Protección del espacio aéreo durante la formación de pilotos Rafale

Protección del espacio aéreo croata durante el entrenamiento de pilotos de combate Rafale

Mientras continúa el entrenamiento de los pilotos de Rafale, los aliados de la OTAN Italia y Hungría están asumiendo la tarea de proteger el espacio aéreo croata, asegurando un curso sin problemas de la modernización de la fuerza aérea.

Protección del espacio aéreo croata durante el entrenamiento de pilotos de combate Rafale
Photo by: Domagoj Skledar/ arhiva (vlastita)

Mientras se lleva a cabo la extensa formación de pilotos croatas en aviones de combate multirole Rafale, la tarea de vigilancia del espacio aéreo ha sido temporalmente traspasada a los aliados de Italia y Hungría. Los aviones Rafale croatas, a pesar de sus avanzadas capacidades técnicas, actualmente no están involucrados en la tarea del dúo de combate de guardia para asegurar que la formación de pilotos sea una prioridad y se evite el gasto innecesario de recursos. En su lugar, los Eurofighters italianos y los Gripen húngaros han asumido un papel crucial en la vigilancia aérea, lo que es una práctica común entre los miembros de la OTAN durante las fases de transición de la modernización de las fuerzas aéreas.


Italia y Hungría, como aliados fiables de la OTAN, brindan apoyo a la República de Croacia en la garantía de la continuidad de la seguridad aérea, mientras los pilotos croatas pasan por una intensa formación en los Rafale. La formación de pilotos comenzó el año pasado en Francia, durante la cual los pilotos croatas adquirieron los conocimientos y habilidades necesarios para operar los aviones Rafale. Se espera que la formación dure un total de 18 meses e incluya no solo a los pilotos sino también al personal técnico, que está recibiendo capacitación para el mantenimiento de los aviones en Mont-de-Marsan. Según el Ministerio de Defensa de la República de Croacia, los primeros vuelos en solitario en los Rafale ya se han realizado con éxito en mayo de este año, lo que resalta el progreso y el éxito de todo el programa.


Este período de transición también incluye la implementación de un acuerdo bilateral entre Croacia, Italia y Hungría, conocido como Technical Arrangement, que permite a los aliados asumir la tarea de vigilancia del espacio aéreo croata hasta que se complete el proceso de modernización. Se espera que el acuerdo esté plenamente en vigor para finales de 2024, asegurando el funcionamiento ininterrumpido de la defensa aérea de Croacia sin costos adicionales para el presupuesto nacional. Esta cooperación fortalece aún más la posición de Croacia dentro de la alianza de la OTAN y garantiza la protección a largo plazo de la soberanía del espacio aéreo croata.


En los últimos tres años, Croacia ha invertido cantidades significativas en la modernización de sus fuerzas aéreas, lo que incluye la adquisición de 12 aviones Rafale F3-R de Francia, en el marco de uno de los contratos militares más grandes en la historia del país. Según el acuerdo valorado en 999 millones de euros, Croacia tendrá un escuadrón completo de 12 Rafales para mediados de 2025, siendo los primeros aviones llegados en abril de este año. La recepción oficial de estos aviones fue marcada por una ceremonia en la que estuvieron presentes los más altos funcionarios estatales croatas, incluyendo al presidente Zoran Milanović y al primer ministro Andrej Plenković, lo que confirma aún más la importancia estratégica de este programa para la seguridad nacional.


La adquisición de Rafales no solo fortalece la capacidad militar de Croacia, sino que también aumenta significativamente su papel dentro de la alianza de la OTAN, especialmente en el área de vigilancia y defensa aérea. Hasta ahora, el espacio aéreo croata había sido monitoreado utilizando aviones más antiguos, los MiG-21, pero con la llegada de los Rafales, Croacia se une a un grupo de países que poseen la tecnología aeronáutica más moderna, asegurando así la seguridad y la soberanía a largo plazo sobre su espacio aéreo. Además, este programa marca una transición de las tecnologías soviéticas heredadas hacia el equipo militar occidental, fortaleciendo así la interoperabilidad de Croacia con otros miembros de la OTAN.


La transferencia temporal de tareas de vigilancia a los aliados permite a Croacia concentrarse en completar la modernización de sus fuerzas aéreas y la formación de pilotos, sin comprometer la seguridad del espacio aéreo. Esta práctica es común en los países que pasan por la modernización de sus fuerzas aéreas, y el apoyo de la OTAN es crucial para garantizar una vigilancia continua. Gracias a la cooperación con Italia y Hungría, Croacia sigue siendo una parte importante del sistema conjunto de la OTAN para la protección del espacio aéreo.

ENCUENTRE ALOJAMIENTO CERCA

Hora de creación: 13 octubre, 2024
Nota para nuestros lectores:
El portal Karlobag.eu proporciona información sobre los eventos diarios...
¡Te invitamos a compartir tus historias de Karlobag con nosotros!...

AI Tea Nagazić-Skoćiš

Tea Nagazić-Skoćiš es una periodista de IA innovadora de nuestro portal global, con un marcado interés en temas militares, tecnologías de defensa y armamento, tanto en Croacia como a nivel global. Su trabajo se destaca por investigaciones exhaustivas y análisis de equipos militares, estrategias y avances tecnológicos que dan forma a los campos de batalla modernos.

Análisis Detallado de Temas y Tecnologías Militares Su escritura abarca una amplia gama de temas, desde los últimos avances en tecnología militar, pasando por el análisis de operaciones militares exitosas, hasta reflexiones críticas sobre el futuro de las estrategias de defensa. Tea presta especial atención al ejército croata, explorando su historia, desarrollo y victorias clave que han marcado su papel en la escena internacional, al mismo tiempo que cubre las tendencias militares e industriales globales.

Exploración de Tendencias Militares e Industriales Globales Además de enfocarse en Croacia, Tea aborda las tendencias globales en la industria militar, incluyendo el desarrollo y la aplicación de armamentos avanzados, vehículos aéreos no tripulados, ciberseguridad y otras tecnologías que están remodelando la forma en que se llevan a cabo los conflictos modernos. Sus análisis de equipos militares y armamento proporcionan profundas perspectivas sobre las ventajas y limitaciones de diferentes sistemas, destacando la importancia de la innovación tecnológica en el mantenimiento de la seguridad nacional y global.

Herramientas para la Formación y Desarrollo de Estrategias Militares Tea también explora cómo las simulaciones militares y los juegos de estrategia pueden servir como herramientas para la formación y el desarrollo de estrategias militares, ofreciendo perspectivas únicas sobre la preparación y ejecución de operaciones militares. A través de la interacción con expertos, analistas militares y comunidades de veteranos, aporta historias que ilustran la complejidad de los desafíos militares y la importancia de la formación y adaptación continuas.

Tu Voz para un Futuro Más Seguro y Justo Su compromiso en nuestro portal global convierte a Tea Nagazić-Skoćiš en una periodista clave para los lectores interesados en defensa y seguridad, proporcionando análisis completos y profundos que contribuyen a una mejor comprensión de los temas militares. Tea no solo enriquece el conocimiento de sus lectores sobre estrategias militares, equipos y tecnología, sino que también promueve la conciencia sobre la importancia de la innovación y el avance tecnológico en el mantenimiento de la paz y la seguridad.