A principios de septiembre, la plaza central de Gospić, la Plaza Stjepan Radić, se convirtió en el escenario de una importante iniciativa centrada en el futuro del turismo y la gastronomía. Se celebró una jornada informativa del proyecto GUSTI – Gastro UpScaled Tourist Itinerary in rural regions of Croatia and Italy, que atrajo una notable atención de la población local y de los visitantes. Este evento sirvió como plataforma para presentar el ambicioso proyecto financiado con fondos del Programa de Cooperación Transfronteriza Interreg VI-A Italia – Croacia para el período de programación 2021–2027. Todos los presentes tuvieron la oportunidad única de profundizar en los objetivos, las actividades planificadas y la filosofía detrás del proyecto GUSTI, poniendo el foco en el vínculo inseparable entre el gastroturismo sostenible, la conservación del medio ambiente y la promoción de una dieta saludable como base de la identidad cultural.
En el centro del debate estuvo la importancia de la gestión responsable de los alimentos y cómo los hábitos alimentarios sostenibles contribuyen directamente no solo a la protección de nuestro planeta, sino también a la mejora de la calidad de vida en las comunidades locales. Se destacó que a través de un enfoque reflexivo hacia la comida se puede crear un nuevo valor, tanto económico como social, abriendo así las puertas a nuevas oportunidades de desarrollo para las zonas rurales.
Marco Estratégico del Proyecto GUSTI
El proyecto GUSTI representa un enfoque innovador para el desarrollo de la oferta turística, basado en los principios de sostenibilidad y economía circular. El objetivo principal del proyecto es fomentar y promover el gastroturismo sostenible a través de varios pilares de acción clave. En primer lugar, se trata de la implementación de medidas para reducir el desperdicio de alimentos, que es uno de los problemas más acuciantes de la sociedad moderna, especialmente en el sector turístico. A través de la educación y la concienciación, el proyecto busca cambiar los hábitos de productores, restauradores y consumidores finales.
Además, GUSTI pone un fuerte énfasis en la mejora de las prácticas agrícolas, alentando a los agricultores a aplicar métodos de cultivo ecológicos y a favorecer las variedades autóctonas. Con esto no solo se preserva la biodiversidad, sino que también se asegura materia prima de primera calidad para la gastronomía local. El uso de ingredientes locales y ecológicos es precisamente el tercer pilar del proyecto, con lo que se fortalece la economía local, se reduce la huella de carbono asociada al transporte de alimentos y se ofrece a los huéspedes una experiencia auténtica basada en los sabores de la región. Las experiencias cultural-gastronómicas, como talleres de cocina, catas guiadas y visitas a explotaciones agrícolas familiares, se utilizan como una poderosa herramienta para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible, fomentar el crecimiento económico y fortalecer la inclusión social en lugares como Gospić.
Cooperación Transfronteriza y Contexto Europeo
Uno de los mayores valores del proyecto GUSTI reside en su dimensión transfronteriza. A través de una intensa cooperación entre socios croatas e italianos, el proyecto permitirá el intercambio de conocimientos, experiencias y mejores prácticas en el ámbito de la gestión sostenible de destinos. Mediante una serie de actividades piloto, talleres educativos y el desarrollo de herramientas digitales modernas, GUSTI fortalecerá las capacidades de las partes interesadas a ambos lados del Adriático e incentivará la creación de productos turísticos conjuntos. De esta manera, el proyecto contribuye directamente a la consecución de los principios fundamentales del Pacto Verde Europeo, la estrategia «De la granja a la mesa» y promueve los principios de la economía circular. El objetivo es asegurar un desarrollo económico a largo plazo y sostenible en todas las regiones asociadas, haciéndolas más resilientes a los desafíos del futuro y más competitivas en el mercado turístico global.
Este proyecto no solo está dirigido a los turistas, sino también a la población local, que tiene la oportunidad de acceder a nuevos empleos, preservar los conocimientos y habilidades tradicionales y presentar con orgullo su propio patrimonio. El desarrollo de plataformas digitales facilitará el acceso a la información sobre productores locales, restaurantes que utilizan prácticas sostenibles e itinerarios gastronómicos únicos que llevan a los visitantes fuera de las rutas turísticas habituales.
Importancia de la Iniciativa para el Condado de Lika-Senj
Durante la presentación del proyecto, la viceprefecta del Condado de Lika-Senj, Jasna Orešković Brkljačić, explicó con más detalle la importancia y el alcance de esta iniciativa. Expresó su satisfacción por el hecho de que el proyecto GUSTI se presente precisamente en Gospić, en el marco del Festival Croata de Senderismo, un evento que, al igual que la gastronomía, promueve una vida sana, la unión y la conexión con la naturaleza y la comunidad local. Destacó que el proyecto es el resultado de una exitosa cooperación entre Croacia e Italia, financiado a través del programa INTERREG.
El valor financiero total del proyecto asciende a la impresionante cifra de 2,6 millones de euros, y el Condado de Lika-Senj tiene el honor de ser el socio principal. En el proyecto participan un total de ocho socios, de los cuales, además del líder, tres son de Croacia y cuatro de Italia, lo que asegura un rico intercambio de experiencias y ejemplos de buenas prácticas. La viceprefecta subrayó que GUSTI representa una sinergia de tres sectores clave: turismo sostenible, gastronomía y agricultura. Los objetivos primordiales, según indicó, son la reducción del desperdicio de alimentos, la promoción activa de productos locales y orgánicos, y la creación de nuevos e innovadores contenidos turísticos basados en el rico patrimonio gastronómico y cultural. Tal enfoque, según sus palabras, no solo salva la tradición del olvido, sino que también crea oportunidades económicas concretas para los agricultores locales, los restauradores y toda la comunidad.
Actividades Planificadas y Resultados Esperados
Para alcanzar los objetivos establecidos, en el marco del proyecto GUSTI se ha planificado una serie de actividades concretas. Se destacaron especialmente los talleres interactivos en los que los participantes tendrán la oportunidad no solo de degustar platos tradicionales, sino también de aprender a prepararlos de forma autónoma y auténtica. Este enfoque práctico brindará a todos una experiencia única e inolvidable, conectándolos más profundamente con la riqueza de la cocina local y la cultura de la región.
Hasta el final del período de implementación, que dura hasta 2027, se llevarán a cabo muchas otras actividades. Estas incluyen formaciones especializadas para los actores del turismo, la implementación de actividades piloto sobre el terreno que servirán como ejemplos de buenas prácticas, la organización de eventos promocionales y el desarrollo de herramientas digitales avanzadas. Estas herramientas servirán para la promoción de productos locales, nuevos itinerarios gastronómicos y las prácticas sostenibles que el proyecto defiende. Todas estas actividades están orientadas hacia un único objetivo: hacer que el turismo en el Condado de Lika-Senj y otras regiones asociadas sea lo más sostenible, competitivo y accesible posible para todos los visitantes. La viceprefecta expresó su convicción de que el proyecto GUSTI contribuirá significativamente a aumentar la visibilidad del condado en el mapa turístico, a fortalecer la economía local y a crear nuevos y duraderos valores para todos sus ciudadanos.
Para todos aquellos que deseen conocer más detalles sobre el proyecto, las actividades y los socios, también están disponibles las páginas web oficiales donde se pueden seguir todas las novedades y avances. La información está disponible en las páginas del Condado de Lika-Senj, concretamente en el enlace Proyecto GUSTI, así como en la página oficial del programa Interreg Italia-Croacia dedicada al proyecto: www.italy-croatia.eu/web/gusti.
Hora de creación: 2 horas antes