naturaleza que invita, la comunidad que acoge y la tradición que vive en un nuevo y sostenible ropaje.
Enlaces útiles y notas para los visitantes
Para obtener información general sobre las iniciativas internacionales de sostenibilidad, los visitantes pueden informarse en las páginas pertinentes sobre conferencias y estándares (los enlaces se abren en una nueva ventana): Green Destinations 2025 – Montpellier, Programa de la Zelinska kestenijada, así como en plataformas especializadas sobre certificación y apoyo a destinos. Para alojamiento y paquetes locales, utilice nuestra sección (Sveti Ivan Zelina).