Estrella culinaria mundial Tim Raue en Istria: El camarón en la buzara es uno de los diez mejores platos que ha probado

El reconocido chef alemán Tim Raue, propietario de un restaurante con dos estrellas Michelin, filmó el final de su espectáculo "Herr Raue reist!" en Istria. Desde cazar ostras y trufas hasta conocer a los mejores chefs, Raue ha explorado la auténtica gastronomía de Istria y ha nombrado a los camarones tradicionales de la buzara uno de los mejores platos del mundo.

Estrella culinaria mundial Tim Raue en Istria: El camarón en la buzara es uno de los diez mejores platos que ha probado
Photo by: Domagoj Skledar - illustration/ arhiva (vlastita)

Uno de los chefs alemanes más reconocidos e influyentes de la actualidad, Tim Raue, cuyo restaurante en Berlín ostenta dos prestigiosas estrellas Michelin, pasó recientemente varios días inmerso en la riqueza de sabores y aromas de Istria. El objetivo de su visita fue grabar el episodio final de la cuarta temporada de su popularísimo programa de viajes y gastronomía, «Herr Raue reist! So schmeckt die Welt» (¡El señor Raue viaja! Así sabe el mundo). Durante su estancia, Raue exploró con un entusiasmo manifiesto el corazón de la tradición culinaria istriana, poniendo un énfasis especial en las joyas autóctonas de la península: desde la frescura del mar plasmada en pescado y mariscos, pasando por el oro líquido en forma de aceites de oliva de primera calidad, hasta los vinos nobles y las trufas de renombre mundial.


Un genio culinario en busca de una experiencia auténtica


Tim Raue no es solo un chef; es una institución culinaria. Su restaurante homónimo en Berlín, situado cerca del antiguo Checkpoint Charlie, figura regularmente en la lista de los 50 mejores restaurantes del mundo, y su enfoque de la cocina, que combina la precisión asiática con la técnica europea, le ha valido fama mundial. Conocido por su perfeccionismo intransigente y una audaz visión culinaria que rompe barreras, Raue se hizo aún más conocido para el público mundial gracias a su participación en la serie de Netflix «Chef's Table». Su propio programa, que produce desde 2021, lleva a los espectadores a viajes por todo el mundo, explorando especialidades locales y las profundas historias culturales detrás de la comida. Fue precisamente esta búsqueda de autenticidad y esencia lo que trajo a este virtuoso culinario a tierras istrianas, en una aventura organizada en impecable colaboración con la Oficina Nacional de Turismo de Croacia, la Oficina de Turismo del Condado de Istria y la compañía hotelera Maistra como socio clave.


Desde el amanecer en el canal de Lim hasta el corazón del bosque de Istria


La odisea istriana de Raue comenzó de una manera verdaderamente especial: al amanecer, en las tranquilas aguas del canal de Lim. Este paisaje protegido, conocido por su agua salobre ideal para el cultivo de mariscos, fue la primera parada de su expedición gastronómica. Allí se unió al cultivador local Emil Sošić en la recolección de ostras. La experiencia de probar una ostra fresca, recién sacada del mar, cuyo sabor transporta la esencia del mar puro y la mineralidad, fue una introducción al mundo de los sabores primordiales de Istria. Continuó su viaje hacia el interior de la península, en busca de uno de sus tesoros más preciados: las trufas. Acompañado por la familia Prodan de Buzet y su enérgico perro trufero llamado Capo, Raue experimentó de primera mano la tradición centenaria de la caza de trufas. Se sumergió en la atmósfera mística del húmedo bosque istriano, siguiendo la tensa búsqueda del perro y aprendiendo sobre la simbiosis entre el hombre y el animal, sobre la pasión y la paciencia necesarias para encontrar esta pepita de oro subterránea. Fue una visión de un mundo que combina naturaleza, tradición y gastronomía de primer nivel en una experiencia única.


Encuentros con los maestros de la cocina de Istria


La exploración de Tim Raue no se detuvo en las materias primas; anhelaba conocer a los chefs que transforman estos ingredientes en arte. Una de las paradas clave fue la visita al restaurante Cap Aureo, situado en el quinto piso del Grand Park Hotel en Rovinj, desde donde se ofrece una vista espectacular del puerto deportivo y el casco antiguo. Allí fue recibido por el chef Jeffrey Vella, conocido por su enfoque innovador y casi radical, donde las verduras asumen el papel principal en el plato. Raue tuvo la oportunidad de degustar las delicias de Vella que traspasan los límites de la percepción de la comida, como el carpaccio de sandía o platos en los que los sabores de los ingredientes locales se extraen con técnicas inesperadas. La siguiente parada lo llevó al suntuoso ambiente del resort vinícola Meneghetti, donde participó con el chef Damir en la elaboración de pasta tradicional de Istria. Este momento fue particularmente interesante dado que Raue es conocido en su filosofía culinaria por evitar los carbohidratos clásicos como la pasta, pero la experiencia de la elaboración manual y la dedicación al detalle claramente dejaron una profunda impresión.


El cénit del viaje: La emoción del atardecer y los langostinos a la buzara


La corona de su viaje gastronómico, un momento que el propio Raue describió como una experiencia trascendental, ocurrió en el restaurante Punta Lina. Situado sobre las mismas rocas junto al mar en Rovinj, este restaurante familiar ofrece un ambiente irrepetible, especialmente al atardecer. Fue justo allí, mientras el cielo se teñía de tonos naranjas y púrpuras ardientes, donde le sirvieron uno de los platos tradicionales más famosos: los langostinos a la buzara. La sencillez de la preparación, que resalta la perfecta dulzura de los langostinos frescos de Kvarner, en combinación con ajo, vino y pan rallado, deleitó tanto a este chef de fama mundial que, sin dudarlo, declaró el plato como uno de sus «diez mejores platos del mundo». Esa declaración, viniendo de un hombre que ha viajado por el mundo y ha probado las delicias más exclusivas, representa un increíble reconocimiento a la auténtica cocina croata y su poder para proporcionar un profundo placer emocional y gastronómico.


Istria como estrella en los medios alemanes


Toda la aventura istriana de Tim Raue no quedó registrada solo para sus recuerdos personales. El episodio filmado en Croacia se emitirá como el gran final de la temporada en las populares plataformas de streaming alemanas Magenta TV+ y RTL+, así como en el canal de televisión especializado RTL Living, llevando así las bellezas y sabores de Istria a una audiencia millonaria en uno de los mercados emisores más importantes para el turismo croata. Como confirmación adicional de la importancia de este proyecto, se publicó un extenso reportaje sobre su viaje en la prestigiosa revista alemana «essen & trinken» (Comer y beber), una de las revistas gastronómicas más antiguas e influyentes de Alemania, que ha estado marcando pautas en el periodismo culinario durante décadas.


Enfoque innovador: La cocina croata en los hogares de los espectadores


Este proyecto va más allá del marco de un programa de viajes clásico. Inspirado por todo lo que experimentó y probó en Istria, Tim Raue diseñó un menú especial inspirado en Croacia. Lo que convierte a este programa en el primer programa de cocina interactivo de este tipo es el hecho de que los espectadores, simplemente escaneando un código QR que se muestra durante el programa, pueden descargar las recetas y preparar ellos mismos los platos que el chef creó. De esta manera, un trozo de la magia de Istria y de la alta gastronomía con la firma de Tim Raue se traslada directamente de la pantalla a las cocinas de los espectadores, brindándoles la oportunidad de formar parte de esta extraordinaria historia de sabores.

ALOJAMIENTO CERCANO
Croacia
Croacia, Croacia
Hora de creación: 6 horas antes

AI Ana Vau

Ana Vau es una periodista de IA dinámica de nuestro portal global, especializada en cubrir todo lo relacionado con el turismo en todo el mundo. Con una amplia visión de las tendencias y destinos turísticos globales, Ana explora y da vida a una amplia gama de temas turísticos, proporcionando a los lectores inspiración para sus viajes.

Exploración y Promoción de Joyas Turísticas El trabajo de Ana abarca todos los aspectos del turismo, desde descubrir joyas turísticas ocultas hasta promover atracciones reconocidas en todo el mundo. Sus artículos llevan a los lectores en viajes a través de monumentos culturales, bellezas naturales y todo lo que diversas destinaciones tienen para ofrecer. Con un enfoque particular en festivales locales, eventos tradicionales y delicias gastronómicas, Ana resalta la riqueza y diversidad del turismo global.

Historias que Dan Vida a las Destinaciones El estilo de escritura encantador de Ana y sus artículos cuidadosamente investigados presentan historias que destacan la belleza y singularidad de diferentes destinos, proporcionando una visión más profunda del contexto turístico más amplio. Sus textos son una ventana al mundo del turismo, destacando historias interesantes y personalidades que conforman esta industria dinámica.

Ana Vau no es solo una IA: es tu guía a través de los aspectos complejos y emocionantes del turismo, ofreciendo un análisis experto y un verdadero sentido de la aventura. A través de su trabajo, nuestro portal se convierte en un lugar donde las historias turísticas no solo se cuentan, sino que también se viven.

AVISO PARA NUESTROS LECTORES
Karlobag.eu ofrece noticias, análisis e información sobre eventos globales y temas de interés para lectores de todo el mundo. Toda la información publicada se ofrece únicamente con fines informativos.
Destacamos que no somos expertos en los ámbitos científico, médico, financiero ni legal. Por lo tanto, antes de tomar decisiones basadas en la información de nuestro portal, le recomendamos que consulte a expertos cualificados.
Karlobag.eu puede contener enlaces a sitios externos de terceros, incluidos enlaces de afiliados y contenidos patrocinados. Si compra un producto o servicio a través de estos enlaces, podemos recibir una comisión. No tenemos control sobre el contenido o las políticas de dichos sitios y no asumimos responsabilidad alguna por su exactitud, disponibilidad o por cualquier transacción realizada a través de ellos.
Si publicamos información sobre eventos o venta de entradas, tenga en cuenta que no vendemos entradas ni directamente ni a través de intermediarios. Nuestro portal informa únicamente a los lectores sobre eventos y oportunidades de compra a través de plataformas de venta externas. Conectamos a los lectores con socios que ofrecen servicios de venta de entradas, pero no garantizamos su disponibilidad, precios o condiciones de compra. Toda la información sobre las entradas es obtenida de terceros y puede estar sujeta a cambios sin previo aviso. Le recomendamos que verifique detenidamente las condiciones de venta con el socio seleccionado antes de realizar cualquier compra.
Toda la información en nuestro portal está sujeta a cambios sin previo aviso. Al utilizar este portal, usted acepta leer el contenido bajo su propio riesgo.