La NASA ha confirmado oficialmente la existencia de más de 6.000 exoplanetas, marcando un hito histórico en la exploración espacial. Esta increíble cifra es el resultado de décadas de trabajo y tecnologías avanzadas. El futuro de la búsqueda de mundos habitables y biofirmas ahora se encuentra en misiones como el Telescopio Espacial James Webb y el Telescopio Espacial Romano Nancy Grace.
La NASA ha confirmado oficialmente la existencia de más de 6.000 exoplanetas, marcando un hito histórico en la exploración espacial. Se han descubierto diversos mundos, desde "Júpiter calientes" hasta supertierras rocosas. Ahora, con la ayuda del telescopio James Webb y la futura Nancy Grace Roman, la búsqueda de planetas habitables y biofirmas está entrando en una nueva y emocionante fase.
El antiguo rompecabezas astronómico de la falta de silicio en las atmósferas de Júpiter y Saturno finalmente se ha resuelto. Usando el poderoso Telescopio James Webb, los científicos descubrieron la poderosa molécula en una antigua enana marrón apodada "Accidente", que proporciona información sobre la química del universo temprano y los procesos ocultos en las profundidades de los gigantes gaseosos.
El rover Perseverance de la NASA ha descubierto una posible biofirma en una muestra de roca de Sapphire Canyon del cráter del lago. El análisis de las "manchas de leopardo" en la roca muestra una combinación única de minerales y carbono orgánico que apunta a una posible vida microbiana antigua, lo que representa la pista más significativa en la búsqueda de vida en Marte hasta el momento.
El telescopio James Webb de la NASA analizó la atmósfera de la antigua e inusual enana marrón "Accident". El descubrimiento de una molécula de silano, observada por primera vez en un objeto de este tipo, ofrece una explicación clave de por qué el silicio, un elemento por lo demás común, ha sido hasta ahora invisible en las atmósferas de gigantes gaseosos como Júpiter y Saturno.
Estonia celebró diez años de plena pertenencia a la Agencia Espacial Europea (esa) con una celebración en Tallin. El evento tuvo lugar junto con la Conferencia Espacial Interparlamentaria Europea, donde se discutieron la seguridad espacial, los desafíos y las oportunidades para la industria y la ciencia europeas en la próxima década.