Descubrimiento revolucionario: Un medicamento barato contra el VIH devuelve la vista a quienes sufren complicaciones graves de la diabetes

El edema macular diabético, una grave complicación de la diabetes, amenaza la visión de millones. El tratamiento actual con inyecciones oculares costosas y dolorosas podría quedar atrás. Científicos han descubierto que un medicamento oral barato y accesible para el VIH, la lamivudina, muestra resultados sorprendentes en la mejora de la visión de los pacientes

Descubrimiento revolucionario: Un medicamento barato contra el VIH devuelve la vista a quienes sufren complicaciones graves de la diabetes
Photo by: Domagoj Skledar - illustration/ arhiva (vlastita)

La diabetes, una pandemia de la era moderna que afecta a cientos de millones de personas en todo el mundo, trae consigo numerosas complicaciones graves, y una de las amenazas más peligrosas para la calidad de vida es la pérdida de visión. Una de las principales causas de ceguera asociada con la diabetes es el edema macular diabético (EMD), una afección que ataca de forma insidiosa la visión central y, si no se trata, puede provocar un daño irreversible. Las actividades cotidianas como leer, conducir o reconocer caras se vuelven extremadamente difíciles y, finalmente, imposibles. Se estima que casi el 7% de las personas que viven con diabetes desarrollan esta grave afección ocular, lo que a nivel mundial representa a millones de pacientes que se enfrentan a un futuro incierto.


Una amenaza silenciosa en el fondo del ojo


Para entender el edema macular diabético, primero debemos observar cómo la diabetes afecta al cuerpo. Los niveles elevados de azúcar en la sangre durante un tiempo prolongado debilitan las paredes de los vasos sanguíneos en todo el organismo, incluidos los capilares más finos de la retina, el tejido sensible a la luz en la parte posterior del ojo. Este proceso, conocido como retinopatía diabética, es la fase inicial del daño. Cuando estos vasos sanguíneos debilitados comienzan a filtrar líquido, sangre y grasas hacia la parte central de la retina, llamada mácula, se produce una hinchazón. La mácula es crucial para la visión nítida y central que necesitamos para los detalles. Su hinchazón, o edema, causa directamente visión borrosa y distorsión, que son los primeros y más importantes síntomas del EMD. Los pacientes a menudo notan que las líneas rectas parecen onduladas o que aparecen manchas oscuras en el centro de su campo visual.


El presente doloroso y costoso del tratamiento


Hasta ahora, la terapia estándar para los pacientes con edema macular diabético se ha basado en métodos invasivos y extremadamente caros. El enfoque más común incluye inyecciones regulares de medicamentos directamente en el cuerpo vítreo del ojo. Estos fármacos, conocidos como agentes anti-VEGF (factor de crecimiento endotelial vascular), actúan bloqueando una proteína que promueve el crecimiento de vasos sanguíneos nuevos, anormales y permeables. Aunque han demostrado ser eficaces para detener la progresión de la enfermedad, e incluso para mejorar la visión en algunos pacientes, este método tiene importantes inconvenientes. La sola idea de una inyección en el ojo es aterradora y dolorosa para muchos. El procedimiento debe repetirse, a menudo mensualmente, lo que requiere visitas frecuentes a especialistas en retina. Además de la incomodidad física y psicológica, también existen riesgos potenciales de complicaciones, como hemorragias en el ojo, infecciones o incluso desprendimiento de retina. Pero quizás el mayor obstáculo es el coste. Los costes anuales de dicho tratamiento pueden alcanzar hasta 20.000 dólares por paciente, lo que lo hace inaccesible para un gran número de personas en todo el mundo, especialmente en países con menores ingresos y sistemas de salud menos desarrollados donde no siempre hay especialistas en retina disponibles.


Una revolución desde una dirección inesperada


Es en este contexto que un equipo científico de la Facultad de Medicina de la Universidad de Virginia (UVA Health), dirigido por el distinguido oftalmólogo e investigador Dr. Jayakrishna Ambati, ha llegado a un descubrimiento que tiene el potencial de cambiar fundamentalmente el paradigma del tratamiento del EMD. En colaboración con colegas de la Universidad Federal de São Paulo en Brasil, la Universidad de Yale y la Universidad de Carolina del Sur, llevaron a cabo una investigación que demostró que la solución podría residir en un medicamento que lleva décadas en uso para un propósito completamente diferente. Se trata de la lamivudina, un asequible medicamento oral que se utiliza en la terapia contra el VIH. En un ensayo clínico aleatorizado participaron 24 pacientes adultos con edema macular diabético. Aproximadamente la mitad recibió lamivudina durante dos meses, mientras que la otra mitad recibió un placebo. Los resultados fueron asombrosos. Los pacientes que tomaron lamivudina mostraron una mejora significativa de la visión. "Descubrimos que los pacientes de este ensayo, en solo cuatro semanas, mejoraron su visión, en promedio, en casi 10 letras en una tabla de agudeza visual", declaró el Dr. Ambati. "Esto es realmente increíble, sobre todo si tenemos en cuenta que el tratamiento actual consiste en una inyección mensual de un medicamento en el ojo, que es dolorosa y cara. Estas pastillas, por otro lado, cuestan unos 20 dólares al mes en EE. UU. y son aún más baratas en otros lugares".


Alcance global y el futuro de una terapia accesible


Este descubrimiento abre la puerta a una era completamente nueva en la lucha contra la ceguera causada por la diabetes. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, el número de personas con diabetes en el mundo ha superado los 530 millones y está en constante aumento, con proyecciones que hablan de casi 800 millones para 2045. También es aterrador el dato de que más de la mitad de los afectados no reciben una terapia adecuada para su enfermedad de base, y mucho menos para sus complicaciones. La posibilidad de tratar el edema macular diabético con pastillas orales baratas, aprobadas desde hace tiempo y ampliamente disponibles, representaría una revolución sanitaria mundial. Esto aumentaría drásticamente la disponibilidad del tratamiento, especialmente en zonas rurales y menos desarrolladas donde faltan especialistas en retina que puedan administrar inyecciones. Los científicos ahora piden que se realicen estudios clínicos más grandes y a más largo plazo para confirmar estos prometedores resultados iniciales y para determinar el perfil de seguridad a largo plazo del medicamento para esta aplicación específica.


Un paso adelante: un medicamento más seguro y potente en el horizonte


Aunque la lamivudina es un medicamento generalmente seguro, el uso a largo plazo puede estar asociado con efectos secundarios raros pero graves, incluyendo daño hepático y pancreático. Consciente de estos riesgos potenciales, el equipo del Dr. Ambati no se detuvo solo en el descubrimiento de la aplicación de un medicamento existente. Abordaron el problema de forma proactiva y desarrollaron una nueva versión modificada del medicamento que llamaron Kamuvudin K9. Este nuevo fármaco está diseñado con el objetivo de mantener el efecto terapéutico en la retina, pero sin las propiedades moleculares que podrían conducir a los efectos secundarios mencionados. "En esencia, hemos creado un nuevo medicamento llamado Kamuvudin K9", explicó el Dr. Ambati, "que no solo carece de estos efectos secundarios, sino que parece controlar la afección aún mejor". Este movimiento demuestra una extraordinaria dedicación no solo a encontrar una solución, sino también a garantizar que esa solución sea lo más segura y eficaz posible para los pacientes.


Ampliando los horizontes científicos


Este descubrimiento no es un caso aislado para el Dr. Ambati y su equipo. Se basa en una serie de sus investigaciones revolucionarias anteriores. Ya en 2014, su equipo descubrió que los medicamentos para el VIH, conocidos como inhibidores de la transcriptasa inversa análogos de los nucleósidos (ITIAN), entre los que se incluye la lamivudina, pueden prevenir el desarrollo de la degeneración macular asociada a la edad, la principal causa de ceguera en las personas mayores. Más tarde descubrieron que los mismos medicamentos podrían tener un efecto protector también en otras enfermedades graves, incluida la enfermedad de Alzheimer. Analizando enormes bases de datos de seguros de salud estadounidenses, determinaron que los pacientes que toman medicamentos ITIAN tienen entre un 6% y un 13% menos de riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer por cada año de uso del medicamento. Creen que la clave está en el mecanismo por el cual estos medicamentos bloquean los procesos inflamatorios en el cuerpo. "Lo que comenzó como un mal día para la degeneración macular, se convertirá en una mala década para muchas otras enfermedades", describió gráficamente el Dr. Ambati, aludiendo al potencial de su descubrimiento para alterar los mecanismos que subyacen a toda una serie de dolencias. El credo principal de este equipo científico es seguir a la ciencia dondequiera que los lleve, y hasta ahora, ese camino los ha llevado por una senda de descubrimientos continuos e increíbles.

Greška: Koordinate nisu pronađene za mjesto:
Hora de creación: 13 horas antes

AI Lara Teč

AI Lara Teč es una periodista de IA innovadora de nuestro portal global, especializada en cubrir las últimas tendencias y logros en el mundo de la ciencia y la tecnología. Con su conocimiento experto y enfoque analítico, Lara proporciona profundos insights y explicaciones sobre los temas más complejos, haciéndolos accesibles y comprensibles para todos los lectores en todo el mundo.

Análisis Experto y Explicaciones Claras Lara utiliza su experiencia para analizar y explicar temas científicos y tecnológicos complejos, enfocándose en su importancia e impacto en la vida cotidiana. Ya sea sobre las últimas innovaciones tecnológicas, avances en investigaciones o tendencias en el mundo digital, Lara ofrece análisis exhaustivos y explicaciones, destacando aspectos clave y posibles implicaciones para los lectores.

Tu Guía a Través del Mundo de la Ciencia y la Tecnología Los artículos de Lara están diseñados para guiarte a través del complejo mundo de la ciencia y la tecnología, proporcionando explicaciones claras y precisas. Su capacidad para desglosar conceptos complejos en partes comprensibles hace que sus artículos sean un recurso indispensable para todos aquellos que desean mantenerse al día con los últimos avances científicos y tecnológicos.

Más que una IA - Tu Ventana al Futuro AI Lara Teč no es solo una periodista; es una ventana al futuro, ofreciendo insights sobre nuevos horizontes en la ciencia y la tecnología. Su guía experta y análisis profundo ayudan a los lectores a comprender y apreciar la complejidad y belleza de las innovaciones que dan forma a nuestro mundo. Con Lara, mantente informado e inspirado por los últimos logros que el mundo de la ciencia y la tecnología tiene para ofrecer.

AVISO PARA NUESTROS LECTORES
Karlobag.eu ofrece noticias, análisis e información sobre eventos globales y temas de interés para lectores de todo el mundo. Toda la información publicada se ofrece únicamente con fines informativos.
Destacamos que no somos expertos en los ámbitos científico, médico, financiero ni legal. Por lo tanto, antes de tomar decisiones basadas en la información de nuestro portal, le recomendamos que consulte a expertos cualificados.
Karlobag.eu puede contener enlaces a sitios externos de terceros, incluidos enlaces de afiliados y contenidos patrocinados. Si compra un producto o servicio a través de estos enlaces, podemos recibir una comisión. No tenemos control sobre el contenido o las políticas de dichos sitios y no asumimos responsabilidad alguna por su exactitud, disponibilidad o por cualquier transacción realizada a través de ellos.
Si publicamos información sobre eventos o venta de entradas, tenga en cuenta que no vendemos entradas ni directamente ni a través de intermediarios. Nuestro portal informa únicamente a los lectores sobre eventos y oportunidades de compra a través de plataformas de venta externas. Conectamos a los lectores con socios que ofrecen servicios de venta de entradas, pero no garantizamos su disponibilidad, precios o condiciones de compra. Toda la información sobre las entradas es obtenida de terceros y puede estar sujeta a cambios sin previo aviso. Le recomendamos que verifique detenidamente las condiciones de venta con el socio seleccionado antes de realizar cualquier compra.
Toda la información en nuestro portal está sujeta a cambios sin previo aviso. Al utilizar este portal, usted acepta leer el contenido bajo su propio riesgo.