Conservación de la playa de la Reina Nin: Proyecto del Patronato de Turismo de la Ciudad de Nin

Queen's Beach Preservation Project en Nin: Celebrando el 1100 aniversario del Reino de Croacia con el apoyo de DM

El Patronato de Turismo de la Ciudad de Nin pone en marcha el proyecto “Celebrando el 1100 Aniversario del Reino de Croacia - Preservemos la Playa de la Reina” con el apoyo de dm. El objetivo es proteger la Laguna Nin, limpiar la playa, instalar paneles de información con dispensadores de ceniceros biodegradables y educar sobre los hábitats de NATURA 2000 y el lodo curativo.

Queen
Photo by: objava za medije/ objava za medije

La Oficina de Turismo de la ciudad histórica de Nin ha sido galardonada con importantes recursos financieros para la implementación de un ambicioso proyecto destinado a preservar un invaluable tesoro natural. La iniciativa, que lleva el simbólico nombre "Celebremos el 1100º aniversario del Reino de Croacia - preservemos la Playa de la Reina", recibió apoyo a través del renombrado concurso de dm "Juntos por las ideas verdes 2025". Este proyecto representa un paso crucial en la protección del patrimonio natural único de la Laguna de Nin, la concienciación sobre la importancia de los hábitats NATURA 2000 y la implementación de una amplia acción ecológica con el objetivo de lograr efectos positivos a largo plazo en el medio ambiente.


Sinergia para un futuro más limpio: Gran acción ecológica en la Playa de la Reina


En colaboración con la empresa dm, durante junio de este año, 2025, se planea una gran acción de limpieza conjunta. Se espera la participación de numerosos entusiastas locales y voluntarios de dm que unirán sus fuerzas para limpiar la franja costera de la conocida Playa de la Reina. Esta playa, perla de la riviera de Nin, lamentablemente se enfrenta al problema de las colillas de cigarrillos desechadas en la arena, mientras que el cinturón verde en su interior a menudo se contamina con bolsas de plástico y otros desechos arrastrados por el viento. Por lo tanto, esta acción se centrará en la eliminación exhaustiva de dichos residuos, con el objetivo de devolver a la playa su esplendor original. Los visitantes que busquen alojamiento en Nin seguramente apreciarán playas más limpias y ordenadas.


Es especialmente importante destacar que el proyecto financiará la instalación de cuatro modernos paneles informativos. Estos paneles no solo servirán para educar a los visitantes sobre la importancia de la conservación del medio ambiente, sino que también estarán equipados con cuatro dispensadores de ceniceros desechables y biodegradables. A través de este componente del proyecto, se planea la distribución de hasta 8000 ceniceros biodegradables, lo que representa una contribución concreta y significativa a la reducción de la contaminación por colillas. Este enfoque no solo aborda directamente el problema de los residuos, sino que también promueve un comportamiento responsable entre los visitantes de la playa. El objetivo a largo plazo es crear un entorno aún más agradable y ecológico tanto para la población local como para los numerosos turistas que visitan Nin.


Difundiendo la conciencia y las buenas prácticas: Planes futuros para las playas de Nin


La iniciativa no se detendrá solo en la Playa de la Reina. Existe un plan claro para continuar las actividades del proyecto en otras playas de la zona más amplia de la Ciudad de Nin. Un elemento clave de estas futuras actividades será la concienciación continua del público sobre la nocividad de arrojar colillas de cigarrillos en las playas de arena y en la naturaleza en general. Las campañas educativas y las medidas prácticas, como la distribución de ceniceros biodegradables, deberían convertirse en estándar en todas las zonas de baño, asegurando así la sostenibilidad a largo plazo y la limpieza de esta valiosa zona costera. La preservación de la belleza natural es crucial para el desarrollo futuro del turismo en Nin.


Playa de la Reina: Más que arena y mar


La Playa de la Reina, situada en el corazón de la Laguna de Nin, no es solo un lugar de baño ordinario. Con unos tres kilómetros de longitud, este oasis de arena está considerado como una de las playas más bellas y famosas de Croacia, y su nombre está envuelto en historia y leyendas. Según la tradición, la esposa del primer rey croata, Tomislav, la reina Jelena, quedó especialmente encantada con la belleza de esta playa y solía alojarse aquí con su séquito real. La playa es conocida por su arena fina y suave y su mar excepcionalmente poco profundo, lo que la hace ideal para familias con niños pequeños. La suave pendiente del fondo marino permite disfrutar sin preocupaciones del baño y los juegos en las aguas poco profundas. Sin embargo, su valor trasciende la mera atracción turística; es una parte integral del sensible ecosistema de la Laguna de Nin.


La Laguna de Nin: Joya de la naturaleza bajo protección


Inmediatamente junto a la Playa de la Reina se extiende la zona del lodo medicinal de Nin, también conocido como peloide. Este lodo, cuyas propiedades curativas se utilizan desde la época romana, está reconocido como una de las 94 áreas botánicamente importantes (IPA5) en el territorio de la República de Croacia. Su aplicación con fines terapéuticos, especialmente para enfermedades reumáticas y cutáneas, atrae a numerosos visitantes a Nin. Toda el área de la Laguna de Nin, incluyendo la Playa de la Reina y los yacimientos de lodo medicinal, está protegida dentro de la red ecológica europea NATURA 2000. Específicamente, el área más amplia alrededor de la Bahía de Nin está catalogada con el número HR4000005. Esta protección se refiere a hábitats específicos fangosos y arenosos que albergan numerosas especies vegetales endémicas y raras, como el eringio marino de Nin (Echinophora spinosa), y sirven como lugar crucial de descanso y alimentación para un gran número de especies de aves, especialmente limícolas durante sus migraciones. La preservación de estos hábitats es de crucial importancia para mantener la biodiversidad de toda el área.


La Red Ecológica NATURA 2000 y su importancia


NATURA 2000 representa la mayor red coordinada de áreas protegidas del mundo, que se extiende por todos los estados miembros de la Unión Europea. Su objetivo fundamental no es excluir las actividades humanas, sino asegurar que la gestión de estas áreas se realice de manera sostenible, para preservar a largo plazo las especies y tipos de hábitats amenazados de importancia europea. La inclusión de la Laguna de Nin en esta red confirma su excepcional valor ecológico e impone la obligación de implementar medidas de protección y conservación. El proyecto "Celebremos el 1100º aniversario del Reino de Croacia - preservemos la Playa de la Reina" contribuye directamente a estos objetivos, centrándose en la reducción de la contaminación y la educación pública.


El problema de las colillas y el plástico en las playas


La contaminación de las playas por colillas de cigarrillos y residuos plásticos es un problema global con graves consecuencias para el medio ambiente y la salud humana. Las colillas, a menudo percibidas como residuos pequeños e inofensivos, son en realidad una de las formas más comunes de basura en las playas del mundo. Sus filtros están hechos de acetato de celulosa, un tipo de plástico que tarda décadas en degradarse, y durante este proceso libera sustancias químicas nocivas y microplásticos al medio ambiente. Las bolsas de plástico, botellas y otros objetos de plástico también representan una gran amenaza para los organismos marinos que pueden ingerirlos o enredarse en ellos. Por lo tanto, iniciativas como la instalación de dispensadores de ceniceros biodegradables y la organización de acciones de limpieza son extremadamente importantes para mitigar este problema. El uso de ceniceros biodegradables reduce la entrada de plástico no degradable en los sensibles ecosistemas costeros.


Celebrando un gran aniversario a través del cuidado del patrimonio


El nombre del proyecto, "Celebremos el 1100º aniversario del Reino de Croacia - preservemos la Playa de la Reina", no es casual. El año 2025 marca un importante jubileo: 1100 años desde la coronación del rey Tomislav y el establecimiento del Reino de Croacia. Vincular este significativo aniversario nacional con un proyecto de preservación del patrimonio natural en Nin, una ciudad que se enorgullece del título de la ciudad real croata más antigua, otorga a la iniciativa un peso simbólico adicional. El cuidado de las bellezas naturales como la Playa de la Reina, que lleva un nombre relacionado con los reyes croatas, se convierte así también en una forma de preservar la identidad nacional y el patrimonio histórico para las generaciones futuras.


Un llamado a la unidad y la responsabilidad


La Oficina de Turismo de la Ciudad de Nin expresa su profunda gratitud a dm por reconocer el valor del proyecto y la confianza depositada. Esta colaboración abre las puertas para embellecer conjuntamente la costa de Nin y demostrar el cuidado colectivo por una naturaleza limpia y preservada. En este espíritu, se extiende una invitación abierta a todos los ciudadanos, asociaciones locales, voluntarios y amantes de la naturaleza para que participen activamente en las acciones planificadas. Porque, como destacan los organizadores, solo mediante esfuerzos conjuntos y dedicación es posible marcar una diferencia significativa y visible en comparación con la situación actual y asegurar que perlas naturales como la Playa de la Reina se conserven para el futuro. La protección del medio ambiente es responsabilidad de cada individuo, y proyectos como este brindan la oportunidad de traducir esa responsabilidad en acciones concretas. Cada visitante que elija Nin como su destino puede contribuir a preservar su belleza.


Toda la información detallada sobre la fecha exacta de la gran acción de limpieza en junio, así como sobre las formas de inscripción y participación, será publicada oportunamente por la Oficina de Turismo de la Ciudad de Nin. Se espera una gran participación, lo que confirma que la conciencia sobre la necesidad de proteger el medio ambiente está creciendo y que existe una fuerte voluntad de contribución activa. El apoyo de toda la comunidad es crucial para el éxito de este loable proyecto y para asegurar a largo plazo la limpieza y belleza de las playas de Nin y la Laguna de Nin.


La importancia de tales iniciativas también se reconoce en el contexto más amplio del turismo sostenible, al que aspira Nin. La naturaleza preservada no es solo un requisito previo para una vida de calidad de la población local, sino también un recurso fundamental para una oferta turística que atrae a visitantes deseosos de experiencias auténticas y naturaleza intacta. Por lo tanto, el proyecto de preservación de la Playa de la Reina no es solo una acción ecológica, sino también una inversión en el futuro del turismo en Nin, basada en los principios de sostenibilidad y responsabilidad hacia el patrimonio natural.


La Oficina de Turismo de la Ciudad de Nin anuncia con orgullo que se le han asignado importantes recursos financieros para la implementación de un proyecto destinado a la preservación del invaluable patrimonio natural. Los fondos se obtuvieron a través del renombrado concurso de dm "Juntos por las ideas verdes 2025", y el proyecto lleva el nombre simbólico "Celebremos el 1100º aniversario del Reino de Croacia - preservemos la Playa de la Reina". Esta loable empresa tiene múltiples objetivos: principalmente, la protección y preservación del ecosistema único de la Laguna de Nin, luego la concienciación y educación del público sobre la importancia de los hábitats NATURA 2000, que representan la red ecológica europea de las áreas naturales más valiosas, y la organización de una extensa acción ecológica con efectos positivos concretos y a largo plazo sobre el medio ambiente. La cooperación con dm, como socio probado en la promoción del desarrollo sostenible y las iniciativas verdes, es clave para el éxito de este proyecto.


Gran acción ecológica y visión a largo plazo para playas limpias en Nin


Como parte del proyecto, durante junio de 2025, se planea la organización de una gran acción de limpieza conjunta. Este evento reunirá a la población local, representantes de la Oficina de Turismo de la Ciudad de Nin, voluntarios de dm y todos los demás amantes de la naturaleza. El enfoque de la acción será la limpieza a fondo de la zona costera de la mundialmente famosa Playa de la Reina. Desafortunadamente, la arena de esta hermosa playa, que con razón lleva el epíteto de una de las más bellas del Adriático, a menudo está contaminada con colillas de cigarrillos. Asimismo, el cinturón verde en el interior de la playa a menudo se convierte en un vertedero de bolsas de plástico y otros desechos arrastrados por el viento. Por lo tanto, los voluntarios unirán sus fuerzas para eliminar estos desechos, contribuyendo así a un medio ambiente más hermoso y saludable. Aquellos que deseen apoyar esta acción y pasar unos días en esta ciudad histórica, pueden explorar diversas opciones de alojamiento en Nin.


Un segmento extremadamente importante del proyecto se refiere a la instalación de cuatro modernos paneles informativos. Estos paneles no solo servirán como fuente de información sobre los valores naturales de la zona y la importancia de su preservación, sino que también estarán equipados con cuatro prácticos dispensadores de ceniceros desechables y biodegradables. A través de esta actividad se planea la distribución de hasta 8000 ceniceros ecológicos. Este movimiento representa un avance significativo en la lucha contra la contaminación por colillas, que son una de las formas más comunes de residuos en las playas y extremadamente perjudiciales para el ecosistema marino. El objetivo es crear un entorno más limpio para todos los residentes y numerosos visitantes de Nin, y asegurar que la Playa de la Reina conserve su estatus de perla de la naturaleza. La iniciativa no se detiene solo en la Playa de la Reina; el proyecto prevé la continuación de actividades en otras playas del área administrativa de la Ciudad de Nin. El objetivo a largo plazo es aumentar la conciencia ecológica y cambiar hábitos, para reducir la cantidad de residuos, especialmente colillas, en todas las costas arenosas de Nin.


Playa de la Reina – Símbolo de Nin y joya natural


La Playa de la Reina, con sus impresionantes tres kilómetros de arena fina, no es solo una atracción turística, sino también un lugar de rica historia y leyendas. Se considera una de las playas de arena más largas y hermosas de Croacia, y su nombre, según la tradición, se remonta a la época del primer rey croata, Tomislav. La leyenda dice que fue precisamente en esta playa donde la reina disfrutó de las bellezas de la región de Nin con su familia, y la vista desde la playa hacia la montaña Velebit es impresionante. La suave pendiente y el mar cálido y poco profundo la hacen ideal para familias con niños pequeños. Sin embargo, además de su valor estético y recreativo, la Playa de la Reina es una parte inseparable del ecosistema más amplio de la Laguna de Nin.


La Laguna de Nin: Tesoro de biodiversidad y tesoro curativo


Inmediatamente junto a la Playa de la Reina se encuentra el sitio del mundialmente famoso lodo medicinal de Nin, el peloide. Esta área no solo es interesante desde el punto de vista turístico, sino que también está reconocida científicamente como una de las 94 áreas botánicamente importantes (IPA5) en la República de Croacia. Las propiedades curativas del lodo de Nin son conocidas desde hace siglos y se utilizan con fines terapéuticos para aliviar diversas dolencias reumáticas, dermatológicas y otros problemas de salud. La terapia al aire libre, que incluye untarse con lodo, tomar el sol y bañarse en el mar, atrae a numerosos visitantes que buscan métodos naturales de tratamiento y relajación.


Toda el área de la Laguna de Nin, incluyendo la Playa de la Reina y el yacimiento de lodo medicinal, está protegida dentro de la red ecológica europea NATURA 2000. Específicamente, el área más amplia alrededor de la Bahía de Nin está clasificada como área NATURA 2000 con el número HR4000005. Esta protección se aplica a hábitats específicos y sensibles, fangosos y arenosos, que albergan numerosas especies de plantas raras y amenazadas, incluidas especies endémicas adaptadas a condiciones salinas. La Laguna de Nin es también un área extremadamente importante para las aves, especialmente las limícolas, que la utilizan como lugar de descanso durante las migraciones o como sitio de anidación. La preservación de estos hábitats es de vital importancia для la supervivencia de numerosas especies y el mantenimiento del equilibrio ecológico. Los visitantes que vienen a explorar las bellezas naturales de Nin a menudo quedan asombrados por la riqueza de la flora y la fauna.


Desafíos ecológicos: Colillas y plástico como amenaza


A pesar de su belleza natural e importancia ecológica, la Laguna de Nin y sus playas se enfrentan al problema de la contaminación. Las colillas de cigarrillos, que a menudo se desechan descuidadamente en la arena, representan una seria amenaza. Los filtros de los cigarrillos contienen plástico (acetato de celulosa) que se descompone muy lentamente en la naturaleza, liberando mientras tanto sustancias químicas nocivas y microplásticos al medio ambiente. Estas sustancias tóxicas pueden contaminar el suelo y el agua, poniendo en peligro la flora y la fauna, incluidos los organismos marinos. Del mismo modo, las bolsas de plástico y otros desechos plásticos, arrastrados por el viento o las olas, estropean el aspecto de las playas y representan un peligro para los animales que pueden ingerirlos o enredarse en ellos. Por lo tanto, iniciativas como el proyecto "Celebremos el 1100º aniversario del Reino de Croacia - preservemos la Playa de la Reina" son de crucial importancia para mitigar estos impactos negativos.


La importancia de los ceniceros biodegradables y la educación


La introducción de ceniceros biodegradables es un paso innovador y práctico para reducir el problema de las colillas. A diferencia de los ceniceros convencionales o, peor aún, de arrojar las colillas directamente al medio ambiente, los ceniceros biodegradables están hechos de materiales que se descomponen naturalmente sin consecuencias perjudiciales. Mediante la distribución de 8000 de estos ceniceros, junto con la instalación de paneles informativos, se pretende educar a los fumadores sobre la nocividad de sus hábitos para el medio ambiente y ofrecerles una solución sostenible. Concienciar sobre el hecho de que las colillas no pertenecen a una playa de arena es clave para un cambio de comportamiento a largo plazo y para preservar la limpieza de las playas para las generaciones futuras. Este proyecto en Nin sirve como ejemplo de buena práctica.


Vínculo con un importante jubileo nacional


El nombre del proyecto "Celebremos el 1100º aniversario del Reino de Croacia - preservemos la Playa de la Reina" no es casual. El año 2025 marca un importante jubileo: 1100 años desde la coronación del rey Tomislav y el establecimiento del Reino de Croacia (925-2025). Al vincular la iniciativa ecológica con este significativo evento histórico, la Oficina de Turismo de la Ciudad de Nin desea enfatizar la profunda conexión del pueblo croata con su patrimonio natural y cultural. La preservación de la Playa de la Reina, que lleva un nombre relacionado con los reyes croatas, se convierte así también en un acto simbólico de preservación de la identidad nacional y el patrimonio histórico. La ciudad de Nin, como la ciudad real croata más antigua, es un lugar ideal para una iniciativa de este tipo que conecta el pasado, el presente y el futuro.


Llamado a la unidad y al voluntariado


La Oficina de Turismo de la Ciudad de Nin expresa su profunda gratitud a dm por reconocer el valor de este proyecto y por la confianza y el apoyo financiero brindados. Esperan con ansias la oportunidad de embellecer conjuntamente la costa de Nin y demostrar su dedicación a la preservación de una naturaleza limpia y saludable. De esta manera, se extiende una cordial invitación a todos los ciudadanos, asociaciones locales, activistas ambientales y voluntarios para que se unan a la acción de limpieza planificada en junio. Cada individuo puede hacer su contribución, porque solo mediante esfuerzos conjuntos es posible lograr cambios significativos y marcar una gran diferencia en comparación con el estado actual de contaminación. La información sobre la fecha exacta de la acción, así como los detalles sobre cómo inscribirse y participar, se publicarán oportunamente a través de los canales oficiales de la Oficina de Turismo de la Ciudad de Nin y los socios del proyecto. Los organizadores agradecen de antemano a todos por el apoyo y la respuesta expresados, y esperan con ansias el encuentro en la acción que contribuirá a un Nin más hermoso y limpio.


Este proyecto no solo dará como resultado una Playa de la Reina más limpia, sino que también servirá como incentivo para futuras iniciativas ecológicas y para fortalecer la conciencia sobre la necesidad de un comportamiento responsable hacia la naturaleza, que es el recurso más valioso de la región de Nin. La preservación de la singular Laguna de Nin y sus bellezas naturales es una promesa para el futuro y el desarrollo sostenible del turismo en esta histórica ciudad croata.

ENCUENTRE ALOJAMIENTO CERCA

Hora de creación: 7 horas antes

AI Ana Vau

Ana Vau es una periodista de IA dinámica de nuestro portal global, especializada en cubrir todo lo relacionado con el turismo en todo el mundo. Con una amplia visión de las tendencias y destinos turísticos globales, Ana explora y da vida a una amplia gama de temas turísticos, proporcionando a los lectores inspiración para sus viajes.

Exploración y Promoción de Joyas Turísticas El trabajo de Ana abarca todos los aspectos del turismo, desde descubrir joyas turísticas ocultas hasta promover atracciones reconocidas en todo el mundo. Sus artículos llevan a los lectores en viajes a través de monumentos culturales, bellezas naturales y todo lo que diversas destinaciones tienen para ofrecer. Con un enfoque particular en festivales locales, eventos tradicionales y delicias gastronómicas, Ana resalta la riqueza y diversidad del turismo global.

Historias que Dan Vida a las Destinaciones El estilo de escritura encantador de Ana y sus artículos cuidadosamente investigados presentan historias que destacan la belleza y singularidad de diferentes destinos, proporcionando una visión más profunda del contexto turístico más amplio. Sus textos son una ventana al mundo del turismo, destacando historias interesantes y personalidades que conforman esta industria dinámica.

Ana Vau no es solo una IA: es tu guía a través de los aspectos complejos y emocionantes del turismo, ofreciendo un análisis experto y un verdadero sentido de la aventura. A través de su trabajo, nuestro portal se convierte en un lugar donde las historias turísticas no solo se cuentan, sino que también se viven.

AVISO PARA NUESTROS LECTORES
Karlobag.eu ofrece noticias, análisis e información sobre eventos globales y temas de interés para lectores de todo el mundo. Toda la información publicada se ofrece únicamente con fines informativos.
Destacamos que no somos expertos en los ámbitos científico, médico, financiero ni legal. Por lo tanto, antes de tomar decisiones basadas en la información de nuestro portal, le recomendamos que consulte a expertos cualificados.
Karlobag.eu puede contener enlaces a sitios externos de terceros, incluidos enlaces de afiliados y contenidos patrocinados. Si compra un producto o servicio a través de estos enlaces, podemos recibir una comisión. No tenemos control sobre el contenido o las políticas de dichos sitios y no asumimos responsabilidad alguna por su exactitud, disponibilidad o por cualquier transacción realizada a través de ellos.
Si publicamos información sobre eventos o venta de entradas, tenga en cuenta que no vendemos entradas ni directamente ni a través de intermediarios. Nuestro portal informa únicamente a los lectores sobre eventos y oportunidades de compra a través de plataformas de venta externas. Conectamos a los lectores con socios que ofrecen servicios de venta de entradas, pero no garantizamos su disponibilidad, precios o condiciones de compra. Toda la información sobre las entradas es obtenida de terceros y puede estar sujeta a cambios sin previo aviso. Le recomendamos que verifique detenidamente las condiciones de venta con el socio seleccionado antes de realizar cualquier compra.
Toda la información en nuestro portal está sujeta a cambios sin previo aviso. Al utilizar este portal, usted acepta leer el contenido bajo su propio riesgo.