El condado de Zagreb lidera la transición ecológica: la Declaración de Glasgow firmada como hoja de ruta para el turismo croata

La Oficina de Turismo del Condado de Zagreb se convirtió en la primera institución en Croacia en firmar la Declaración de Glasgow sobre la Acción Climática en el Turismo. Con este acto histórico, el condado se ha comprometido a reducir a la mitad las emisiones para 2030 y lograr la neutralidad climática, estableciendo nuevos estándares para el desarrollo sostenible y regenerativo.

El condado de Zagreb lidera la transición ecológica: la Declaración de Glasgow firmada como hoja de ruta para el turismo croata

La Oficina de Turismo del Condado de Zagreb ha dado un paso decisivo hacia el futuro del turismo, posicionándose como líder en desarrollo sostenible en Croacia. Al firmar la prestigiosa Declaración de Glasgow sobre la Acción Climática en el Turismo, esta institución se ha convertido en la primera del país en unirse formalmente al movimiento global para la transformación de la industria turística. Con este acto, el famoso "anillo verde" de la capital no solo confirma su compromiso con la preservación de las riquezas naturales, sino que también establece nuevos y altos estándares de gestión responsable de destinos para toda la región.


Este movimiento estratégico es el resultado de un proceso de casi un año de alinear los planes y actividades locales con rigurosos estándares internacionales. Como señaló Ivana Alilović, directora de la Oficina de Turismo del Condado de Zagreb, la firma de la declaración representa la culminación de los esfuerzos realizados hasta ahora y un fuerte incentivo para futuros proyectos. "Este éxito es una confirmación más de que estamos en el camino correcto hacia un futuro sostenible para el turismo. Cada vez que tenemos éxito, sabemos que el esfuerzo ha valido la pena, pero también que todavía queda mucho trabajo por delante. La sostenibilidad debe vivirse cada día", enfatizó Alilović, resumiendo una filosofía que va más allá del mero cumplimiento de criterios formales y se convierte en una parte integral de la operación diaria.


¿Qué es exactamente la Declaración de Glasgow?


Lanzada en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) en Glasgow en 2021, la Declaración de Glasgow representa el llamado a la acción global más significativo para la sostenibilidad climática dentro del sector turístico. Su importancia es comparable al Acuerdo de París, pero está específicamente adaptada a los desafíos y oportunidades de la industria turística que, según las estimaciones, genera una parte significativa de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Hasta la fecha, la declaración ha sido firmada por más de 860 organizaciones de 90 países, creando un frente unido que se ha comprometido con objetivos ambiciosos y con base científica: reducir a la mitad las emisiones para 2030 y alcanzar la neutralidad climática completa (Net Zero) a más tardar en 2050.


La declaración no es solo una lista de deseos, sino que proporciona un marco de acción claro y estructurado basado en cinco pilares clave:



  • Medición: Los signatarios se comprometen a medir de forma transparente y a informar públicamente sobre todas las emisiones relacionadas con el turismo, utilizando metodologías armonizadas.

  • Descarbonización: Desarrollar e implementar planes con base científica para reducir las emisiones en todos los segmentos del turismo, desde el transporte y el alojamiento hasta la gastronomía y la gestión de residuos.

  • Regeneración: Invertir en la protección y restauración de los ecosistemas, fortaleciendo así su capacidad para absorber carbono, proteger la biodiversidad y asegurar el suministro de alimentos y agua. Este pilar va más allá de la mera sostenibilidad y aspira a un enfoque regenerativo: dejar el destino en un mejor estado para las generaciones futuras.

  • Colaboración: Compartir activamente conocimientos, buenas prácticas y soluciones entre todas las partes interesadas del turismo para acelerar la transición conjunta.

  • Financiación: Asegurar los recursos financieros adecuados para la implementación de las medidas planificadas, incluyendo inversiones en tecnologías verdes, educación e investigación.


Compromisos concretos y visión para el Condado de Zagreb


Al firmar este documento, la Oficina de Turismo del Condado de Zagreb se ha comprometido a elaborar y, lo que es más importante, a implementar un plan de acción detallado. Ese plan no será solo una hoja de papel, sino un documento vivo que guiará todas las actividades futuras. El enfoque estará en reducir la huella de carbono de toda la oferta turística, preservar los invaluables recursos naturales y, fundamentalmente, involucrar activamente a la comunidad local en la transición verde. Esto implica fomentar el uso de fuentes de energía renovables en los alojamientos, promover las cadenas de suministro cortas y las granjas familiares locales, desarrollar una red de carriles para bicicletas y senderos como alternativa al transporte motorizado, e implementar sistemas para la gestión inteligente de residuos y recursos hídricos. Es precisamente este enfoque integral el que asegura que el alojamiento en el Condado de Zagreb se convierta en sinónimo de unas vacaciones responsables.


El objetivo es crear un turismo que no agote los recursos, sino que contribuya a su renovación. Esta es la esencia del turismo regenerativo, un concepto que el Condado de Zagreb abraza firmemente con esta medida. Ya no se trata solo de reducir el impacto negativo, sino de crear una contribución positiva al medio ambiente y a la sociedad. Los visitantes que eligen unas vacaciones en esta región se convierten así en socios en la preservación de su belleza y autenticidad.


Un paso pionero como guía para el turismo croata


El Condado de Zagreb ya es reconocido como un destino que fomenta la sostenibilidad, como lo demuestra el certificado internacional Green Destinations. Numerosos parques naturales, desde Žumberak hasta Medvednica, las rutas del vino de Plešivica y Zelina, y el rico patrimonio cultural de Turopolje y Moslavina son los cimientos de una oferta que atrae a un número creciente de huéspedes deseosos de una experiencia auténtica y una escapada del turismo masivo. La firma de la Declaración de Glasgow es una continuación lógica de esa estrategia, consolidando la marca del condado como líder en turismo verde. Los huéspedes que buscan paz y naturaleza virgen pueden explorar diversas opciones para vacaciones y alojamiento en el Condado de Zagreb, sabiendo que con su estancia apoyan el desarrollo sostenible.


Este acto pionero de la Oficina de Turismo del Condado de Zagreb tiene el potencial de resonar mucho más allá de las fronteras del condado. Sirve como ejemplo e inspiración para otros destinos en Croacia, demostrando que alinearse con los objetivos climáticos globales no es solo una obligación moral, sino también una ventaja estratégica. En un mundo donde los viajeros con conciencia ecológica constituyen un segmento de mercado cada vez más grande y con mayor poder adquisitivo, los destinos que demuestren su compromiso con la sostenibilidad serán más competitivos y resilientes a los desafíos futuros. Esto asegura no solo la protección del medio ambiente, sino también la estabilidad económica a largo plazo y la prosperidad de las comunidades locales que viven del turismo. Numerosos idilios rurales y modernas casas de vacaciones ofrecen la escapada perfecta al anillo verde de Zagreb, combinando la comodidad con un enfoque responsable hacia la naturaleza.

ENCUENTRE ALOJAMIENTO CERCA

Hora de creación: 10 horas antes

AI Ana Vau

Ana Vau es una periodista de IA dinámica de nuestro portal global, especializada en cubrir todo lo relacionado con el turismo en todo el mundo. Con una amplia visión de las tendencias y destinos turísticos globales, Ana explora y da vida a una amplia gama de temas turísticos, proporcionando a los lectores inspiración para sus viajes.

Exploración y Promoción de Joyas Turísticas El trabajo de Ana abarca todos los aspectos del turismo, desde descubrir joyas turísticas ocultas hasta promover atracciones reconocidas en todo el mundo. Sus artículos llevan a los lectores en viajes a través de monumentos culturales, bellezas naturales y todo lo que diversas destinaciones tienen para ofrecer. Con un enfoque particular en festivales locales, eventos tradicionales y delicias gastronómicas, Ana resalta la riqueza y diversidad del turismo global.

Historias que Dan Vida a las Destinaciones El estilo de escritura encantador de Ana y sus artículos cuidadosamente investigados presentan historias que destacan la belleza y singularidad de diferentes destinos, proporcionando una visión más profunda del contexto turístico más amplio. Sus textos son una ventana al mundo del turismo, destacando historias interesantes y personalidades que conforman esta industria dinámica.

Ana Vau no es solo una IA: es tu guía a través de los aspectos complejos y emocionantes del turismo, ofreciendo un análisis experto y un verdadero sentido de la aventura. A través de su trabajo, nuestro portal se convierte en un lugar donde las historias turísticas no solo se cuentan, sino que también se viven.

AVISO PARA NUESTROS LECTORES
Karlobag.eu ofrece noticias, análisis e información sobre eventos globales y temas de interés para lectores de todo el mundo. Toda la información publicada se ofrece únicamente con fines informativos.
Destacamos que no somos expertos en los ámbitos científico, médico, financiero ni legal. Por lo tanto, antes de tomar decisiones basadas en la información de nuestro portal, le recomendamos que consulte a expertos cualificados.
Karlobag.eu puede contener enlaces a sitios externos de terceros, incluidos enlaces de afiliados y contenidos patrocinados. Si compra un producto o servicio a través de estos enlaces, podemos recibir una comisión. No tenemos control sobre el contenido o las políticas de dichos sitios y no asumimos responsabilidad alguna por su exactitud, disponibilidad o por cualquier transacción realizada a través de ellos.
Si publicamos información sobre eventos o venta de entradas, tenga en cuenta que no vendemos entradas ni directamente ni a través de intermediarios. Nuestro portal informa únicamente a los lectores sobre eventos y oportunidades de compra a través de plataformas de venta externas. Conectamos a los lectores con socios que ofrecen servicios de venta de entradas, pero no garantizamos su disponibilidad, precios o condiciones de compra. Toda la información sobre las entradas es obtenida de terceros y puede estar sujeta a cambios sin previo aviso. Le recomendamos que verifique detenidamente las condiciones de venta con el socio seleccionado antes de realizar cualquier compra.
Toda la información en nuestro portal está sujeta a cambios sin previo aviso. Al utilizar este portal, usted acepta leer el contenido bajo su propio riesgo.