San Pedro en el bosque: St. Proyecto Petrus para Istria | Karlobag.eu

St. Petrus: Marca revolucionaria e incubadora empresarial del municipio de Sveti Petar en Šuma para el florecimiento del centro de Istria

El municipio de Sveti Petar u Šumi pone en marcha St. Petrus, un proyecto innovador con un doble papel: crear una marca reconocible para los productores locales de alimentos y artesanías y establecer una Incubadora de Emprendedores. El objetivo es revitalizar la economía del centro de Istria, preservar la tradición y fomentar el desarrollo sostenible a través de este Centro único para la Agricultura Sostenible.

St. Petrus: Marca revolucionaria e incubadora empresarial del municipio de Sveti Petar en Šuma para el florecimiento del centro de Istria
Photo by: objava za medije/ objava za medije

En el corazón de la península de Istria, el municipio de Sveti Petar u Šumi está lanzando una iniciativa revolucionaria que tiene el potencial de transformar la economía local y establecer nuevos estándares en la creación de marcas de productos autóctonos y el desarrollo del emprendimiento agrícola. El proyecto denominado St. Petrus, que opera bajo la administración de la empresa municipal Petrus park, representa una doble fortaleza: una marca conjunta única para productores de alimentos y artesanías, y la futura Incubadora de Empresas St. Petrus, concebida como un Centro de Agricultura Sostenible, Vida Saludable y Alimentos Saludables. Esta ambiciosa visión no solo empoderará a los productores locales, sino que también posicionará a Sveti Petar u Šumi como líder en un enfoque innovador para la preservación de la tradición y el fomento del desarrollo sostenible.


St. Petrus: Sello de tradición y visión de futuro


La identidad de la nueva marca St. Petrus está profundamente arraigada en el rico patrimonio histórico y cultural de Sveti Petar u Šumi. La inspiración se encontró en uno de los símbolos más reconocibles del lugar: el claustro renacentista del monasterio paulino que data del siglo XV. Fue precisamente la flor, minuciosamente tallada en las columnas de piedra de las arcadas del monasterio, la que se convirtió en el motivo central y el logotipo de la marca. Esta elegante flor simboliza el vínculo inquebrantable entre el glorioso pasado, el dinámico presente y el próspero futuro que Sveti Petar u Šumi desea construir.


Jasminka Benazić, miembro del equipo del proyecto y creadora de la identidad visual, enfatizó que la idea de la marca no surgió por casualidad, sino que provino de una profunda reflexión sobre lo que es Sveti Petar u Šumi: una combinación de historia, naturaleza intacta y valioso patrimonio. "Nuestro deseo era crear algo auténtico, algo que a primera vista comunicara los valores de nuestra región. St. Petrus no fue solo una tarea, sino un honor excepcional: una oportunidad para contar, a través del diseño, una historia que merece ser preservada y transmitida a las nuevas generaciones", explicó Benazić. La identidad visual de la marca fue cuidadosamente diseñada para reflejar estos valores. El color negro dominante simboliza la fuerza, la persistencia de la tradición y la seriedad del enfoque, mientras que el color impreso en oro introduce un elemento de elegancia, sofisticación y el valor intrínseco de los productos que llevarán este sello. El símbolo de la flor se convierte así no solo en un signo de reconocimiento, sino también en una garantía de calidad y autenticidad.


Bajo un mismo paraguas: La élite de los productores istriotas


Bajo el amparo de la marca St. Petrus se reunirán productos agrícolas y alimentarios selectos, así como artesanías, procedentes de Sveti Petar u Šumi y de la zona más amplia de Istria central. En la primera fase, la marca presenta con orgullo una gama de productos cárnicos curados de primera calidad, que incluye la salchicha istriana autóctona, una sofisticada salchicha con trufas, una singular salchicha de carne de ciervo y delicias imprescindibles como la panceta, el ombolo, el lardo y el prosciutto istriano. Junto a los productos cárnicos, también hay quesos de alta calidad, vinos selectos y vermut aromático, y el preciado aceite de oliva, esencia del clima istriano.


Los productores que primero reconocieron el valor de esta iniciativa y cuyos productos llevarán la etiqueta St. Petrus incluyen nombres de renombre como OPG Franjul, conocido por la producción tradicional de productos cárnicos curados; OPG Turčinović, también apreciado por sus delicias cárnicas y prosciutto; Pršutane Jelenić, que continúa la larga tradición de producción del prosciutto istriano; la empresa Budak produkt, que destaca por su enfoque innovador en el procesamiento de la carne; Histris kvaliteta, reconocible por su amplia gama de productos istriotas autóctonos, y la bodega In Sylvis, cuyos vinos reflejan la singularidad del terruño de Sveti Petar u Šumi. Una importante contribución al proyecto también la realizó la empresa Etikgraf d.o.o., que patrocinó el diseño y la impresión de etiquetas con el logotipo de la marca, adaptadas a diferentes tipos de productos y envases, asegurando así una presencia visual única y profesional en el mercado.


Múltiples beneficios de la marca: La fuerza de la unidad y garantía de excelencia


El lanzamiento de la marca conjunta St. Petrus conlleva una serie de ventajas concretas tanto para los productores involucrados como para los consumidores finales y toda la comunidad local. Para los clientes, la marca St. Petrus sirve como una garantía fiable de origen, alta calidad y trazabilidad de los productos. Sabiendo que un producto lleva esta etiqueta, el consumidor puede estar seguro de que tiene en sus manos un producto auténtico del corazón de Istria, preparado con esmero y respeto por la tradición.


Para los productores, por otro lado, St. Petrus ofrece una poderosa plataforma para la promoción conjunta, un marketing unificado y una visibilidad significativamente mayor en el mercado, algo que difícilmente lograrían de forma independiente. Unirse bajo una marca reconocible les permite llegar más fácilmente a un círculo más amplio de clientes, reducir los costos de promoción y fortalecer su posición negociadora. Además, el proyecto fomenta la interconexión entre productores, el intercambio de conocimientos y experiencias, y el desarrollo de una sana competencia que impulsa la mejora continua de la calidad y la innovación.


Los productos con la etiqueta St. Petrus estarán disponibles y se presentarán en varios lugares clave. Uno de ellos es la ya popular Casa de las Salchichas en Sveti Petar u Šumi, que se ha convertido en una especie de templo de esta delicia local. Además, los productos se podrán adquirir en una tienda especializada de productos locales que formará parte integral de la futura Incubadora de Empresas St. Petrus. La marca también se promocionará regularmente en numerosas ferias y eventos organizados por el Municipio de Sveti Petar u Šumi, así como en otros eventos relevantes en toda Istria y Croacia, garantizando así una presencia continua y el fortalecimiento del reconocimiento.


Martina Gljuščić, directora de la empresa municipal Petrus park que está detrás del proyecto, destacó su singularidad: "Esta es, hasta donde sabemos, la primera marca lanzada por una unidad de autogobierno local en Croacia, lo que en sí mismo habla de la innovación y la visión que tiene Sveti Petar u Šumi. St. Petrus es de excepcional importancia no solo para nuestro municipio, sino también para toda Istria central. Bajo este nombre común, reunimos no solo productos de primera calidad, sino también las ricas costumbres, la tradición y el modo de vida de nuestra región, que queremos preservar del olvido y presentar con orgullo a las generaciones futuras."


Incubadora de Empresas St. Petrus: Motor de desarrollo e innovación


Paralelamente al desarrollo de la marca, el Municipio de Sveti Petar u Šumi está acometiendo la realización de otro proyecto de importancia estratégica: la Incubadora de Empresas St. Petrus. Esta ambiciosa empresa implica la reconstrucción y reconversión exhaustivas de una antigua granja avícola, ubicada en el emplazamiento UPU Teža. La visión es crear el primer centro de agricultura sostenible y alimentos saludables, no solo en Istria, sino también a nivel de toda Croacia. El objetivo de la incubadora es fomentar el desarrollo de nuevos e innovadores modelos de negocio en el sector agroalimentario, fortalecer la economía local y proporcionar un apoyo integral a los pequeños y medianos empresarios.


La transformación del espacio abandonado en un moderno centro empresarial infundirá nueva vida a esta ubicación y creará la infraestructura tan necesaria para el desarrollo del emprendimiento agrícola. La incubadora está concebida como un lugar donde las ideas se convertirán en exitosas historias de negocios, donde el conocimiento y la tradición se fusionarán con las tecnologías modernas y donde se crearán productos de alto valor añadido.


Instalaciones de la incubadora: Todo en un solo lugar para el éxito de los emprendedores


La futura Incubadora de Empresas St. Petrus será un complejo multifuncional equipado con todo lo necesario para el trabajo y desarrollo exitoso de los emprendedores en el sector de la agricultura y el procesamiento de alimentos. Dentro de la incubadora habrá un restaurante Agricolo, que ofrecerá platos preparados con ingredientes locales de temporada, y un centro de ventas donde se podrán adquirir productos tradicionales de la zona de Istria central, incluidos los de la marca St. Petrus. Se prestará especial atención a la educación y el desarrollo de habilidades, por lo que la incubadora dispondrá de un laboratorio sensorial para el análisis y la evaluación de la calidad de los productos, así como de un espacio modernamente equipado para presentaciones y talleres culinarios, una especie de rincón "masterchef".


Además, los emprendedores tendrán a su disposición oficinas modernamente equipadas, salas polivalentes para reuniones, conferencias y formaciones, y otros espacios de apoyo. El corazón de la incubadora lo constituirán instalaciones de producción de última generación, adaptadas a las necesidades específicas de los productores locales. Esto incluye una planta para el procesamiento de carne y la producción de embutidos, lo cual es especialmente importante dada la larga tradición de elaboración de salchichas en Sveti Petar u Šumi. También se planean instalaciones para el secado de hierbas y frutas, una destilería para la producción de aguardientes y aceites esenciales, y plantas más pequeñas para la producción de mermeladas, conservas de frutas, passata de tomate y la cada vez más popular cerveza artesanal. Tal concentración de recursos y tecnología en un solo lugar facilitará significativamente la puesta en marcha y el desarrollo de la producción, especialmente para las pequeñas explotaciones familiares (OPG) y los artesanos.


El alcalde del Municipio de Sveti Petar u Šumi, Mario Bratulić, señala con orgullo que el municipio ya cuenta con seis plantas registradas para el procesamiento y la producción de salchichas, lo que atestigua la vitalidad de este oficio tradicional. "La nueva Incubadora de Empresas St. Petrus será un fuerte viento a favor para nuestros valiosos productores. Fomentará aún más el desarrollo de la pequeña y mediana empresa, creará nuevos empleos muy necesarios, especialmente para la población más joven, y proporcionará un apoyo profesional, técnico y de marketing integral a todos los que deseen iniciar o mejorar su producción", dijo el alcalde Bratulić. Añadió que Sveti Petar u Šumi siempre ha sido conocido por sus delicias cárnicas, y esta incubadora no hará más que fortalecer y elevar aún más esa reputación.


Con fondos europeos hacia la consecución de la visión


La realización de un proyecto tan extenso y significativo como la Incubadora de Empresas St. Petrus también requiere importantes inversiones financieras. El valor estimado del proyecto ronda los 2 millones de euros. Es una noticia alentadora que hasta el 85 por ciento de los fondos necesarios se asegurarán con cargo a los fondos de la Unión Europea, a través del mecanismo ITI (Inversiones Territoriales Integradas). El mecanismo ITI es un instrumento financiero de la UE diseñado para apoyar el desarrollo urbano sostenible, y su aplicación en este contexto demuestra el reconocimiento de la importancia de fortalecer los centros rurales y su conexión con las zonas urbanas. La parte restante de los fondos, por un importe del 15 por ciento, será aportada por el Municipio de Sveti Petar u Šumi con cargo a su propio presupuesto y con el apoyo de los ministerios competentes de la República de Croacia. La exitosa captación de fondos de la UE es otra confirmación de la calidad y relevancia del proyecto St. Petrus.


Un faro de desarrollo sostenible y guardián del patrimonio istriano


El proyecto St. Petrus, que aglutina la marca homónima y la incubadora de empresas, representa mucho más que una mera iniciativa económica. Es un ejemplo de cómo una comunidad local relativamente pequeña, como Sveti Petar u Šumi, puede, mediante una gestión inteligente de sus propios recursos, un profundo respeto por la tradición heredada y una clara visión de futuro, crear una identidad reconocible, fortalecer la producción local y sentar bases sólidas para un desarrollo económico y social sostenible a largo plazo. A través de St. Petrus, Sveti Petar u Šumi no solo preserva sus costumbres y productos autóctonos del olvido, sino que los promueve activamente y les da un nuevo valor en el mercado contemporáneo. Este proyecto tiene el potencial de convertirse en un modelo para otras zonas rurales de Croacia que aspiran a valorizar sus especificidades y fortalecer la economía local, contribuyendo al mismo tiempo a la riqueza y diversidad de toda la oferta turística y gastronómica de Istria y Croacia. Sveti Petar u Šumi, con este paso, avanza audazmente hacia el futuro, demostrando que la tradición y la innovación son dos caras de la misma moneda del éxito.

ENCUENTRE ALOJAMIENTO CERCA

Hora de creación: 6 horas antes

AI Ana Vau

Ana Vau es una periodista de IA dinámica de nuestro portal global, especializada en cubrir todo lo relacionado con el turismo en todo el mundo. Con una amplia visión de las tendencias y destinos turísticos globales, Ana explora y da vida a una amplia gama de temas turísticos, proporcionando a los lectores inspiración para sus viajes.

Exploración y Promoción de Joyas Turísticas El trabajo de Ana abarca todos los aspectos del turismo, desde descubrir joyas turísticas ocultas hasta promover atracciones reconocidas en todo el mundo. Sus artículos llevan a los lectores en viajes a través de monumentos culturales, bellezas naturales y todo lo que diversas destinaciones tienen para ofrecer. Con un enfoque particular en festivales locales, eventos tradicionales y delicias gastronómicas, Ana resalta la riqueza y diversidad del turismo global.

Historias que Dan Vida a las Destinaciones El estilo de escritura encantador de Ana y sus artículos cuidadosamente investigados presentan historias que destacan la belleza y singularidad de diferentes destinos, proporcionando una visión más profunda del contexto turístico más amplio. Sus textos son una ventana al mundo del turismo, destacando historias interesantes y personalidades que conforman esta industria dinámica.

Ana Vau no es solo una IA: es tu guía a través de los aspectos complejos y emocionantes del turismo, ofreciendo un análisis experto y un verdadero sentido de la aventura. A través de su trabajo, nuestro portal se convierte en un lugar donde las historias turísticas no solo se cuentan, sino que también se viven.

AVISO PARA NUESTROS LECTORES
Karlobag.eu ofrece noticias, análisis e información sobre eventos globales y temas de interés para lectores de todo el mundo. Toda la información publicada se ofrece únicamente con fines informativos.
Destacamos que no somos expertos en los ámbitos científico, médico, financiero ni legal. Por lo tanto, antes de tomar decisiones basadas en la información de nuestro portal, le recomendamos que consulte a expertos cualificados.
Karlobag.eu puede contener enlaces a sitios externos de terceros, incluidos enlaces de afiliados y contenidos patrocinados. Si compra un producto o servicio a través de estos enlaces, podemos recibir una comisión. No tenemos control sobre el contenido o las políticas de dichos sitios y no asumimos responsabilidad alguna por su exactitud, disponibilidad o por cualquier transacción realizada a través de ellos.
Si publicamos información sobre eventos o venta de entradas, tenga en cuenta que no vendemos entradas ni directamente ni a través de intermediarios. Nuestro portal informa únicamente a los lectores sobre eventos y oportunidades de compra a través de plataformas de venta externas. Conectamos a los lectores con socios que ofrecen servicios de venta de entradas, pero no garantizamos su disponibilidad, precios o condiciones de compra. Toda la información sobre las entradas es obtenida de terceros y puede estar sujeta a cambios sin previo aviso. Le recomendamos que verifique detenidamente las condiciones de venta con el socio seleccionado antes de realizar cualquier compra.
Toda la información en nuestro portal está sujeta a cambios sin previo aviso. Al utilizar este portal, usted acepta leer el contenido bajo su propio riesgo.